Curso de Marketing Estratégico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El producto tiene cuatro etapas que se desarrollan a través del tiempo (esto no es para todos los productos).
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Curso de Marketing Estratégico 2016 Profesor Martin Meister MartinMeister.cl 1Marketing Estratégico -
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
© 2004 Pearson Educación, S. A. Desarrollo de nuevos productos y estrategias de ciclo de vida del producto Capítulo 11.
Clase 9.
GESTION DE TALENTO HUMANO
CLUSTERS.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
VI – Segunda Etapa Diagnóstico de situación
Orientaciones para entrega del proyecto final
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Taller “ Análisis del Mercado”
BIENVENIDOS.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PRODUCTO.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
Customer Relationship Management
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Segmentación, Posicionamiento y
Medición del Mercado.
teorías administrativas Michael e. porter
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
Proceso de Gestión Estratégica
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
ciclo de vida de un producto
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SANTO DOMINGO CARRERA: ÍNGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS Asignatura: COMERCIO ELECTRONICO Tema:
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
Plan Estrategico Plan de Marketing
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Planificación comercial
DIMENSIONES DEL MERCADO-PRODUCTO Mercado total: –Mercado técnico –Mercado de precio –Mercado de imágenes Producto: – Producto físico funcional – Producto.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
KAREN CALVO ALEJANDRA SANABRIA CAROLINA ESPITIA. Se llama ciclo de vida del producto a las distintas fases que atraviesa un artículo desde su lanzamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

Curso de Marketing Estratégico 2017 Profesor Martin Meister martinmeisterg@yahoo.com MartinMeister.cl cl.Linkedin.com/in/MartinMeisterGuzman Twitter.com/MartinMeisterG Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl Atractivo del Mercado El análisis del atractivo tiene por objetivo medir y anticipar el tamaño, ciclo de vida y el potencial de cada segmento objetivo. El evaluar el potencial de ventas de un mercado corresponde al Marketing Estratégico. Posteriormente la Administración deberá calcular las inversiones y la capacidad de planta. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Cómo puedo saber si un mercado es atractivo? Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Atractivo del mercado qué lo hace atractivo? Fuerzas del mercado Tamaño del mercado Tasa de crecimiento Poder de compra Ciclo de vida Intensidad competitiva Número de competidores Rivalidad de precio Sustitutos Fortalezas de los competidores Accesibilidad de mercado Proximidad al cliente Acceso a canales Educación del cliente Necesidades logísticas Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Oportunidades de crecimiento en mercados actuales Hay 4 insuficiencias que indican oportunidades de desarrollo: Debilidades en la red de distribución Insuficiencia en los usos Insuficiencia de competencia Línea de productos deficiente ¿Por cuál partirías primero? Cuál dejarías al último? Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

1.- Debilidades en la red de distribución Cobertura insuficiente: no se distribuye el producto a la geografía deseada. Intensidad de distribución insuficiente: el producto está presente en la red, pero con pocos puntos de venta. Exposición insuficiente: el producto está mal presentado o valorado en el lugar de ventas. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

2.- Insuficiencia en los usos Insuficiencia de no usuario: muchos consumidores potenciales no son usuarios. Insuficiencia de usuario intermitente: el consumidor utiliza el producto irregularmente. Insuficiencia de usuario escaso: el consumidor utiliza el producto muy poco en cada oportunidad de uso. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

3.- Insuficiencia de competencia Se refiere a la falta de venta productos de marcas directamente competitivas o sustitutas. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

4.- Línea de productos deficientes El tamaño: el recipiente, la capacidad o la potencia. Las opciones disponibles: poca variedad, solo modelo base. El estilo, color, gusto o fragancia. La forma: Formato, composición y embalaje. Atractivo. La calidad: Gama de calidad/precio. Las marcas de distribución: Retail vs marcas propias. Los segmentos: no tener productos para todos. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl Después de ver algunos temas relacionados con el atractivo del mercado veremos como evoluciona la demanda potencial a través de tiempo. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Ciclo de vida del producto ventas madurez crecimiento declive introducción desarrollo de mercado penetración de mercado defender participación productividad especialista tiempo Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Un ejemplo con las consolas de video juegos en Japón Todo producto-mercado tiene su propio ciclo de vida, reflejando la evolución del producto y la demanda. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Implicancias estratégicas de la CVP Si un producto tiene un ciclo de vida, significa que: El entorno competitivo es diferente en cada fase El objetivo estratégico debe ser redefinido en cada fase Estructuras de costos y beneficios son diferentes en cada fase El programa de mkt debe ser adaptado en cada fase de CVP La estrategia de mkt DEBE evolucionar con los cambios en los comportamientos de los compradores y el entorno competitivo Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase introductoria de la CVP El objetivo prioritario consiste en crear lo más rápido posible demanda global, crecer acortando la fase lo más posible. Crear consciencia que el producto existe Informar al mercado sobre los beneficios del producto Inducir a los compradores potenciales a probar el producto Asegurar los canales para la distribución actual y futura El programa de marketing debe tener: Una versión básica del producto Un sistema de distribución selectivo Sensibilidad baja a los precios elevados Un programa de comunicación informativa Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase introductoria de la CVP Etapa muy relevante en la curva de adopción de la tecnología Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase de crecimiento de la CVP Ante los cambios, los objetivos del marketing estratégico serán: Expandir el mercado total Maximizar la tasa de ocupación en el mercado Construir fuerte imagen de marca El programa de marketing deberá incluir: Estrategia para mejorar el producto, nuevas características Estrategia de distribución intensiva y multi-canal Reducción de precios para penetrar el mercado Estrategia de construcción y comunicación de imagen Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Empiezan a aparecer las utilidades Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase estacionaria en la CVP En esta fase los objetivos prioritarios debería ser: Segmentar el mercado identificando los segmentos prioritarios Maximizar la participación de mercado en los segmento objetivo Posicionar claramente la marca en la mente de los consumidores Crear y mantener la lealtad de marca El programa de mkt debe tener las orientaciones estratégicas: Diferenciación de productos a través de la segmentación Expansión de la distribución, obtener la máxima exposición Estrategia de precios basada en características de las marcas Publicitar para comunicar al mercado el posicionamiento adquirido Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase de madurez en la CVP Defender o aumentar su participación de mercado y generar ventajas competitivas sustentables sobre sus competidores. El plan de marketing debe enfocarse en: Diferenciar los productos a través de la calidad, estilo o nuevos atributos. Entrar a nuevos segmentos o nichos de mercado. Ganar ventajas competitivas a través de variables del mix de marketing. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Fase de declive en la CVP Decrecimiento estructural de la demanda, debido a: Ingreso de nuevos productos tecnológicamente más avanzados que reemplazan a los existentes. Cambios en las preferencias, gustos y hábitos de consumo. Cambios en el entorno social, económico y político que hacen obsoletos o prohibidos los productos actuales. Salvo excepciones, el abandono de la tecnología obsoleta es inevitable. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Estrategia de «rejuvenecimiento» Se puede actuar sobre el CVP a través de la innovación, el reposicionamiento, la promoción o modificaciones. El ideal es que el declive sea largo y progresivo. Se pueden realizar sucesivos «relanzamientos». Innovaciones tecnológicas sustentables sucesivas. Las innovaciones pueden ser implementadas por los proveedores o distribuidores. Sin embargo siempre va a ser importante considerar el tamaño del mercado residual. Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Diferentes Ciclos de Vida del Producto Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl

Marketing Estratégico - www.MartinMeister.cl