JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Advertisements

Presentación del curso
TITULO: JUGUEMOS A PESCAR JARDIN DE NIÑOS: MANUEL M. PONCE
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
BIENVENIDOS.
Jardín de niños “Manuel López Cotilla” CCT: 11djn4362x Irapuato, gto.
AUTOR: GLORIA CATALINA LUNA QUINTANAR TEMA: LOS NÚMEROS
Guía Metodológica para Docentes
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Jardín de niños ¨La Casa de los Niños¨
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Jardín de niños “Manuel López Cotilla” CCT: 11djn4362x Irapuato, gto.
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
Iniciativa pedagógica
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ Q U E T Z A L C Ó A T L ”
INICIATIVA PEDAGOGICA
JDN “MANUEL M PONCE” 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Cada cual con su número” .
Organización de el grupo
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”
JARDIN DENIÑOS PAMPAPIPITLZIN
JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR
Iniciativa Pedagógica
INICITIATIVA PEDAGOGICA
Iniciativa pedagógica: Juguemos con los números “el boliche”
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
AGOSTO EL TRABAJO QUE A CONTINUACION SE PRESENTA CONSTA DE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ★ Finalidad del proyecto ★ Objetivo ★ Procedimiento del juego.
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
HABILIDADES DIDACTICAS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INICIATIVA PEDAGOGICA
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ MANUEL M. PONCE ”
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
Aprendizajes en la Escuela
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
INICIATIVA PEDAGOGICA
REGISTRO DE EXPERIENCIA
PARTICIPANTES: : ALUMNOS DE LOS GRUPOS DE SEGUNDO Y TERCERO DEL JARDIN
Participantes Los grupos de tercero, segundo y primer grado del jardín de niños. Autora Ma. Isabel Guzmán Rodríguez Responsables Personal del centro de.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Autor: Matemáticas en Preescolar (SEP)
Iniciativa Pedagógica
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matemáticas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
PARTICIPANTES: Alumnos de los grupos de 1º. 2º. y 3er
El trenecito numérico.
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”.
Antecedentes Durante los últimos tres años, el curso de Selección para Aspirantes ha formado a los futuros estudiantes del BGAI, familiarizándolos con.
Programa de acciones compensatorias
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”
CICLO ESCOLAR
Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tercero A. CAMPO FORMATIVOSITUACION DE APRENDIZAJEMATERIAL PENSAMIENTO MATEMATICO ORGANIZADOR CURRICULAR 1: NUMERO, ALGEBRA Y.
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
PRESENTACIÓ N. Propósito Que el colectivo docente valore las prácticas educativas que ha implementado en las aulas y los materiales educativos empleados,
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Iniciativa pedagógica JARDíN DE NIÑOS: MANUEL m. ponce ¿cuantos SON?
Transcripción de la presentación:

JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .

TEMATICAS: Áreas del conocimiento que se involucran. Alumnos de los grupos de tercer grado educación preescolar AUTOR:SEP RESPONSABLES Educadoras: Rosa Linda Galván, Sandra Francisco Claudio y Ma Esther Vargas Serrano TEMATICAS: Áreas del conocimiento que se involucran. C.F. Pensamiento Matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican, agregar, reunir, igualar, comparar y repartir objetos. A.E. Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando símbolos

ESPACIOS Dentro del aula PROPÓSITO Favorecer el razonamiento matemático; que comprenda problemas y use el razonamiento para lograr los resultados. SECUENCIA DE ACCIONES INICIO: Jugaremos a los dados observaremos que son números, Utilizando la misma forma del juego la papa caliente pero cantando “El dado perdido” Así se realiza esta actividad El dado perdido Estaba en un cajón Había muchos juegos ¿Quién se lo quedo? 1, 2, 3 El alumno que se queda con el dado tiene que decir que número marca DESARROLLO: Cada uno de los integrantes lanza el dado para jugar y observa quién tiene el número más grande. +Una variante puede ser: utilizar el dado y una hoja de papel donde se registren las cantidades que salen en el tiro del dado y según ese número los niños buscan la cantidad correspondiente en objetos.

Otra variante puede ser utilizar una hoja de papel, escribir el número que les toco y encerrar con un círculo el numero mayor

Otra variante puede ser utilizar una hoja de papel y cuestionarlos cuanto les falta para tener la cantidad que marca el dado

Otra variante escribir el numero y la cantidad que les toco

Otra variante es lanzar el dado y escribir el numero

Cronograma Evaluación Material Los viernes de cada semana y se irá aumentando el grado de dificultad según el avance que se vaya logrando con el grupo. Evaluación Guía de evaluación, Registros de los alumnos y fotografías Material Dados de números 1-6, 7-12, 13-18, Registros y Lápiz Capsulas Informativas: Durante la educación preescolar, las actividades mediante el juego y la resolución de problemas contribuyen al uso de los principios del conteo (abstracción numérica) y de las técnicas para contar (inicio del razonamiento numérico), de modo que las niñas y los niños logren construir, de manera gradual, el concepto y el significado de número. (PEP 2014) Cintillos: A través del juego los niños de manera natural adquieren los principios de conteo y usan el razonamiento, durante la aplicación de la actividad se realizaron diferentes variantes de acuerdo a la necesidad que presentaba el grupo, ampliando el nivel de complejidad.   

Recuperando la experiencia ¿Cómo respondieron los alumnos durante la actividad? ¿ La actividad planeada contribuyo al propósito de la actividad? ¿Cómo fue la intervención docente? ¿Cómo se involucraron los alumnos? ¿Cuáles fueron los resultados del grupo?   En el grupo de tercero A: Les fue divertida, Adquieren las habilidades manera “natural” sin darse cuenta y se divierten. Lo utilicen resolviendo, calculando, anticipando y externando resultados. Opinan y saben la respuesta, no respetan turnos aún les es difícil trabajar en equipo. Ocho niños que presentaron dificultad para identificar números del 11-20, Se ha modificado las variantes sobre todo para facilitar el registro. También se diseño en formato para registro de los números. En el grupo de tercero B: Les gusto mucho la actividad por interactuar, con un material diferente pero lo más enriquecedor fue la práctica al identificar el símbolo numérico, se les guio en el desarrollo del juego para que se acataran las reglas del mismo, interacción entre pares permitió que confrontaran sus opiniones sobre cantidades en general se vieron favorecidos 28 de 35 ya que hubo poca asistencia este mes. En el grupo de tercero C: Les llamó la atención, identificaron la serie numérica a partir del 10 ampliando su rango, se trabajo en equipo fomentando la interacción entre ellos, el esperar su turno y observar si su compañero decía la cantidad correcta, también tomaron material de acuerdo al número que les tocaba, e identificaron cual era el numero mas grande. De los 30 niños se favorecieron 23.

POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS