El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
Advertisements

SEMINARIO COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Personalización en Entornos Virtuales de Aprendizaje un enfoque competencial PERSONAL(ONTO) TIN C02.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Área de Formación de Formadores
PAZ.
COMO ELABORAR UN PROYECTO
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Niveles de Concreción Curricular
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
Metodología de Diseño Curricular
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA
Lectura Relatorías de Agosto
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Funciones del profesorado
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Portfolio Europeo de las Lenguas
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Modelo Instruccional Dick & Carey
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
La Ficha Psicopedagógica
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III Grado de Educación Social 2011-2012

INDICE evaluación e-Portfolio ¿para qué me servirá? Resultados de aprendizaje Instrucciones para su realización, entrega y evaluación

e-Portfolio

Practicar la autoevaluación la reflexión sobre sus avances y e-Portfolio. Servirá al estudiante, para… Determinar y ordenar su proceso formativo  desde que comienza Prácticas Profesionales III hasta su fin, para constatar el logro de los objetivos y competencias  Detectar las dificultades que se pueden producir durante el proceso de realización de las Prácticas y señalar los logros Posibilitar una evaluación continua del estudiante  Proporcionarle necesario el apoyo docente cuando sea  Practicar la autoevaluación Fomentar dificultades. la reflexión sobre sus avances y

Resultados de aprendizaje Aprender a utilizar la técnica Aprender a recoger y almacenar información sobre los aprendizajes realizados durante la asignatura Aprender a utilizar la técnica del e-Portfolio como medio de reflexión sobre las experiencias de aprendizaje vividas durante las Prácticas

El e-portfolio en las fases de las prácticas

Instrucciones: Portfolio Elaboración del e- El estudiante deberá abrir en su ordenador una carpeta que nombrará como e_Portfolio_apellidos_nombre Esta carpeta, deberá contener 4 subcarpetas

Reflexión 2) Conclusión Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (SUBCARPETAS) Carpeta FASE III. 1) Reflexión 2) Conclusión 3)Valoración de la Experiencia 4) Certificado de asistencia al centro de prácticas Carpeta FASE II. 1) Informe Diagnóstico y 2) Plan de Intervención Carpeta FASE IV. Diario de prácticas y de aprendizaje Carpeta FASE I. PTP

Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (FASE 1). PTP  Análisis del contexto de intervención (dimensiones).  Competencias que se pretenden adquirir (genéricas y específicas)  Objetivos que se proponen (de acuerdo a los marcados en la asignatura y en relación con el contexto y con la entidad colaboradora).  Descripción de las actividades que desarrollarán en el centro (1) Informe Diagnóstico, y (2) Proyecto de Intervención:  Objetivo/s por cada actividad  Fases o momentos que supondrá el desarrollo de cada actividad  Materiales y recursos para hacerlo  Profesional/Equipo con quién/quiénes participará  Procedimientos a utilizar  Actuaciones previstas en cada momento  Calendario y horario de estancia en el centro  Evaluación: formas, técnicas e instrumentos

Instrucciones: Elaboración Portfolio (FASE II). Análisis Necesidades del de e- TRES FASES/ Uso de técnicas e instrumentos de recogida de datos: Fase analítica (identificación de necesidades, centros de Fase analítico-reflexivo (establecimiento de prioridades, estrategias, obstáculos y amenazas) Fase descriptivo-reflexivo (orientada al pronóstico de la situación) interés, factores determinantes, recursos y medios de interés)

Diagnóstico (partirá de la tarea anterior) Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (FASE Intervención II). Plan de DOS FASES: Uso de técnicas e instrumentos de recogida de datos: Planificación • Objetivos • Metodología • Temporalización • Recursos Diagnóstico (partirá de la tarea anterior)

identidad profesional. Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (FASE III) Reflexión Relacionar si aprendido ha lo Realizar reflexión crítica sobre lo experienciado cambiado/afianzado la identidad profesional. Encuesta DAFO en línea

cuáles no desconocía futuro profesional, y conveniente. Instrucciones: Elaboración del e-Portfolio (FASE III)Conclusiones/Propuesta  Basada en la experiencia adquirida durante la ◦ qué le ha aportado la asignatura en relación con ◦ qué conocimientos previos ha confirmado y ◦ qué habilidades ha descubierto en sí mismo que ◦ qué elementos nuevos le han enriquecido como ◦ qué propuestas de mejora formula, si lo considera realización de las Prácticas su futura profesión Profesionales III: cuáles no desconocía futuro profesional, y conveniente.

Instrucciones: Elaboración del e-Portfolio (FASE III) Certificado de asistencia al centro de prácticas

Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (FASE IV) EL DIARIO

Instrucciones: Elaboración del e- Portfolio (anexos/evidencias)  Se aconseja que cada documento y/o material que se almacene, venga precedido con una descripción: nº, nombre, objetivo y actividad y/o momento en el que se utilizó.  Se aconseja que si en el diario se describe la utilización de documentos o materiales que se anexaran, se referencie el nº o nombre del anexo donde podremos encontrarlo.

Instrucciones: Entrega del e- Portfolio

En la convocatoria de Septiembre, hasta el 9. Instrucciones: Portfolio Entrega del e- En la convocatoria de Septiembre, hasta el 9. Hasta el 15 de Mayo del 2012

Por el profesorado de la sede central Instrucciones: Portfolio Evaluación del e- Por el profesorado de la sede central

Instrucciones: Evaluación del e- Portfolio

Instrucciones: Evaluación del e- Portfolio

BUEN TRABAJO!!