Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Advertisements

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
1 u n i d a d El educador infantil.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA IV Ciclo 2007
PLANEACIÓN Y PAD PROCESO ACADÉMICO.
Las categorías didácticas Formas de organización
Metodología por sesión
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
PERFIL DE EGRESO El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Aprendizajes en la Escuela
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
EQUIPO: 3.
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
PERFIL DE EGRESO.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
DIA 2: Evaluación por competencias
M.C. Yolanda Moyao Martínez Verano 2010
EDUCACION ARTISTICA ASPECTOS GENERALES.
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
COMUNICACIÓN.
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA, CON ENFOQUE SOCIO- CULTURAL, EN EL AULA DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN Emigdio G. VÁSQUEZ ROJAS Profesor de Historia y Geografía.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
FICHA TÉCNICA DATOS INFORMATIVOS: *NOMBRE DEL DIRECTOR(A):
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 18 Momento 01. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE IMAGEN -¿Alguno de ustedes sabe quiénes son los tres personajes de la imagen? Carlo II,
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO DOCENTE

RUBRICA DEL DESEMPEÑO DOCENTE. Evalúa cinco (5) desempeños pertinentes para valorar la actuación del docente. Cada desempeño se valora empleando una rúbrica que permite ubicar al docente en uno de los cuatro niveles de logro siguientes: - Nivel I (muy deficiente) - Nivel II (en proceso) - Nivel III (suficiente) - Nivel IV (destacado) Tiene dos variantes (Ciclo I y Ciclos II al VII). El observador es capacitado y certificado por el Ministerio de Educación (RSG N° MINEDU). La observación puede tomar entre cuarenta y cinco (45) y noventa (90) minutos ininterrumpidos de duración. La observación es no participante.

Competencias del área de Educación Física

COMPETENCIA:  CAPACIDADES:  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporal mente

COMPETENCIA: Capacidad: -Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices. - Crea y aplica estrategias de practicas de juego

COMPETENCIA: CAPACIDADES: -Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación Postura e higiene corporal y la salud. - Incorpora practicas que mejoran su calidad de vida.

De los docente evaluados el mayor numero de evaluados corresponde al Tercer grado de primaria ( 10), seguido por cuarto grado ( 8), el menor numero de evaluados corresponde al sexto grado con un docente evaluado

De los aspectos evaluados al docente el que obtuvo mayor promedio fue el de criterios pedagógicos ( 3.4) y desarrollo de clases obtuvo un promedio de calificación de (1,6)

Tras la evaluación de la actitud de la personalidad: los docentes evaluados obtuvieron mayor calificación en el ítem de responsabilidad (17) y el ítem de respeto(15) asimismo no se obtuvieron docentes con calificación 1 y el mayor numero de docente obtuvieron calificativos de 3 y 4 para los ítems evaluados de puntualidad, responsabilidad, presencia, entusiasmo, respeto.

EL Promedio de calificación para el área de actitudes personales fue de 3.53 los ítem que recibieron mayo puntuación fueron responsabilidad 3,67 y respeto 3.63 menor puntuación promedio recibió en ítem entusiasmo y alegría con 3,38.

PLANIFICACION El mayor numero de personas con calificación 3 se dio en formula enfoques transversales (18) seguido de 14 personas que obtuvieron un calificativo de 4 y 3 para los ítems presentación coherente y puntual y coherencia entre sesión y unidad

El promedio general para la evaluación del ítem planificación es de 3.33 el ítem con mayor promedio es coherencia entre sesión y unidad de aprendizaje; Menor promedio fue alcanzado por el ítem formula enfoques transversales y actitudes.

PROCESO DE DESARROLLO DEL APRENDIZAJE La mayor cantidad de docentes evaluado obtuvieron calificaciones de 3 y 4; el ítem con mayor personas con calificación 4 es preparación previa y utiliza estrategias de motivación. Los ítem con menor numero de evaluados con calificación de 2 es existe secuencia.

El promedio tras la evaluación del proceso de construcción del aprendizaje es 3,25 el ítem evaluado con mejor puntuación es existe secuencia y utiliza estrategias de motivación con 3,33 de promedio, alcanzo menor promedio el ítem propicia actividades de conflicto cognitivo

En este aspecto evaluado también el mayor numero de evaluados obtuvieron calificativos de 3 y 4 el mayor numero de evaluados obtuvieron calificativo de 3 para los organizadores guardan relación con la tarea propuestas y realiza actividades permanentes de desarrollo organico funcional.

El promedio de calificación para aspectos didácticos es de 3.24 el ítem con mejor calificación es dominio de grupo seguido por usa adecuado timbre de voz ( 3.46) el ítem con menor calificación es realiza correcciones de forma correcta y oportuna (2.96)

Criterios de evaluación El mayor numero de docentes evaluados obtuvieron calificación 3 19 personas obtuvieron calificativo 3 por para el ítem promueve estrategia de verificación del conocimiento adquirido

El promedio para criterios de evaluación es 3,0 el ítem con mejor promedio de evaluación 3.04 es promueve estrategias de verificación del conocimiento adquirido. El ítem que alcanzo menor promedio es promueve la auto y la coevaluación 2.96

PROMEDIOS GENERALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Tras la aplicación de las fichas de evaluación de desempeño docente se obtuvo que el criterio evaluado con mayor promedio fue actitudes de la personalidad con 3.53; el criterio evaluado con menor promedio fue criterios de evaluación con 3 de promedio

MUCHAS GRACIAS