Secuencias Didácticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
INSPECCIÓN PRE-APROBATORIA FDA PRE-APPROVAL INSPECTION (PAI)
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Plan de prevención MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales.
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
MASTER CIENCIAS EXPERIMENTALES
CATÁLOGO ENVASES, FRASCOS & BOTELLAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Teoría de Aprendizaje Significativo
Portafolio de Actividades Significativas
Marianela Hernández Mendoza
Soluciones profesionales
Enith Castaño Bermúdez
Enfoque pedagógico para la diversidad
Décimo grado Martes 26 de abril 2016
Constructivismo y aprendizajes significativos
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Departamento Jurídico FIDE
Matemática Tema: Porcentajes
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Tablas y Relaciones Computación 1
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
PROYECTO DE INVESTIGACION
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Predicados y Cuantificadores
GRUNDFOS CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
APLICACIÓN REAL DE UN MODELO EN UNA EMPRESA
EDUCALINE HERRRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGOGICO
Subsecretaría de Educación
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
La didáctica como ayuda para la enseñanza
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIRECCION DE EMPRESAS ECONOMIA
Introducción al Diseño del Sofware
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
Assestment evaluation of pre-Bolonia degrees and post-Bolonia degrees
«cuento sobre convivencia»
CODE - OIT Plan de Negocios
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Certeza Laboral (Eje Estratégico)
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
International Narcotics Law Enforcement (INL)
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Ingeniería y Desarrollo de Proyectos
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Las secuencias didácticas por competencias: un enfoque socioformativo  Las secuencias didácticas son, sencillamente, conjuntos articulados de actividades.
CMMI Capability Maturity Model Integration José María Molero Alonso
Transcripción de la presentación:

Secuencias Didácticas NUEVAS TENDENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÀTICA Secuencias Didácticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN AREQUIPA 2016 Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas. Mg. María Virginia Rodríguez

SECUENCIAS DIDÁCTICAS. ANTECEDENTES Y CONCEPTUALIZACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICAS Y COMPETENCIAS Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público. BASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

ANTECEDENTES No existe en la literatura una conceptualización de las secuencias didácticas, como una definición universal. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público. Ocasionando que prácticamente toda propuesta de actividades de aprendizaje para un tema, se denomine secuencia didáctica.

ANTECEDENTES Existen experiencias de utilización de secuencias didácticas dentro de las asignaturas matemáticas en la Universidad Católica de Lima, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES CON DOS VARIABLES. UNA PROPUESTA PARA EL CUARTO AÑO DE SECUNDARIA DESDE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS “MODELO METODOLÓGICO, EN EL MARCO DE ALGUNAS TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS, PARA LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE FUNCIONES REALES DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.

SECUENCIAS DIDÁCTICAS Las secuencias didácticas son, conjuntos articulados de actividades de aprendizaje y evaluación que, con la mediación de un docente, buscan el logro de determinadas metas educativas, considerando una serie de recursos. (Tobon). Mediar: Va ha proporcionar todos los medios para desarrollar la secuencia. En la práctica, esto implica mejoras sustanciales de los procesos de formación de los estudiantes, ya que la educación se vuelve menos fragmentada y se enfoca en metas.

SECUENCIAS DIDÁCTICAS Situaciones Didácticas Situaciones realizadas por el profesor dentro del aula. Principales componentes de las secuencias didácticas Mediar: Va ha proporcionar todos los medios para desarrollar la secuencia. Evaluación Formativa Orientada a examinar sistemáticamente el proceso.

SECUENCIA DIDÁCTICAS Y COMPETENCIAS En el enfoque por competencias, las secuencias didácticas son una metodología relevante para mediar los procesos de aprendizaje. Desde el enfoque por competencias, se entiende que los estudiantes no solamente deben saber los contenidos, sino deben saber aplicarlos en el contexto en el que se encuentren y obtener resultados eficientes. Las competencias se desarrollan no se logran y se desarrollan a largo plazo.

desde el enfoque socioformativo, y teniendo en cuenta el desarrollo de competencias COMPONENTES DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA competencias La competencia o competencias que se pretenden formar. actividades Las realizadas con el docente y las de aprendizaje autónomo de los estudiantes. evaluación Criterios y evidencias para orientar la evaluación del aprendizaje, así como la ponderación respectiva. recursos Materiales educativos requeridos. Así como los espacios físicos y los equipos. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público. Estos cuatro componentes actúan sobre una situación problema del contexto (lugar tiempo) dando lugar al diseño de la secuencia didáctica. SITUACIÓN PROBLEMA DEL CONTEXTO SECUENCIA DIDACTICA POR COMPETENCIAS

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Teoría ausubeliana El aprendizaje significativo es el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal. (Ausubel, 1976, 2002; Moreira, 1997). Planta leñosa de por lo menos 5 m de altura, cuyas ramas empiezan a crecer a cierta altura del suelo Árbol

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Teoría ausubeliana La presencia de ideas, conceptos o proposiciones inclusivas, claras y disponibles en la mente del aprendiz es lo que dota de significado a ese nuevo contenido en interacción con el mismo (Moreira, 2000 a). Arbol: Planta leñosa de por lo menos 5 m de altura, cuyas ramas empiezan a crecer a cierta altura del suelo.

Teoría ausubeliana Para que se produzca aprendizaje significativo han de darse dos condiciones fundamentales: Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz, o sea, predisposición para aprender de manera significativa. Presentación de un material potencialmente significativo. Esto requiere: • Que el material tenga significado lógico, esto es, que se relacione con la estructura cognitiva del que aprende; • Que existan ideas de anclaje adecuadas en el sujeto que permitan la interacción con el material nuevo que se presenta.

Otras aportaciones Aprendizaje significativo: pensamiento, sentimiento y acción. Novak -> “Cualquier evento educativo es, de acuerdo con Novak, una acción para intercambiar significados (pensar) y sentimientos entre el aprendiz y el profesor”. Los mapas conceptuales 2. Aprendizaje significativo: significados y responsabilidades compartidas Gowin -> "La enseñanza se consuma cuando el significado del material que el alumno capta es el significado que el profesor pretende que ese material tenga para el alumno." Enriqueciendo el constructo

Otras aportaciones un constructo subyacente 3. Aprendizaje significativo: un constructo subyacente Aprendizaje significativo puede considerarse una idea que resulta compatible con distintas teorías constructivistas, tanto psicológicas como de aprendizaje. (Moreira, 1997). 4. Aprendizaje significativo: un proceso crítico Se debe cuestionar qué es lo que se quiere aprender, por qué y para qué aprenderlo guardando una relación con los intereses, inquietudes y, sobre todo, las preguntas planteadas. Moreira, 2000 b. Enriqueciendo el constructo

Aprendizaje significativo: algunas dificultades en su aplicación La Teoría del Aprendizaje Significativo no está libre de críticas. Se trata de una construcción teórica que tiene también elementos y aspectos que han sido cuestionados.

Aprendizaje significativo: algunas dificultades en su aplicación Aprendizaje significativo no quiere decir que la situación problema tenga un significado correcto, significa que la situación problema sea significativa para el aprendiz o lo llene de significados. El aprendizaje significativo no se produce de manera súbita, sino que se trata de un proceso demorado que requiere su tiempo; el aprendizaje significativo no se produce instantáneamente sino que requiere intercambio de significados y ese proceso puede ser largo.

Gracias