24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Advertisements

15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS HÉCTOR ANDRÉS CASTRO DANIEL MATEO CASTILLO.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
AGP – DOCENTES FORTALEZAS - UGEL 02 – OCTUBRE 2014.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
CFG Planificación y Estrategias para el Capital de Aprendizaje RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Natalia Álvarez Lobos Psicopedagoga Claudio Sandoval.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Guía para el maestro en secundaria
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Preparatoria La Salle del Pedregal
La Pregunta de Investigación
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
El Problema Un problema siempre suele ser algo que ignoramos y que tenemos que resolver; también son muchas cosas. Comprender un fenómeno complejo. Resolver.
Modelos para el diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Pensamiento matemático
SOBRE COMPETENCIAS RITA FLORES DE AMAYA.
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Razonamiento Numérico
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Tutoría Inicial Tutoría 2
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
EL ENTRENAMIENTO DE LAS HHSS
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Área de Matemática.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
COMUNICACIÓN JURÍDICA
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
Escuela Normal Central de Managua Alesio Blandón Juárez
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CICLO ESCOLAR
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Canvas de diseño Challenge Based Learning
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

Proyecto de aprendizaje: ENFOQUE DE MATEMATICA La situación del contexto SITUACIÓN DE CONTEXTO Proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día” En la I . E.N° 10029 “Los Cactus” del distrito de Ayabaca, se ha observado que los estudiantes muestran conductas poco solidarias y egoístas que afectan la convivencia en la institución. Frente a esta situación, la comunidad educativa ha decidido promover el desarrollo de una cultura de convivencia armónica, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través de la implementación de proyectos de aprendizaje. En ese sentido, Zoraida maestra del 6to grado de primaria, se ha propuesto la realización de un proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día”

LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA Situación significativa Por motivo de la celebración del día del Niño, los estudiantes del 6to grado, hemos acordado elaborar sorpresas para los niños de primer grado. Esta sorpresa consiste en entregar pequeños regalos dentro de cajitas hechas con cartón y envueltas con papel celofán. ¿Cómo elaborar cajitas partiendo de un cartón de 90 cm x 54 cm? Para resolver este problema debemos tener en cuenta las siguientes condiciones: Cada caja se construye usando solo un molde cuadrado. Las cajitas no tiene tapa y son todas del mismo tamaño. Los moldes deben ser del mayor tamaño posible. No debe sobrar cartón.

Con material concreto representa la cantidad de cajitas que se pueden construir teniendo en cuenta las condiciones planteadas Representa mediante un dibujo en tu cuaderno el cartón de 90 cm x 54 cm y las posibles cajitas a construir teniendo en cuenta las condiciones planteadas, elabora una cajita de muestra 90 cm x 54 cm

Discusión en grupos sobre la manera de plantearse la solución Aplicar la estrategia propuesta y consensuada por el equipo para resolver el problema planteado

¿Con que números pueden ser divididos el N° 90 y el N° 54? 90……………………………………………………….......................... 54……………………………………………………………………. Explicar mediante expresiones numéricas el máximo como un divisor y como se aplico en el problema. Explicar los procesos que se siguieron para solucionar el problema planteado

REFLEXIÓN DOCENTE: ¿Te ha gustado la situación? ¿qué sentiste? ¿Qué competencias desarrolla la situación problemática? Escribe las capacidades que moviliza esta situación problemática. ¿Qué conocimientos matemáticos se construyeron con la situación problemática? Escribe las actitudes que movilizan esta situación problemática?

Las fases de resolución de problemas Familiarización y comprensión. b) Búsqueda de estrategias y elaboración de un plan. c) Ejecución del plan y control. d) Visión retrospectiva y prospectiva.

ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ENFOQUE DE MATEMÁTICA Los estudiantes valoren y aprecian el conocimiento matemático. Se establecen relaciones de funcionalidad con la realidad En la resolución de problemas se construye el conocimiento matemático ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS La resolución de situaciones problemáticas es la actividad central de la matemática. En la resolución de problemas se desarrollan competencias y capacidades matemáticas.

Matematizar implica, expresar la realidad, un contexto concreto o una situación problemática, del mundo real, en términos matemáticos. MATEMATIZAR Las actividades que están asociados a estar en contacto directo con situaciones problemáticas reales caracterizan mas la capacidad de Matematización.

La representación es un proceso y un producto que implica desarrollar habilidades sobre seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para capturar una situación, interactuar con un problema o presentar condiciones matemáticas. REPRESENTAR

la capacidad de la comunicación matemática implica promover el diálogo, la discusión, la conciliación y/o rectificación de ideas. Esto permite al estudiante familiarizarse con el uso de significados matemáticos e incluso con un vocabulario especializado. COMUNICAR

Esta capacidad comprende la selección y uso flexible de estrategias con características de ser heurísticas, es decir con tendencia a la creatividad para descubrir o inventar procedimientos de solución. ELABORAR ESTRATEGIAS

USO DE EXPRESIONES SIMBOLICAS, TECNICAS Y FORMALES Al dotar de estructura matemática a una situación problemática, necesitamos usar variables, símbolos y expresiones simbólicas apropiadas. El uso de las expresiones y símbolos matemáticos ayudan a la comprensión de las ideas matemáticas, sin embargo estas no son fáciles de generar debido a la complejidad de los procesos de simbolización.

ARGUMENTAR Esta capacidad es fundamental no solo para el desarrollo del pensamiento matemático, sino para organizar y plantear secuencias, formular conjeturas y corroborarlas, así como establecer conceptos, juicios y razonamientos que den sustento lógico y coherente al procedimiento o solución encontrada. Así, se dice que la argumentación puede tener tres diferentes usos: Explicar procesos de resolución de situaciones problemáticas Justificar, es decir, hacer una exposición de las conclusiones o resultados a los que se haya llegado Verificar conjeturas, tomando como base elementos del pensamiento matemático.

LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran los números y las operaciones

ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran el cambio y las relaciones

ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran la posición y movimiento en el espacio y las relacionadas con las formas geométricas

Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos

RECUERDA QUE¡¡¡¡ ENFOQUE DE MATEMÁTICA Las competencias se desarrollan a partir de la resolución de situaciones problemáticas de contexto real. En la resolución de una situación problemática se desarrolla con mayor énfasis una competencia. Las situaciones problemáticas determinan las capacidades y los indicadores que se desarrollan con mayor énfasis.

ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué competencias y capacidades se desarrollan en una sesión de aprendizaje? Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en la resolución de una situación problemática, sin embargo hay que identificar cuál o cuáles se pueden seleccionar según el propósito de la secuencia didáctica. En los indicadores se precisan los conocimientos, de acuerdo a la situación problemática.

¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? Los laboratorios se plantean con la finalidad de que se construye y usa una noción matemática nueva. El taller de matemática se plantea con la finalidad de que el niño transfiera lo aprendido a otras situaciones reales y matemáticas. Los proyectos son parte de las unidades didácticas.

SITUACIONES PROBLEMATICAS Las situaciones problemáticas: Son situaciones de contexto real Pueden ser simuladas pero verosímiles Suponen una dificultad. Los problemas: Se desprenden de las situaciones problemáticas. Contienen las condiciones para la obtener sus solución: pregunta y datos. Hay que considerar que algunos problemas no tienen preguntas como los problemas rompecabezas.

“Enseñar y aprender matemática puede y debe ser una experiencia feliz” ENFOQUE DE MATEMÁTICA “Enseñar y aprender matemática puede y debe ser una experiencia feliz” Claudi Alsina “Nada puedes enseñarle a un niño, solo ayudarlo para que él lo descubra” Galileo Galilei GRACIAS