Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Tensiones entre las perspectivas institucionales y didáctica Programacion Escolar Promagra de visión Uniforme Grupos de académicos Docentes que atienden.
+ La individualización de la enseñanza.. + Los medios como sistemas de instrucción: la individualización de la enseñanza Profesor Alumno Medios.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
MOMENTOS METODOLÓGICOS DESCRIPCIÓNTÉCNICAS PRÁCTICAMostramos animales de la creación de Dios en el sexto día. El profesor narra un cuento “El conejo y.
Ps. Lissette guzmán cerpa
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Niveles de Concreción Curricular
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
Colegio Estefanía Clave 6857
la practica reflexiva del docente
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
¿Qué es una estrategia?.
EDUCACIÓN VIRTUAL. “Es un conjunto de herramientas tecnologías orientados a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de una plataforma.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La didáctica como ayuda para la enseñanza
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR” INSTITUO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” LA RUTINA DIARIA Autor: Edgar.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
Introducción al Diseño del Sofware
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
PAUTAS A CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
La tarea docente.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Colegio Estefanía Clave 6857
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Marco para la Buena Enseñanza.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
11. CÓMO REALIMENTAR LA PRÁCTICA DOCENTE? RESULTADOS EVALUACIÓN AJUSTES EN LO INMEDIATO DIAGNOSTICO RECUPERACION SABERES PREVIOS AJUSTES EN LA EVALUACION.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a los objetivos que persiguen y la naturaleza de las.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
Enseñanza Tradicionalista vs Enseñanza Constructivista en nivel Preescolar. Presenta: Jessica García Ruiz.
Participante: Ismael Díaz Cruz
Verónica Álvarez Sepúlveda
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
Transcripción de la presentación:

Elementos Activadores o Metódicos

Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos para que tengan una vivencia compartida que los lleve a descubrir, conocer, crear, desarrollar destrezas y habilidades.

El alumno aprende  Mediante La participación en actividades y experiencias de aprendizaje,

Estas son:  Interacción del sujeto con el mundo circundante y otros sujetos

Se identifican como:  Actividades que generan interacciones entre alumno y su ambiente.

En ellas intervienen  Acciones físicas (psicomotoras)  Operaciones mentales (cognitivas)  Connotaciones afectivas (socio afectivas)  Todas ellas deben estar orientadas a determinados aprendizajes, deben ser propiciadas y motivadas por la escuela y además deben responder a sus interese, necesidades y expectativas.

Para lograr las experiencia de aprendizaje en los estudiantes es necesario tener claro lo siguiente:  Estrategia  Método  Técnica

Que es una estrategia de aprendizaje:  Son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

Método  Métodos y técnicas de enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma.... Método de enseñanza es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos.

 Ahora bien, una vez que se ha hablado de experiencias de aprendizaje, es necesario averiguar la relación entre estas y las estrategias metodológicas. Sobre este punto, se dice que el Método es el elemento ORIENTADOR del proceso pues responde a la pregunta ¿CÓMO desarrollar el proceso? En suma, existe una vinculación íntima entre las experiencias de aprendizaje y el método (métodos, técnicas y procedimientos). Entre ellos debe existir congruencia y armonía. Los métodos y técnicas que se emplean en el trabajo en el aula (y eventualmente en actividades extra - clase) deben promover la actividad del estudiante

Ejemplo:

Características generales de algunas estrategias y técnicas didácticas

Multimedios (Recursos y ambiente escolar)  Es la infraestructura didáctica y/o pedagógica, lo decimos nosotros. Constituyen los recursos físicos y materiales que operan el proceso de aprendizaje. Entre estos, se citan, pizarras, retroproyectores, láminas de acetato, TV, aparatos de video, computadoras, y otros

Gracias por su atención