“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DISEÑANDO UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN MANEJO DE LA INFORMACIÓN Taller para el Departamento de Biblioteca 13 de agosto de.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO-DICIEMBRE 2016
Aprendizaje basado en competencias
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
César Martín Agurto Castillo
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Aprendizaje significativo
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Competencias Genéricas
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
Ciudad de México a 31 de agosto del 2017
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Funciones del profesorado
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Universidad lasallista benavente
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
COMPETENCIAS LABORALES
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
COMPETENCIAS DOCENTES
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
Christian Vargas García
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
HABILIDADES DIRECTIVAS
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ

EMBALAJE Y ETIQUETADO TSU AREA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 4o. CUATRIMESTRE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO ING. JACOB CHAVEZ RGUEZ

MARCO CONCEPTUAL DE LAS COMPETENCIAS ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ

CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS PARA FORMARSE CON LAS DESTREZAS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA QUE SE PUEDAN INTEGRAR AL CAMPO LABORAL, APLICANDO TÉCNICAS INNOVADORAS Y CREATIVIDAD. DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PRESENTA: ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO

UNIVERSIDADES TECNÓLOGICAS DE MEXICO FORMA PROFESIONALES COMPETENTES SE INTEGRAN AL CAMPO LABORAL PUEDEN CONTINUAR CON UNA LICENCIATURA 2 AÑOS Y/O CON UN ENFOQUE DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL T.S.U.

PROCESO DE FORMACION DE PROFESIONISTAS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ETICA CREATIVIDAD CIENCIA Y TECNOLOGIA SALUD E INTEGRIDAD FÍSICA MEDIO AMBIENTE SUSTENTABILID AD INNOVACION INTERNACIONALIZA CION FORMACIÓN INTEGRAL

CONJUNTO DE CONOCIMIENT OS HABILIDADES DESTREZAS ACTITUDES QUE NOS AYUDAN A RESOLVER PROBLEMAS DEFINICIÓN DE COMPETENCIA? ES EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS CONOCIMIENTO S ANTE UNA SITUACIÓN DETERMINADA

SE INTEGRAN DE: SABER  CONOCIMIENTO  INFORMACION  INTERPRETACION SABER HACER  INICIATIVA  PROCEDIMIENTOS SABER SER  AUTOCONOCIMIENTO COMPETENCIAS

BASICAS ESPECÍFICAS GENERICAS SE DESEMPEÑAN EN CUALQUIER AMBITO LABORAL. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOLO APLICAN A UNA DETERMINADA OCUPACIÓN HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES QUE SE REQUIEREN EN CUALQUIER ÁMBITO PROFESIONAL.

COMPETENCIAS GENÉRICAS SE CLASIFICAN EN: INSTRUMENTALES INTERPERSONALES SISTEMÁTICAS O INTEGRADORAS

1 1 COMPETENCIAS INSTRUMENTALES TIENEN QUE VER CON LA FORMACION Y APRENDIZAJE CAPACIDAD DE ANÁLISIS ORGANIZAR Y PLANIFICAR EL TIEMPO CONOCIMIENTOS DE AREAS DE ESTUDIO COMUNICACION ORAL Y ESCRITA EMPRENDIMIENTO TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACION EN UN 2o. IDIOMA USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS TOMA DE DECISIONES.

COMPETENCIAS INTERPERSONALES TIENEN QUE VER CON EL SER Y EL CONVIVIR Y SE REFIERE A MANTENER BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES Y DE TRABAJO CON TERCEROS. 1 2

COMPETENCIAS SISTEMÁTICAS TAMBIEN LLAMADAS COMPETENCIAS INTEGRADORAS  CAPACIDAD DE INVESTIGACION  APRENDER Y ACTUALIZARSE PERMANENTEMENTE.  ACTUAR EN NUEVAS SITUACIONES  TRABAJAR EN FORMA AUTONOMA  FORMULAR Y GESTIONAR PROYECTOS.  COMPROMISO CON LA CALIDAD.

A C F PROFESIONISTAS POLIVALENTES FORMAMOS PROFESIONISTAS POLIVALENTES POLIVALENCIA: Capacidad de ejercer diversas tareas simultáneas y de manera habitual Formamos alumnos capaces de tener actuaciones polivalentes Adquieren: habilidades cognitivas, Habilidades prácticas, motivación, Valores, Actitudes, Esquemas de percepción.

 CAPITAL GENERATIVO DETERMINACION FLEXIBILIDAD DETERMINACION  CAPITAL RELACIONAL VALOR GENERADO EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACION.  CAPITAL ORGANIZATIVO CAPACIDAD DE LA INSTITUCION PARA ADECUARSE AL ENTORNO EN EL QUE OPERA.  CAPITAL HUMANO EL VALOR QUE CADA INTEGRANTE DE LA ORGANIZACION GENERAL EN EL DESEMPEÑO DE SUS PUESTOS. COMPONENTES DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS

FORMACION PROFESIONAL UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS FORMAMOS PROFESIONISTA S COMPETENTES SABER HACER SER CONVIVIR

COMPETENCIA Capacidades que poseemos para desempeñar una actividad o trabajo y por lo tanto nos da un valor que repercute para que continuemos en el mercado laboral o como docente calificado.

FA B C D E ¿QUÉ ES EL SABER, SABER HACER Y SABER SER ? EJEMPLOS ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS COMPETENCIAS? ¿CLASIFICACION DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS COMENTE EN QUE CONSISTE LAS COMPETENCIAS GENERICAS. PARA REFLEXIONAR ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA PROFESIONAL?

¡Adelante¡¡¡ Cree en ti mismo y todo lo que eres. Reconoce que hay algo dentro de ti que es más grande que cualquier obstáculo. Christian D. Larson BIENVENIDO 4o CUATRIMESTRE UT N. LAREDO