ESCUELA DE ARTILLERIA “ GENERAL CARLOS JULIO GIL COLORADO “ UNIDAD DIRECTORA. COLEGIO MILITAR LICEO SOCIAL COMPARTIR. Preescolar, primaria y bachillerato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Advertisements

ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
1 u n i d a d El educador infantil.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
PROYECTO PILE.
NÚCLEO 5.
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Consejo Escolar - abril 2016
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
Proyecto Educativo Institucional
Dirección General de Educación Superior
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
REUNIÓN GENERAL Colegio Los Ángeles 2017.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
Competencias Ciudadanas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
La Universidad Santo Tomás Colombia,
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Perfil del Profesor Talinay
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P . E . I .
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
PRIMER NIVEL – Resolución del
Plan de estudios Educación Básica
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
BIENESTAR AL APRENDIZ ¿QUÉ ES?. ¿Que es bienestar? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades, que permiten potenciar y.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
RETO.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE ARTILLERIA “ GENERAL CARLOS JULIO GIL COLORADO “ UNIDAD DIRECTORA. COLEGIO MILITAR LICEO SOCIAL COMPARTIR. Preescolar, primaria y bachillerato

QUIÉNES SOMOS El COLEGIO MILITAR LICEO SOCIAL COMPARTIR es una comunidad educativa, compuesta por sus directivas, docentes académicos y militares, estudiantes, cadetes, padres de familia y/o acudientes, personal auxiliar y personal administrativo, que busca siempre el bien común para todos sus integrantes, dentro de un ambiente de dialogo y fraternidad.

MISIÓN El colegio militar LICEO SOCIAL COMPARTIR, guía a los estudiantes y cadetes en su proyecto de vida y desarrollo integral, con orientación militar bajo el lema “VERDAD Y SABIDURÍA” y apoyados en las TIC, fortaleciendo la educación del estudiante por competencias, hacia su proyección social, con énfasis en la competitividad; optimizando los principios de pertenencia, liderazgo, respeto de los derechos humanos, afianzamiento de los valores y engrandecimiento de nuestra cultura en un mundo globalizado. Motiva a sus educandos, hacia la consecución del cambio a una Colombia apacible como bachilleres reservistas, con orientación militar y vocación de servicio social, enmarcada dentro de los parámetros concertados por los Ministerios de Defensa y Educación Nacional.

VISIÓN Del 2016 al 2020, El colegio militar Liceo Social Compartir, será referente de una educación integral con orientación militar de reconocido prestigio en Cundinamarca, por su PEI (Proyecto educativo institucional) y PIE (Plan de instrucción y entrenamiento) en el que se articulan: conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes con énfasis castrense, teniendo como meta el crecimiento personal y cultural de toda la comunidad educativa, hacia un universo globalizado. Buscamos Consolidar y mantener el Sistema de Gestión de la calidad en la educación garantizando un mejoramiento continuo apoyado en las TIC.

FILOSOFÍA Para determinar y construir un sistema educativo dinámico y en permanente evolución, la filosofía institucional debe responder en forma progresiva a las necesidades del estudiante y/o cadete, de la comunidad en el presente y futuro. Siendo la institución un espacio integral, busca formar estudiantes y cadetes autónomos, críticos, creativos, participativos y seguros de sus potencialidades intelectuales, artísticas y humanas, formando en su totalidad al hombre haciéndole descubrir sus capacidades y valores como un ser pensante y generador de acciones conduciéndolo a buscar su sentido humano y estético como la razón de su ser y de su existencia, siendo artífices de su propio progreso.

