MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Advertisements

PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
DISEÑAR SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE SITUADO
OTRAS METODOLOGIAS… SON POSIBLES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
¿Cómo me va en la escuela?
Gabriela Lorena Rodríguez
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad de aprendizaje 3
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Guía para el maestro en secundaria
Aprendizaje Basado en Problemas
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Preparatoria La Salle del Pedregal
EDUCACION VIRTUAL.
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
BIENVENIDOS.
Aprendizaje basado en Problemas
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Universidad La Salle Unidad Sur
María del Consuelo Romero Sánchez
EQUIPO No. 2.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Manejo y uso de Power point
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
EVALUACIÓN DOCENTE.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Colegio La Florida EQUIPO #2.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Propuesta de Formación del
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO Asesor: Fernando Alejandre Avalos alejandrefer@hotmail.com 443-1618886

RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA El participante analizará los requisitos para un adecuado ejercicio de la profesión como docente universitario y creará estrategias para facilitar el aprendizaje significativo e integral en los estudiantes de nivel superior. 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos TEMAS Y SUBTEMAS 1.- La Educación centrada en el aprendizaje. 1.1.- Aprendizaje participativo. 1.2.- Roles, habilidades y actitudes dentro del aprendizaje. 1.3.- La comunicación. 1.3.1.- Tipos de comunicación. 1.3.2.- Expresión corporal. 1.3.3.- Expresión verbal. 2.- Las funciones y responsabilidades del Docente a nivel educación superior. 2.1.- ¿Para qué educamos? 2.2.- El encuadre. 2.3.- El proceso y manejo de grupos. 2.4.- Los recursos y apoyos del aprendizaje. 2.5.- La preparación del trabajo. 2.6.- La metodología basada en el análisis y solución de problemas. 2.7.- El trabajo en equipo. 3. Manejo de la disciplina en el salón de clases 3.1 Concepto de disciplina 3.2 El orden y las reglas en clase 3.3 ¿Cuáles son los problemas de disciplina? 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos 4. Las funciones y responsabilidades del estudiante universitario. 4.1.- Los estudiantes universitarios. 4.2.- Los alumnos como aprendices. 4.3.- Desarrollo de habilidades o competencias. 5. Perfil profesional del docente universitario. 5.1.- El docente universitario en su dimensión laboral. 5.2.- Los dilemas en la formación del docente universitario. 5.3.- Retos de la docencia orientada en el aprendizaje. 5.3.1.- Incorporar nuevas tecnologías. 5.3.2.- El prácticum (prácticas en empresas). 5.3.3.-Flexibilidad del curriculo universitario (apertura de posibilidades de formación y empleo). 5.3.4 Calidad y ética. 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Reflexiones sobre el sentido personal de la docencia ¿qué es valioso para mí, como educador? ¿por qué elegí la docencia, por qué sigo dentro de ella y qué satisfacciones y realizaciones encuentro dentro de ella? 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos No nací marcado para ser un profesor así. Me fui haciendo de esta manera en el cuerpo de las tramas, en la reflexión sobre la acción, en la observación atenta de otras prácticas o de la práctica de otros sujetos, en la lectura persistente y crítica de textos teóricos, no importa si estaba o no de acuerdo con ellos. Es imposible practicar el estar siendo de ese modo sin una apertura a los diferentes y a las diferencias, con quienes y con los cuales siempre es probable que aprendamos. Paulo Freiré (1996, p. 93) 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Aprendizaje Participativo La Educación centrada en el aprendizaje. Aprendizaje participativo. Roles, habilidades y actitudes dentro del aprendizaje. Responsabilidades Rol Habilidades Actitudes Maestro Alumno 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos Las funciones y responsabilidades del Docente a nivel educación superior. ¿Para qué educamos? El encuadre. El proceso y manejo de grupos. Los recursos y apoyos del aprendizaje. La preparación del trabajo. 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos Aprendizaje Aprender a aprender: Reconocer el estilo personal para aprender, solo y con otros. Identificar los elementos que promueven el propio aprendizaje y detectar aquellos que lo dificultad. Ser capaz de influir propositivamente para hacer que se den las condiciones y el ambiente propicio para el aprendizaje y saber cómo aprender de y en las distintas experiencias de la vida. (Moreno, 2011, p.23). 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos La comunicación La comunicación. Tipos de comunicación. Expresión corporal. Expresión verbal. 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Manejo de la disciplina en el salón de clases Concepto de disciplina El orden y las reglas en clase ¿Cuáles son los problemas de disciplina? 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Aprendizaje basado en la resolución de problemas ABP (PBL) Enfoque educativo orientado al aprendizaje y a la instrucción en el que los estudiantes abordan problemas reales o hipotéticos en grupos pequeños y bajo la supervisión de un tutor, Enseñanza problémica, Primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos El ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje humano, tiene particular presencia la teoría constructivista, de acuerdo con esta postura en el ABP se siguen tres principios básicos: El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las interacciones con el medio ambiente. El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje. El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno. (ITESM, 2006) 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos Características: · Es un método de trabajo activo donde los alumnos participan constantemente en la adquisición de su conocimiento. · El método se orienta a la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para lograr el aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento. · El aprendizaje se centra en el alumno y no en el profesor o sólo en los contenidos. · Es un método que estimula el trabajo colaborativo en diferentes disciplinas, se trabaja en grupos pequeños. · Los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes disciplinas del conocimiento. · El maestro se convierte en un facilitador o tutor del aprendizaje.(ITESM, 2006) 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Se expone lo que se debe saber. (conocimientos) 2. Se aprende la información 3. Se presenta un problema para aplicar lo aprendido PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL ESQUEMA CONVENCIONAL (ITESM, 2006).

Se expone lo que se debe saber. (conocimientos) 2. Se aprende la información 4. Se resuelve el problema o se identifican problemas nuevos y se repite el ciclo. 3. Se da el aprendizaje de la información PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL ABP (ITESM, 2006).

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos Etapas Paso 1: Clarificar términos Paso 2: Definir el o los problemas Paso 3: Realizar una lluvia de ideas/analizar el o los problemas Paso 4: Clasificar las aportaciones del análisis Paso 5: Definir las metas de aprendizaje Paso 6: Realizar un estudio independiente Paso 7: Reportar hallazgos/obtener conclusiones 11 de noviembre de 2018 RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO Dr. Fernando Alejandre Avalos

Etapas Paso 1: Leer y analizar el escenario del problema Paso 2: Hacer una lista de hipótesis, ideas o corazonadas Paso 3: Hacer una lista de aquello que se sabe Paso 4: Hacer una lista de aquello que se desconoce Paso 5: Hacer una lista de aquello que se necesita hacer para resolver el problema Paso 6: Definir el problema Paso 7: Obtener información Paso 8: Presentación de resultados 11 de noviembre de 2018