Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Análisis Porter.
Clase 9.
TARGET En Publicidad En Marketing
Taller “ Análisis del Mercado”
Curso de Marketing Estratégico
CURSO MARKETING NOMBRE DE CURSO
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Fundamento de Mercadeo
Mercadotecnia Turística
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Segmentación del mercado
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Segmentación del mercado
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
Análisis Estratégico.
Segmentación, Posicionamiento y
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Félix Rodríguez Torres
Proceso de Gestión Estratégica
SEGMENTACION DE MERCADO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Plan de Mercadeo Primera Unidad
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
Plan Estrategico Plan de Marketing
Introducción al Marketing
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
LAS CINCO FUERZAS COMO HERRAMIENTA ANALITICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Curso: Administración estratégica 20/09/2018 ANALISIS SECTORIAL:
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar los segmentos más atractivos los cuales está en posibilidad de servir con eficacia SEGMENTAR ES DIVIDIR 1

Es parte del Marketing estratégico… SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO Oportunidades de crecimiento Tamaño y potencial de crecimiento. Penetración y utilidad promedio. Intensidad competitiva Tamaño y numero de competidores. Barreras de entrada Selección del Mercado Objetivo Capacidades propias Objetivos de la empresa. Capacidades de la organización. 2

Segmentación ¿Por qué segmentar al Mercado? Las necesidades, características y deseos de los consumidores son diferentes. ¿Qué es Segmentar? Es dividir el mercado en grupos de compradores homogéneos, que responden a características similares. EL OBJETIVO ES MEJORAR LA PRECISIÓN DE LAS ACCIONES DE MARKETING Y SERVIR DE FORMA MÁS EFICAZ AL TARGET ELEGIDO 3

Conceptos SEGMENTACION – Proceso de clasificar grupos de acuerdo con características relevantes para el comportamiento de compra o consumo SEGMENTO – Grupo con pautas de consumo similares y que reaccionan en forma homogénea ante estímulos de marketing 4

Proceso de Segmentación Identificación de las variables del mercado y segmentación Atractivo del segmento y selección Posicionamiento para cada segmento 5

Condiciones para segmentar un mercado Deben existir diferentes atributos. El segmento debe ser medible en tamaño, poder de compra. El segmento debe ser redituable. La empresa debe poseer Know How para desarrollarlo. El segmento debe ser accesible. El segmento debe ser diferenciables. Suficientemente Grande como para interesar el Target. Homogéneo como para usar un determinado Marketing Mix. 6

Beneficios o ventajas de la segmentación Las comunicaciones son mas efectivas. La inversión se optimiza/se optimizan los recursos. Se reduce la presión competitiva. A mayor especialización mejor se interpretan las necesidades de los clientes y se logra mayor lealtad y rentabilidad. Satisfacción más precisa de las necesidades. Mejor adaptación de las inversiones del Marketing Mix. 7

Objetivos de la segmentación Decidir en qué mercados invertir. Desarrollar beneficios al consumidor de acuerdo al mercado especifico. Identificar nuevas oportunidades de forma organizada. Mejorar la efectividad y la eficiencia del esfuerzo de Marketing. Lograr una relación más directa con el mercado. Crear una marca/imagen corporativa única. 8

Bases para Segmentar Ubicación geográfica: – País, región, densidad, clima Variables socio – demográficas: – Edad, sexo, estado civil. – Tamaño del hogar, Ingresos, ocupación, educación, raza. – Generación, clase social. Variables psicográficas: – Estilo de vida, personalidad, valores. 9

Bases para Segmentar Variables de conducta – Ocasión (momento del uso del producto) – Tasa/frecuencia de uso (intenso, medio, ligero) – Estado del usuario (regular, primerizo, etc) – Lealtad – Actitud 10

11

Selección de los segmentos Concentración en un solo segmento (Ej. Porsche): Ventajas: Escala de producción, distribución, promoción, etc Riesgo: Ingreso de nuevos competidores Especialización selectiva (Ej. Jabones) Ventajas: Diversificación del riesgo, mayores ingresos Riesgo: Mayor inversión y menor escala Especialización del producto Ventaja: mayor especialización. Vende el producto en distintos segmentos. Riesgo: Centrado en el producto Especialización de mercado (Ej. Officce Net) Riesgo: que el grupo tenga un problema Cobertura de todo el mercado (Ej. Coca) 12

Alternativas de selección de mercados XXX Mercados Productos ESPECIALIZACIÓN EN PRODUCTO X Mercados Productos ESPECIALIZACIÓN EN MERCADO Mercados Productos ESPECIALIZACIÓN EN SEGMENTO Mercados Productos ESPECIALIZACIÓN SELECTIVA Mercados Productos MERCADO TOTAL X X X X X X X X X X X X X X X 13 Porsche Jabones Officce Net Coca

Evaluación de los segmentos Tamaño y crecimiento de los segmentos Atractivo estructural del segmento Análisis de las 5 fuerzas del segmento Competidores Actuales Poder de negociación de los compradores Poder de negociación de los proveedores Productos sustitutos Entrantes potenciales Objetivos y recursos de la Empresa 14

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE OPORTUNIDADES DEL MERCADO? Estas son tres situación que dan lugar a oportunidades de mercado: 1. Suministrar algo que es escaso. 2. Suministrar un producto o servicio existente de una manera nueva o superior. 3. Suministrar un nuevo producto o servicio. 15