¿A PARTIR DE QUÉ, CONSTRUYO EL PROCESO FORMATIVO DE MIS ESTUDIANTES?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Advertisements

FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA JARDÍN DE NIÑOS _______________________________________ GRADO:_____ GRUPO: _____ MAESTRA: _________________________________________.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.

La vida.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Informe sobre las escuelas de educación
Calidad de la educación en Nicaragua
PRECEDER/PROCEDER.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
PLANTEL NO. 4 CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS”
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
Educando en diversidad
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Subsecretaría de Educación Básica
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Academia de Matemáticas
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
La lectura y escritura.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Primera sesión ordinaria del CTE
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Análisis Crítico de Proyectos
Jackelin Urizar Evaluacion: Diagnostica Formativa Sumativa
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
LA VIDA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Acuerdo Secretarial 592.
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
CARACTERÍSTICAS.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Redacción Metas de Aprendizaje
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
PLAN DIAGNÓSTICO.
GESTIÓN DE CURRÍCULUM A TRAVÉS DE WEBCLASS
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
Transcripción de la presentación:

¿A PARTIR DE QUÉ, CONSTRUYO EL PROCESO FORMATIVO DE MIS ESTUDIANTES? FASE 1: DIAGNÓSTICO ¿A PARTIR DE QUÉ, CONSTRUYO EL PROCESO FORMATIVO DE MIS ESTUDIANTES?

ENTORNO: ¿QUÉ LE OFRECE AL ESTUDIANTE? LA COMUNIDAD LA ESCUELA DEMANDAS EDUCATIVAS: ¿QUÉ ES LO QUE EL ESTUDIANTE ESPERA? PROYECTO DE VIDA PROFESIÓN CURRICULUM: ¿QUÉ COMPETENCIAS DEBEN POTENCIALIZARSE? PARA LA PROFESION PARA LA VIDA PARA EL TRABAJO RELEVANCIA: ¿LO QUE SE DESEA ES DE SIGNIFICANCIA PARA EL ESTUDIANTE? CARACTERÍSTICAS GENERALES ESTILOS DE APRENDIZAJE RASGOS DE TEMPERAMENTO DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO PSICO-SOCIAL CONTEXTO: ¿SE BRINDAN LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE? ESTRATEGIAS MÉTODOS TÁCTICAS RESULTADOS : ¿SE PREVEEN ACCIONES DE MEJORA PERMANENTE? RECURSOS