SIMBOLOS ESCUDOS Y ESTANDARTE

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA El COLEGIO por ser una institución educativa de educación formal que adoptó la modalidad de instrucción con orientación militar y de acuerdo con la resolución 0384 del 26 de enero de 2015 y en cumplimiento del capítulo “I” generalidades, numeral “1”, literal “l”, que a letra dice “El glosario para definir conceptos y denominaciones pertinentes y específicas para esta resolución,” Dispone aplicar a partir de la fecha, las siguientes definiciones: ALUMNO/ESTUDIANTE: distinción que se da al matriculado niño o niña y que no está recibiendo la instrucción con orientación militar y se encuentra en grados inferiores al de noveno. CADETE: Se denomina al estudiante (masculino o femenino), quien voluntariamente recibe la instrucción con orientación militar en los grados de noveno, décimo y undécimo. BRIGADIER: Distinción que se realiza a los cadetes del grado undécimo por su calidad académica y de orientación militar, puede obtener la distinción de Brigadier mayor, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por el colegio, los brigadieres se desempeñarán como auxiliares de instrucción en una escuadra de cadetes, los brigadieres mayores se desempeñarán como auxiliares del jefe de compañía.

PERFIL DEL DIRECTIVO ACADEMICO Y MILITAR Antes de crear una propuesta mira mis tips: de esta presentación y crea una propia con el contenido

PERFIL DEL ESTUDIANTE Y CADETE

ADMISIONES REQUISITOS PARA MATRICULAS DE CADETES NUEVOS ” FORMULARIO DE INSCRIPCION. REGISTRO CIVIL RECIENTE. CERTIFICADO MEDICO (RECIENTE). RH. FOTOCOPIA DEL CARNET DE LA EPS O SISBEN. FOTOCOPIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD. 4 FOTOS 3X4 FONDO AZUL (DEBIDAMENTE MARCADAS CON NOMBRE Y CURSO AL QUE INGRESA). PAZ Y SALVO DEL COLEGIO ANTERIOR. ULTIMO BOLETIN DEL GRADO ANTERIOR. FOTOCOPIA DEL OBSERVADOR. CERTIFICADO DE RETIRO DEL SIMAT COLEGIO ANTERIOR.

GESTIÓN DE CALIDAD “ ”. Objetivo general Diseñar e implementar un modelo para la implementación del sistema de gestión de la calidad para el mejoramiento de la gestión educativa y nuestro PEI (Proyecto Educativo Institucional),con el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO: 9001:2008. Objetivos específicos Diagnosticar por medio de la autoevaluación las fortalezas y debilidades relacionadas con gestión de la calidad desde los elementos del PEI. Trazar un plan de mejoramiento, basado en el análisis de la autoevaluación institucional, en cada componente de la gestión educativa, para prestar un servicio educativo más acorde con la calidad esperada. Generar un modelo para la implementación del sistema de gestión de la calidad en la institución educativa.

HORIZONTE INSTITUCIONAL equipo El Colegio Militar "Liceo Social Compartir" es una institución académica con orientación técnica militar. Con niveles aprobados en: PREESCOLAR BASICA PRIMARIA BASICA SECUNDARIA fecha de aprobación 30 de noviembre del fecha de aprobación 24 de diciembre de 2007 Nueva dirección: CALLE 18 No 10a-12 sur Antigua dirección: CARRERA 13 No 7-98 sur Soacha Compartir Teléfonos: Correo electrónico secretaría: coordinación:

MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL EL COLEGIO MILITAR LICEO SOCIAL COMPARTIR, fundamenta los procesos pedagógicos basados en el modelo pedagógico del constructivismo, cimentado en una metodología del aprendizaje significativo cuyos ejes fundamentales se dimensionan en: UN APRENDIZAJE. Permanente que se adquiere por medio de procesos. UN APRENDIZAJE. Generado por un cambio cognitivo. (Nuevos conocimientos) UN APRENDIZAJE. Basado en la experiencia de conocimientos previos. En la instrucción con orientación militar, se basa en el modelo pedagógico conductista donde se tiene como fundamento psicológica la teoría conductista, en donde los hábitos se consideran como una conducta automática, no reflexiva y posible de ser condicionada y entrenada.

