PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
Advertisements

Estrategias de enseñanza. Con esta actividad tendremos la atención de los alumnos, ya que es algo innovador e interactúan con las TIC Explicar a los alumnos.
"Educación a Distancia ¿Acercando el mundo? Dra María de Jesús García Martínez.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
PROGRAMACIÓN.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
(Argumentar respuestas)
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Los enfoques transversales
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Desafíos tercer bloque 5º. grado
Consejos Técnicos Escolares SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Lectura comprensiva.
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
ORGANIZADORES GRÁFICOS
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Planeación didáctica argumentada
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
Introducción al Diseño del Sofware
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
CICLO ESCOLAR
Claudia Mendoza Xicoténcatl
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
SEMINARIO DE ANALISIS DEL TRABAJO DOCENTE
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas Seminario Didáctica Superior Mg. Aníbal CARBAJAL LEANDRO Expositores: Marco A. DE LA CRUZ ROCCA.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
¿Qué son los desafíos matemáticos? Son secuencias de situaciones problemáticas que demandan a los alumnos el uso de conocimientos matemáticos para su resolución.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Bienvenidos. Área de Mejora de la Calidad Educativa Si caminas solo irás más rápido; Si caminas acompañado Llegarás más lejos. Proverbio chino.
Transcripción de la presentación:

PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE DE ACUERDO PARCIALMENTE DE ACUERDO EN DESACUERDO Poseen una intención clara y atienden las necesidades educativas de los alumnos Se ajustan a los distintos estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos. Recuperan los conocimientos previos necesarios. Propician la participación, la reflexión, la argumentación y el establecimiento de acuerdos. Permiten, que a partir de los productos elaborados y las participaciones, evaluar los aprendizajes alcanzados por los alumnos. ACTIVIDADES DE APOYO A LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES COTIDIANAS O PERMANENTES ESTRATEGIAS DESARROLLADA LOS RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADO Se integran de forma adecuada a las actividades desarrolladas. Propician el interés de los alumnos y enriquecen las actividades de enseñanza y aprendizaje Son diversos, atractivos y se encuentran al alcance de los alumnos. EL AMBIENTE GENERADO permiten la participación y la convivencia pacífica. son agradables, renovados, equilibrados y cuentan con elementos que favorecen el aprendizaje. influyen favorablemente en la actitud de los alumnos y el docente. LOS ESPACIOS EL TIEMPO UTILIZADOS