LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA
Advertisements

Las TIC sirven para traer el mundo a la escuela y para abrir la escuela al mundo ( Jordi Adell)
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DIDACTICA Y CO-CONSTRUCCION DEL SABER QUIMICO EN EL AULA Christopher González, Raúl Aguayo, Guillermo Aguiar. Procesos Agroindustriales, Sede Santiago.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
WebQuests. Investigar en la web.
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HABILIDADES DOCENTES.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Presentación de Conceptos
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
Lineamientos de trabajo
Actividad 0.
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
(Argumentar respuestas)
La educación del alumno con altas capacidades
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Secuencias didácticas
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
EL PERIODICO ESCOLAR.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
El aprendizaje basado en problemas:
Algunos Elementos de consideración
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Instituto Mier y Pesado (1303)
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Presentación del Curso
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
PAUTAS A CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO
La tarea docente.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Práctica educativa y trabajo colaborativo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
Formación en competencias didácticas
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA Ana Basterra Pilar Etxebarria

¿QUÉ VOY A APRENDER? Un momento para la reflexión: ¿Por qué cambiar la metodología en mi aula? 10 ideas Trabajar por proyectos: ¿Qué implica? ¿Qué favorece? ¿Se trabajan las 8 competencias básicas? Pasos que debo de dar para planificar “mi proyecto” - ¿Cómo elaboro una secuencia didáctica? - Instrumentos que me pueden ayudar - Herramientas de mejora y evaluación

CLICA SOBRE LA IMAGEN

EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ IMPLICA?

EL LIBRO DE TEXTO DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN TRABAJAR UN TEMA DE MANERA DISCIPLINAR O INTERDISCIPLINAR DE UNA MANERA “DIFERENTE” A LA TRADICIONAL EL LIBRO DE TEXTO DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN

SE PROPONEN DIFERENTES ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ES IMPORTANTE QUE ESTE PRODUCTO FINAL TENGA UNA PROYECCIÓN FUERA DEL AULA (EXPOSICIÓN EN EL CENTRO, PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ESCOLAR, EXPOSICIÓN A ALUMNOS-AS DE OTRAS CLASES,...)

SE PARTE DE LO PERSONAL Y CERCANO (IDEAS PREVIAS) A LO MÁS COMPLEJO, RESPETANDO LOS DIFERENTES NIVELES DE APRENDIZAJE

EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER EN TODO MOMENTO QUÉ TIENE QUE HACER, CÓMO Y PARA QUÉ (PRODUCTO FINAL)

EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ FAVORECE?

EL ALUMNO-A ES PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO-A YA QUE SE TIENEN EN CUENTA LAS DIVERSIDAD DE INTERESES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EL ALUMNO-A ES PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE

EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS YA QUE EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE ACTIVIDADES: DE CAPTACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNADO ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN AL TEMA PARA MOTIVAR AL ALUMNADO ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN,... ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA AUTO-EVALUACIÓN Y CO-EVALUACIÓN, ...

PROMUEVE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, HACIENDO QUE EL ALUMNO-A CONTROLE SU PROPIO APRENDIZAJE Objetivos didácticos conocidos por el alumnado Orientaciones para hacer cada tarea Plantillas para la auto-evaluación-co-evaluación Agrupamientos diversos. Ayuda entre iguales

FAVORECE LA COLABORACIÓN ENTRE ALUMNOS-AS, EL TRABAJO EN GRUPO. ADEMÁS, PUEDE HABER OTROS AGRUPAMIENTOS E, INCLUSO, MOMENTOS PARA EL TRABAJO INDIVIDUAL

RELACIONA EL MUNDO ESCOLAR CON EL MUNDO FUERA DEL AULA. SE PROMUEVE LA IMPLICACIÓN, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA INICIATIVA PERSONAL

EN UN PROYECTO, ¿SE TRABAJAN LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS?

Mila esker!!