 FUNCIÓN DE PROVISIÓN Planeación Reclutamiento Selección Inducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS!.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Administración de Personal
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Human Side Entrenamiento
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
MÓDULO 3 CAPACITACIÓN.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Planeación de los recursos
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Capacitación & Motivación
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
La empresa como sistema
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Metas de la Administración del Capital Humano
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Sistema de Gestión de Calidad
Administración de Empresas
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
Transcripción de la presentación:

 FUNCIÓN DE PROVISIÓN Planeación Reclutamiento Selección Inducción

 FUNCIÓN DE ALIMENTACIÓN Socialización Capacitación Desarrollo

 FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO Formación: Suele llevarse a cabo cuando los empleados tienen un déficit de capacidades o cuando la organización cambia los sistemas y los empleados tienen que aprender nuevas habilidades. (Gómez-Mejía, Dirección y Gestión de Recursos Humanos)

 Capacitación : Proceso de enseñar al nuevo empleado las habilidades básicas, la experiencia básica, que necesita para desempeñar su trabajo. (Gary Dessler, Administración de Personal)

 Adiestramiento: proceso de aprendizaje cuando se trata de casos prácticos, que requieren más de la observación que de aprender teorías o técnicas complicadas.

 Entrenamiento: De acuerdo a la Real Academia, significa entrenarse para algún deporte o una competencia. Faltarle a un deportista entrenamiento, someter a un caballo a entrenamiento.

 Desarrollo: Un esfuerzo para ofrecer a los empleados las habilidades que la organización necesitará en el futuro. (Gómez- Mejía, Dirección y Gestión de Recursos Humanos)

 PROCESO DE CAPACITACIÓN 1. Detección de Necesidades de capacitación. 2. Diseño del programa de capacitación. 3. Desarrollo y aplicación del programa. 4. Evaluación del programa. 5. Corregir.

 DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Manifiestas Encubiertas Necesidades Nuevo ingreso Traslado Cambios Baja motivación Descontento salarial

 NECESIDADES DE CAPACITACIÓN MANIFIESTAS Análisis Empresa: Cultura Fines Clima empresarial Objetivos Análisis de Tareas: Conocimientos Habilidades Aptitudes Análisis Personas: Desempeño Estándares Carencias Evaluaciones Gómez-Mejía, Balkin y Cardy (1997). Gestión de Recursos Humanos

 ÉXITO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Detección de la necesidad Objetivos de la capacitación Del medio seleccionado Evaluación o Monitoreo

 MEDIOS O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA En la empresa Instructores especializados. Rotación de puestos. Vídeos. Casos. Charlas Demostraciones. Prácticas. Internet. Simulaciones. Fuera de la empresa Institutos de formación (cursos). Otras empresas.

 EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Seguimiento y evaluación de: Programa Que se cubran los Objetivos Eficacia del Medio utilizado Eficacia del Programa Trabajador Calidad de su Trabajo al regreso Disminuya los errores Disposición o Actitudes asumida

 DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Programa dirigido a cambiar actitudes, valores y creencias de los empleados a fin de que ellos mismos puedan identificar y aplicar los tipos de cambios técnicos que se requieren, generalmente con la ayuda de un agente del cambio externo o consultor. (Gary Dessler Administración de Personal).

 Capacitación Técnica para Gerentes o Desarrollo Gerencial: Prepara al trabajador para cargos futuros. Responden a una Carta de Reemplazo. Busca desarrollar: liderazgo, actitudes y conocimientos gerenciales. Facilita la continuidad organizacional. Obedece a una proyección organizacional.

 TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL: INTERPRETACIÓN DE PAPELES. MODELAJE DEL COMPORTAMIENTO. SEMINARIOS EXTERNOS. CENTROS DE DESARROLLO INTERNO. CASOS DE ESTUDIO.

 TIPOS DE CAMBIOS DE CONDUCTA POR MEDIO DE LA CAPACITACIÓN Contenido de la capacitación Transmisión de información Aumento del conocimiento de las personas Desarrollo de habilidades Mejora de habilidades y destrezas Desarrollo de actitudes Desarrollo o modificación de conducta Desarrollo de conceptos Elevar el nivel de abstracción Chiavenato Idalberto (2009). Administración de Recursos Humanos. El capital de las organizaciones

 CICLO DE LA CAPACITACIÓN INSUMOS Educandos y recursos de la organización PROCESO Educandos y recursos de la organización PRODUCTO Conocimiento Actitudes Habilidades Eficacia organizacional RETROALIMENTACIÓN Evaluación de resultados Chiavenato, Idalberto (2009). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones

 OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN  Promover la eficiencia del trabajador.  Brindar oportunidades para el desarrollo personal.  Promover el mejoramiento de sistemas y procedimientos administrativos.  Hacer de ella una vía de reducir costos y aumentar la productividad.  Convertir el aprendizaje en un proceso continuo.  Mejorar la ventaja competitiva a través de la administración del conocimiento y la capacitación.

 Desarrollo organizacional (DO) D.O Nuevos objetivos, departamentos productos, puesto. Las organizaciones cambian Las personas se desarrollan, la tecnología avanza. Los tiempos cambian. Cuando el cambio es intencional y planificado. La noción es macroscópica Y sistemática. Sustenta en un cambio cultural. Largo plazo y liderado por un asesor. Cambios organizacionales Y globales.

 POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DONDE SE INSTRUMENTA A NIVEL CENTRAL O CORPORATIVO TODO EL CICLO DE LA CAPACITACIÓN. UNIDAD CENTRAL O MATRIZ DONDE SE INSTRUMENTA A NIVEL ESTATAL O POR SUCURSAL EL PROCESO DE CAPACITACIÓN. SUCURSALES U OFICINAS REGIONALES LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR FORMAS Y ACCIONES EN LA CAPACITACIÓN CURSOS INTERNOS CURSOS EXTERNOS BECAS OTROS MEDIOS

 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN  DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA. A) Detallar el perfil de la organización en términos de sus objetivos estratégicos, tácticos y operativos. B)Definir con precisión los distintos productos y/o servicios que la empresa genera y pone al alcance de sus clientes C) Investigar y manifestar las necesidades genéricas de los clientes o usuarios. D) Delimitar con claridad el mercado actual y potencial. E) indagar el nivel de tecnología en el mercado y de los competidores y compárelo F) Revisar detenidamente lo que lo distingue de otras empresas.

 ESTUDIO INTERNO DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN A) Realizar la investigación de fortalezas y debilidades del área. B) Investigar elementos fundamentales del éxito de la empresa.

 PLAN ESTRATEGICO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO VISIÓNMISIÓN PLAN ESTRATEGICO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO