La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»"— Transcripción de la presentación:

1 Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Jardín de Niños: Paulo Freire C.C.T. 11DJN1101R Grado y Grupo: 1°, 2° y 3° A. Educadoras: Luz Elena García Escalera, Laura Leticia Tafoya Franco y Mayra Karina Granados Castañeda.

2 Enfoque: Razonar y usar habilidades , destrezas y conocimientos de manera creativa y pertinente en la solución de situaciones que implican un problema o reto para ellos. Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1:Número, Álgebra y Variación. Organizador Curricular 2: Número Aprendizaje Esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

3 Meta: Lograr que el 50% de los alumnos relacionen el número de elementos de una colección de la serie numérica del 1al 5, del 1 al 10 y del 1 al 30. Propósito General: Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos. Propósito Especifico: Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.

4 Situación Didáctica: Regletas Numéricas Organización: Grupal, Equipo e Individual Tiempo: 1 día Espacio: Aula Recursos: Regletas numéricas, tarjetas con números, frut-loop. Instrumento de Evaluación: Guía de observación

5 Capsula Informativa: Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa , identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas. Con base en las posibilidades cognitivas de los niños de preescolar, los aprendizajes esperados se circunscriben a experiencias sobre conteo de colecciones de hasta 20 elementos y a la representación simbólica convencional de los números del 1 al 10, por medio de diversas situaciones de comunicación que diferencian sus usos(cardinal, ordinal y nominativo). En preescolar se recurre al planteamiento de problemas cuyos datos no exceden al diez.(aunque el resultado puede llegar hasta el 20) para que los niños los resuelvan mediante acciones sobre las colecciones y no con operaciones. También es necesario que los niños exploren el comparativo de la sucesión numérica escrita del 1 al 30: entre mas se avanza en la sucesión, el número representa una cantidad con mas elementos. Pág. 217 y 222 Plan y programas de estudio, Aprendizajes Clave.

6 Cintillo Canto «soy una serpiente», la actividad se puede trabajar con el conteo de niños formando parte de la cola de la serpiente.

7 Situación Didáctica: Regletas Numéricas
Inicio: *Por medio de la canción:( Mariana Cuenta Uno), los niños fueron contando sus dedos, después se les mostro tarjetas de los números y ellos fueron mencionando el número y ordenando la serie numérica 1-5, 1-10,1-20. Desarrollo: *Se formaron equipo de 4 integrantes y se les entrego una regleta numérica para realizar el conteo de acuerdo al numero de puntos del dado. (3° trabajara con dos dados) Cierre: *Por equipo se va entregar un platito con frut-loop y con la canción (¿quién se comió el frut-loop de mamá) los niños irán haciendo el conteo de acuerdo al numero de la tarjeta. Cuestionar si les gusto la actividad¿ quién comió mas cereal?, ¿ qué numero te toco?, ¿en el dado cuántos puntos salieron?, ¿hasta que número llegaron ?, te fue fácil o difícil la actividad ? Observaciones: En el grupo de 3° se trabajo con mayor grado de dificultad de conteo.

8 Recuperando Experiencia:
¿Qué números conoces?, ¿Cuántos hay en la regleta?, ¿Hiciste la colección correspondiente al número?, ¿Qué número de puntos salió en el dado? La actividad se trabajo con el uso de regletas numéricas con la finalidad de identificar números y procesos de conteo el grupo mixto 1° y 2°. utilizo la regleta hasta el numero 5, 16 logran conteo e identifican numero, en 2do. Hasta el 10, lo logran 17, en 3° hasta el 20 y lo logran 20. y el resultado de avance es de 58%.

9 JARDIN DE NIÑOS: PAULO FREIRE
C.C.T. 11DJN1101R EDUCADORA: GRADO y GRUPO: FECHA: 3 DE ABRIL DE 2019 GUÍA DE OBSERVACIÓN CAMPO DE FORMACION ACADEMICA: ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 PENSAMIENTO MATEMATICO NÚMERO, ÁLGEBRA Y VARIACIÓN NÚMERO APRENDIZAJE ESPERADO: RELACIONA EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN CON LA SUCESIÓN NUMÉRICA ESCRITA DEL 1 AL 30. ASPECTOS A OBSERVAR: ¿EL ALUMNO LOGRA LA RELACION DE ELEMENTOS EN UNA COLECCIÓN? ¿EL ALUMNO IDENTIFICA LOS NÚMEROS DEL 1 AL 5, DEL 1 AL 10 Y DEL 1 AL 30.? ¿EL ALUMNO ORDENA LOS NÚMEROS DE LA SERIE NUMÉRICA? NOMBRE DEL ALUMNO: REGISTRO 1. 2. 3. TOTAL DE ALUMNOS: 90 ALUMNOS QUE LOGRAN RELACIONAR ELEMENTOS EN UNA COLECCIÓN: 53 ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO: 37 LOGRO DE APRENDIZAJE: 58% EDUCADORA DE GRUPO: SELLO FIRMA DIRECTORA _______________________ _____________________

10 EVIDENCIAS

11 CONTEO DE FRUT-LOOP, RECONOCIENDO NUMERO.
GRUPO DE 2° CONTEO DE FRUT-LOOP, RECONOCIENDO NUMERO.

12 Ordenando número de la serie numérica, para trabajar con regleta numérica.

13 Trabajo en equipo, conociendo regleta numérica y reglas de juego.

14


Descargar ppt "Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»"

Presentaciones similares


Anuncios Google