GESTION ACADÉMICA Y DE CONVIVENCIA SOCIAL PRE-ESCOLAR DESCRIPCIÓN Forjamos en nuestras semillitas valores que contribuyen a formar personitas con destrezas y habilidades en el desarrollo de sus operaciones mentales, físicas y psicológicas. Orientamos a nuestras niñas y niños con proyectos que educan en el amor y para el servicio.

BÁSICA PRIMARIA DESCRIPCIÓN Fundamentamos la formación de los valores para la convivencia en una sociedad democrática, participativa y pluralista; fomentar la asimilación de conceptos científicos en las áreas del conocimiento, que sean objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad forjar los principios cívicos y militares en busca de fortalecer la tolerancia y la paz en nuestra patria y en el mundo.

BÁSICA SECUNDARIA DESCRIPCIÓN Fomentar la comprensión de la dimensión practica de los conocimientos teóricos, fundamentados en los principios básicos, que lleven a forjar un proyectó de vida inculcando valores y conocimientos a través de las diferentes áreas y la orientación técnica y militar.

EDUCACIÓN MEDIA DESCRIPCIÓN La educación media técnica prepara a los estudiantes, para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios y para la continuación superior con bases debidamente estructuradas que lo lleven a vislumbrar un adecuado proyecto de vida del orden técnico y militar con sus correspondientes valores.

COMPONENTE MILITAR ORIENTACIÓN MILITAR Formar al cadete en el conocimiento de la institución militar, con valores patrios, éticos, virtudes militares y principios democráticos, preparándolo integralmente para que se desempeñe en forma ejemplar ante la comunidad. COMPONENTE MILITAR INSTRUCCIÓN MILITAR Teniendo en cuenta que esta es una institución académica con orientación militar, los cursos 9, 10 y 11º, tendrán capacitación y entrenamiento militar de acuerdo a lo establecido en la Ley de 1999 y las Directrices Reglamentadas dadas por el Ministerio de Defensa Nacional. Nuestro Colegio lo supervisa La Escuela de Artillería quien es la unidad rectora y aprueba el plan de instrucción y entrenamiento para las fases militares, y una vez hayan cumplido lo anterior la dirección de reclutamiento del Ejercito le otorga la Libreta Militar como Reservista de Primera Clase. El Colegio Militar está regulado por la normatividad del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Defensa Nacional, esto garantiza que nuestros cadetes sean personas disciplinadas, entrenadas y educadas con ética y valores como lo rige nuestro lema “VERDAD Y SABIDURIA”.

ORGANISMO DEPORTIVO Y RECREACION Nuestro organismo deportivo tiene el reconocimiento para el club promotor por el instituto municipal para la recreación y el deporte de Soacha y se presentó documentación a Coldeportes Cundinamarca para el reconocimiento del club deportivo. Resolución No 06 de enero 16 de 2012 reconocimiento deportivo al club promotor. Resolución No 024 del 12 de abril de 2013 expedida por federación colombiana deportiva militar, reconociendo al club deportivo del colegio militar liceo social compartir. Resolución No 034 del 19 de abril de 2013 expedida por el instituto municipal para la recreación y el deporte de Soacha, reconocimiento al club deportivo colegio militar con domicilio en Soacha. Invitamos a toda la comunidad a inscribirse y participar en nuestros clubes. Disciplinas que ofrecemos en jornada contraria FUTBOL, MUSICA, FUTSAL, ATLESTISMO, AJEDREZ, PATINAJE, DANZAS, TAEKWONDO, VOLEIBOL, BALONCESTO, TENIS DE MESA.

CONTACTENOS Nueva dirección: CALLE 18 No 10a-12 sur Antigua dirección: CARRERA 13 No 7-98 sur Soacha Compartir Teléfonos: Correo electrónico secretaría: coordinación: Aprobado por MINEDUCACIÓN Res. No y MINDEFENSA 5871