Curso Virtual Fortalecimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
Advertisements

Curso Virtual Fortalecimiento
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “Conferencia Anual: EduAction Miami Desarrollo de competencias para el siglo 21 ”
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Presentación del curso
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Aprendizaje basado en competencias
PROYECTO PILE.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
COMPRENSIÓN LECTORA.
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
2010.
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TICs.
Sostiene la tarea.. Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales Primer.
Currículo por competencias
ESTANDARES DE LENGUAJE
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
C. P. “ EL CRISTO” MIGUELTURRA
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
1er Intercambio de Experiencias Directivas
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TIC.
Lectura comprensiva.
TALLER DE COMUNICACIÓN
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Salud y Educación Física. Lectura
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
DIA 2: Evaluación por competencias
Diseño de planes de Formación
Proyectos Avances
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Escuela Normal de Naucalpan
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PENSAMIENTO MATEMATICO
Documento Recepcional: “El Juego Como Estrategia Didáctica Para Desarrollar La Seguridad En La Lectura En Voz Alta” Capitulo 2 Desarrollo del tema Escuela.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Sesión I: lógica de la escritura:
PROYECTO RADIO LA VOZ MATIANA – PRENSA ESCUELA
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
La literatura clásica: Un elemento motivador en la clase de ele
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Competencias genéricas
COMUNICACIÓN.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
Transcripción de la presentación:

Curso Virtual Fortalecimiento Docente 2014 Tema 2: Habilidades Intelectuales Febrero 2014

HABILIDADES INTELECTUALES TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES

JUSTIFICACION Es necesario apoyar y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el participante ha adquirido a lo largo de su preparación en las escuelas formadoras de docentes de acuerdo al Perfil de Egreso requerido. El análisis y comentario del contenido de las lecturas y el intercambio de ideas y experiencias, permitirán actualizar y desarrollar las habilidades intelectuales necesarias para que los interesados demuestren sus competencias.

OBJETIVO GENERAL RECONOCER LA IIMPORTANCIA QUE TIENE EL DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES, DEL PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, QUE LES PERMITAN AUMENTAR SUS COMPETENCIAS EN EL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO FRENTE A GRUPO.

HABILIDADES INTELECTUALES CONTENIDO TEMÁTICO

1.1. LA COMPRENSIÓN LECTORA ESTRATEGIAS DE LECTURA HABILIDADES DE COMPRENSIÓN. PRÁCTICAS DE LECTURA OBJETIVO: Fortalecer en los participantes las habilidades de comprensión lectora.

1.2. DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS OBJETIVO: Analizar diversos textos que permitan al participante desarrollar sus habilidades comunicativas para expresar sus ideas con claridad, sencillez y corrección, tanto en forma oral como escrita.

1.3 SECUENCIAS LÓGICAS. * Sucesiones numéricas. * Sucesiones de figuras. OBJETIVO: Analizar representaciones mentales a través del conocimiento, la comprensión, la identificación de semejanzas y diferencias, el establecimiento de relaciones, reconocimiento de congruencias e incongruencias, la ordenación y seguimiento de secuencias o procesos.

1.4 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. Inteligencias Múltiples Estilos de Aprendizaje. OBJETIVO: Analizar información que ayude al participante a enfrentar desafíos intelectuales, generando respuestas propias a partir de sus conocimientos y experiencias.