FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Septiembre 2013.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
GC-F-004 V.01 BIENVENIDA INSTRUCTORES AGENDA. GC-F-004 V.01 AGENDA JULIO 25 DE :00 Bienvenida y presentación del grupo. 8:20 Establecimiento de.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Informática Especial de la Matemática
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
LOS MOOC: CONCEPTOS Y PERSPECTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
Lineamientos de trabajo
PROGRAMACIÓN.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Academia de Matemáticas
Las nuevas tecnologías en la educación
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Alfabetización Informacional.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
LA EVALUACIÓN INICIAL: IDEAS PREVIAS.
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Presentación del Curso
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
La evaluación en la formación por competencias
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
Nombre del profesor | Número del curso
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Berritzegune Nagusia / Áreas
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
MAPA CONCEPTUAL. NÚCLEO 4
Participante: Ismael Díaz Cruz
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016

OBJETIVOS ADQUIRIR CONOCIMIENTOS A CERCA DE: Procesos de aprendizaje. El adulto y sus características. Cómo facilitar el aprendizaje a los adultos. DESARROLLAR HABILIDADES DOCENTES Aprender a organizar y planificar la actividad docente. Aprender a utilizar métodos, técnicas y demás recursos didácticos. Aprender a dirigir y desarrollar las actividades docentes. CAMBIO DE ACTITUD De profesor que sabe y enseña a profesor que facilita y ayuda al alumno en su proceso de aprendizaje. ADQUIRIR COMPETENCIAS Tutorar acciones formativas con adultos.

BASES PSICOPEDAGÓGICAS DEL APRENDIZAJE ADULTO MÓDULOS BASES PSICOPEDAGÓGICAS DEL APRENDIZAJE ADULTO MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS LA EVALUACIÓN LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS BASES PSICOPEDAGÓGICAS DEL APRENDIZAJE ADULTO CÓMO APRENDEMOS EN GENERAL CÓMO APRENDEN LOS ADULTOS EN PARTICULAR QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE ADULTO CÓMO PODEMOS AYUDAR A APRENDER A LOS ADULTOS LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA PROGRAMACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

Metodología de trabajo Aprender desde lo que ya sabemos. Aprender desde la observación y la reflexión. Aprender haciendo. Aprender de los otros y con los otros.

Recursos Nos ayudaremos de: Informaciones Técnicas y dinámicas de grupo. Presentaciones. Otros recursos didácticos.

DISTRIBUCION TEMPORAL Lunes 11 de abril De 11.30 a 14:00 Presentación e introducción. ¿Qué entendemos por aprendizaje? Bases Psicopedagógicas del aprendizaje. Martes 12 de abril De 09:30 a 14:00 Bases Psicopedagógicas del aprendizaje Características diferenciales del adulto en proceso de aprendizaje. Cómo podemos ayudar al adulto en su proceso de aprendizaje. Jueves 14 de abril De 12:30 a 14:00 La motivación en el aprendizaje de adultos. Viernes 15 de abril De 9:00 a 14:00 La programación.Técnicas didácticas. La evaluación. La comunicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje Lunes 18 de abril De 11:30 a 12.30 De 13:00 a 14 Prueba sobre conocimientos adquiridos

Evaluación Evaluación inicial. Partir de vuestros conocimientos previos y expectativas. Evaluación formativa. Observación y comentarios. Evaluación final. Práctica Cuestionario