Portfolio Europeo de las Lenguas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Portfolio Europeo de las Lenguas
Advertisements

EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Mª Dolores Aceituno Laguna
Portfolio Europeo de las Lenguas
Portfolio Europeo de las Lenguas
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Diseño curricular por competencias
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Profesora responsable: Ana Yapura
HABILIDADES DOCENTES.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Veronica Nolazco - Coordinación General
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Salud y Educación Física. Lectura
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Plan de estudios Educación Básica
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Escuela Normal de Naucalpan
El Portfolio Europeo de las Lenguas
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
Oficina de Desarrollo Académico
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Documento Recepcional: “El Juego Como Estrategia Didáctica Para Desarrollar La Seguridad En La Lectura En Voz Alta” Capitulo 2 Desarrollo del tema Escuela.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
ESPAÑOL.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Berritzegune Nagusia / Áreas
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
PLAN DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Berritzegune Nagusia / Áreas
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Portfolio Europeo de las Lenguas IES EUROPA Ponferrada.León

El MCER y el Portfolio Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje , enseñanza, evaluación. Instrumento para reflexionar: Qué es el lenguaje y las lenguas Qué significa aprender Qué capacidades Cómo establecer planes Cómo realizar seguimiento

¿Qué es el PEL? Documento personal para registrar experiencias de aprendizaje y reflexionar sobre ellas. Funciones pedagógicas: Fomentar aprendizaje enseñanza más reflexiva Clarificar y precisar objetivos de aprendizaje. Favorecer la autoevaluación. Fomentar mayor responsabilidad del alumno en su propio aprendizaje.

¿Qué es el PEL? Funciones informativas: Incrementar transparencia y coherencia en los diferentes países europeos. Proponer un lenguaje común. Utilizar descripción de competencias por parte de terceros.

Objetivos Didácticos del PEL Para el aprendiz: Adquirir y desarrollar actitudes y valores positivos hacia aprendizaje Favorecer visión integrada de plurilingüismo. Adquirir y desarrollar actitudes y valores positivos hacia diversidad cultural. Desarrollar responsabilidad en el aprendizaje.

Objetivos Didácticos del PEL Para el docente: Favorecer visión integrada de plurilingüismo Incrementar conocimientos y habilidades de enseñanza en el enfoque pedagógico Incrementar coordinación entre distintos docentes de lengua Fomentar el desarrollo de experiencias de aplicación de Portfolio

El PEL en España Portfolio Infantil , de 3 a 5 años Portfolio de Primaria, de 6 a 12 años Portfolio de Secundaria, de 12 a 18 años Portfolio de adultos, a partir de 16

SECCIONES DEL PEL Pasaporte de lenguas, registra el repertorio lingüístico del titular Biografía lingüística, fomenta sensibilización hacia diversidad lingüística y cultural europea Dossier, documenta con trabajos y certificados las competencias y experiencias reseñadas en los anteriores.

Pasaporte de Lenguas Mi perfil lingüístico , determina nivel de competencias en 5 destrezas. Mis experiencias lingüísticas y culturales, recoge actividades de aprendizaje dentro y fuera del Instituto. Certificados y Diplomas, describe principales documentos acreditativos.

Mi perfil lingüístico

Descriptores

Biografía Lingüística Mis lenguas, identificar lenguas para comunicarse en su entorno. ¿En que lenguas me comunico con los demás? ¿Qué sé hacer con mis lenguas? ¿Cómo hablan mis lenguas otras personas? Otras lenguas, en el entorno sin ser idiomas de comunicación. ¿Qué otras lenguas se hablan a mi alrededor?

Biografía Lingüística Mi manera de aprender , toma de conciencia sobre procesos de aprendizaje. ¿Cómo aprendo? ¿Qué he aprendido y qué me ayudó a aprenderlo? ¿Qué hago para aprender fuera de clase? Mis planes de aprendizaje , implicación en su propio aprendizaje. ¿Qué quiero saber hacer en cada lengua? ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Cuánto tiempo? ¿Dónde?

Dossier Documentar empíricamente las competencias y experiencias de aprendizaje lingüístico y cultural recogidas en el Pasaporte de lenguas y en la Biografía lingúística.

Dossier OBJETIVOS DIDÁCTICOS: Fomentar interés por guardar y apreciar producciones lingüísticas y documentos. Ofrecer un espacio organizado e índices para ordenar e identificar. Ofrecer pautas de análisis para valorar y analizar trabajos Poner especial énfasis en la documentación del aprendizaje de aspectos socioculturales.

Dossier PRIMER SOBRE Escritos, redacciones, comentarios, poemas…en formato papel o electrónico. Grabaciones audio y video, de diálogos y conversaciones orales dentro y fuera de clase. Ejercicios de diverso tipo, representativos de las capacidades del alumno. Fotocopias y grabaciones, de discursos escritos u orales que haya leído y escuchado.

Dossier SEGUNDO SOBRE Acreditaciones, diplomas y certificados de asistencia de cursos, realización de exámenes, participación en eventos.. Agenda personal, con datos de las personas e instituciones Recuerdos diversos, billetes de viaje, entradas a museos, programas de cursos…etc.