La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iniciativa Pedagógica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iniciativa Pedagógica"— Transcripción de la presentación:

1 Iniciativa Pedagógica
“ MI PRIMER DICCIONARIO” JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ DOCENTE: MÓNICA AVILÉS HERNÁNDEZ. GRUPO: 3 A

2 MÓNICA AVILÉS HERNÁNDEZ
TITULO: MI PRIMER DICCIONARIO. NOMBRE DEL AUTOR: MÓNICA AVILÉS HERNÁNDEZ

3 TEMATICA: PREGUNTA ACERCA DE PALABRAS O FRAGMENTOS QUE NO ENTENDIÓ DURANTE LA LECTURA DE UN TEXTO Y PIDE A LA MAESTRA QUE RELEA UNO O MÁS FRANGMENTOS PARA ENCONTRAR EL SIGNIFICADO. RECONOCE LA ESCRITURA DE SU NOMBRE EN DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO.

4 ESPACIOS: COLECTIVO: TRABAJAR FUERA DEL AULA CON EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA. AULA:DENTRO DEL SALON DE CLASES.

5 PROPÓSITO QUE EL ALUMNO REFLEXIONE Y PLASME DE MANERA ESCRITA EL SIGNIFICADO DE PALABRAS NUEVAS A SU REPERTORIO LINGUISTICO PARA FAVORECER EL PROCESO DE ESCRITURA DEL ALUMNO.

6 MATERIALES CUADERNOS DE RAYA PEQUEÑOS. LAPIZ. COLORES. IMÁGENES DE PORTADA MI PRIMER DICCIONARIO. CONSULTAS DE SIGNIFICADOS EN DICCIONARIOS Y PAGINAS DE INTERNET.

7 SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO. TIEMPO DE COMPARTIR ENTRE LOS ALUMNOS PARA INDAGAR SOBRE EL SIGNIFICADO DE DICCIONARO. EXPLORAR CON APOYO DE SUS PADRES UN DICCIONARIO Y EXPONER AL GRUPO SUS INVESTIGACIONES. COMPARTIR CON LOS ALUMNOS Y REGISTRAR PALABRAS QUE DESCONOZCAN SU SIGNIFICADO DESARROLLO. ELABORACION DEL DICCIONARIO EN UNA LIBRETA: DECORAR LA PORTADA Y COLOCAR LOS DATOS DEL NIÑO. SEPARAR POR ABECEDARIO LAS PÁGINAS DEL DICCIONARIO. INVESTIGAR PALABRAS APARTIR DE LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS O TEMAS DE INVESTIGACION. REGSITRO DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. REALIZAR EL DIBUJO DE LAS PALABRAS QUE ESCRIBAN EN SU DICCIONARIO. CIERRE. -PEDIR AL ALUMNO QUE INVESTIGUEN DIFERENTES PALABRAS CON SUS PADRES. -COMPARTIRAN Y DARAN LECTURA A SUS COMPAÑEROS DE SUS NUEVAS PALABRAS QUE INTEGRAN SU DICCIONARIO.

8 CAPSULAS INFORMÁTICAS
“En los niños y niñas de cinco a ocho años, además de los usos del lenguaje oral, se requiere favorecer la familiarización con el lenguaje escrito a partir de situaciones que impliquen la necesidad de expresión e interpretación de diversos textos. En este sentido, el avance del niño  y la niña de forma general, depende de múltiples estímulos que permiten desarrollar los aspectos específicos del cerebro, manifestándose a través del lenguaje y del comportamiento, es así como el desarrollo psicolingüístico por ello obedece a una asimilación neurológica de las características fonéticas del idioma y, por otro, a una acomodación psicológica a los códigos lingüísticos culturales del propio entorno, el que acepta o rechaza las comunicaciones del niño. La escritura se constituye en un proceso individual y a la vez social en la que se configura un mundo y entran en juego saberes, competencias, intereses y está determinado por el contexto en el cual se produce. Es la producción de sentido por medio de signos gráficos y de esquemas de pensamiento para representar y comunicar significados. La escritura es un aprendizaje muy complejo, se da al entrar el niño y la niña en contacto con el mundo alfabetizado. Desde la mirada constructivista, se asume que éstos construyen su propio proceso operando directamente sobre el sistema de escritura” (Emilia Ferreriro) Ana Teberosky (1980)  cuando se refiere a la escritura, refleja claramente la importancia que la misma tiene en el hombre y la educación; sin la escritura el hombre no sería capaz de crear ciencia, ya que no podría escribirla y explicarla como lo han hecho los científicos e investigadores en épocas anteriores; también recalca que la escritura representa el medio perfecto para el desarrollo intelectual del ser humano, ya que a través de ella, el hombre “escribe” lo que ha aprendido, reconociendo sus aciertos y errores, siendo capaz de corregirlos. Cuando el individuo aprende a leer y a escribir no solamente está aprendiendo a decodificar mensajes y a escribir los mismos, sino que ya está capacitado para comprender los mensajes y crear sus propios criterios.

9 CINTILLOS Es importante que el maestro permita al alumno indagar acerca de los significados de las palabras que para el son nuevas y que desconoce, a través de la lectura de cuentos o sobre la temática abordada. Para que el alumno logre identificar la letra del abecedario en donde registrara la palabra, el maestro debe trabajar el sonido de la letra y asociarlo con alguna palabra común para el alumno. En algunos momentos el docente tendrá que registrara en el pizarrón la letra pero sin dejar a un lado que el alumno la asocie con su sonido, ya que facilitara el reconocimiento de la misma. Se debe considerar que durante el trabajo del diccionario habrá que involucrar a los padres de familia a que investiguen y utilicen el diccionario para apoyar a sus hijo en la búsqueda de las palabras que desconoce sus conceptos y guie el aprendizaje del alumno.

10 Recuperando la experiencia:
¿Las actividades aplicadas contribuyeron al logro del propósito? ¿Cómo respondieron los alumnos al inicio y final de las actividades aplicadas? ¿Qué intervención tuvo el docente durante el desarrollo de las actividades? ¿Considera que los resultados obtenidos en el desarrollo de la iniciativa alcanzaron el logro del propósito planteado?

11 EVIDENCIAS DE RESULTADOS OBTENIDOS.

12 RUBRICA: JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ RUBRICA
INICIATIVA PEDAGOGICA: MI PRIMER DICCIONARIO. DOCENTE. MÓNICA AVILÉS HERNÁNDEZ. GRUPO: 3 A. APRENDIZAJE ESPERADO: PREGUNTA ACERCA DE PALABRAS O FRAGMENTOS QUE NO ENTENDIÓ DURANTE LA LECTURA DE UN TEXTO Y PIDE A LA MAESTRA QUE RELEA UNO O MÁS FRANGMENTOS PARA ENCONTRAR EL SIGNIFICADO. NOMBRE DEL ALUMNO IDENTIFICA Y REGISTRA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS RECONOCE Y REGISTRA SOLO ALGUNAS PALABRAS A VECES REGISTRA E IDENTIFICA ALGUNAS PALBRAS NUEVAS. NO IDENTIFICA NI REGISTRA PALABRAS. 10 ALUMNOS 8 ALUMNOS 4 ALUMNOS 5 ALUMNOS TOTAL : 27 ALUMNOS

13 JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ RUBRICA
INICIATIVA PEDAGOGICA: MI PRIMER DICCIONARIO. DOCENTE. MÓNICA AVILÉS HERNÁNDEZ. GRUPO: 3 A. APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE LA ESCRITURA DE SU NOMBRE EN DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO. NOMBRE DEL ALUMNO RECONOCE Y REGISTRA SU NOMBRE IDENTIFICA SU NOMBRE Y TRATA DE REGISTRARLO USANDO ALGUNAS LETRAS. IDENTIFICA ALGUNAS LETRAS DE SU NOMBRE Y PERO NO LO REGISTRA NO IDENTIFICA NI REGISTRA SU NOMBRE 20 ALUMNOS 5 ALUMNOS 1 ALUMNOS 1 ALUMNO TOTAL : 27 ALUMNOS

14 REGISTRO DE PALABRAS NUEVAS EN SU DICCIONARIO GUIANDOSE POR LA LETRA DEL ABECEDARIO.

15

16

17 REGISTRO DE SIGNIFICADO DE PALABRAS ACOMPAÑADO DEL DIBUJO DE TAL PALABRA PARA ASOCIARLA.

18


Descargar ppt "Iniciativa Pedagógica"

Presentaciones similares


Anuncios Google