LA CIENCIA DIDÁCTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Perspectivas Didácticas para la Enseñanza de la Historia.
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Dr. Sergio Manosalva Mena
Paradigmas Curriculares
Aprender y enseñar en colaboración
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Guía para el maestro en secundaria
Ambientes de aprendizaje
Planificación de Unidad de Aprendizaje
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Citas en el formato APA.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS QUE SUSTENTAN EL PROCESO EDUCATIVO
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
LOS CAMPOS DE ACCIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO.
Evaluación de los Aprendizajes
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
El currículum: aproximación conceptual
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
LA TECNOLOGÍA.
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Oficina de Desarrollo Académico
Estrategias de Enseñanza
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Principios de la Didáctica.
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

  LA CIENCIA DIDÁCTICA

MODELOS ALTERNATIVOS Y SUS FORMAS DE INTERPRETACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE PRACTICA DOCENTE “conjunto de estrategias y acciones empleadas por el profesor en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Este binomio puede descomponerse en proceso de enseñanza y proceso de aprendizaje. La diferencia es sutil y analítica pues en la realidad, salvo por la autodidactica, son procesos ensamblados.”1 TIPOS DE MODELOS DIDACTICOS TRADICIONAL TECNOLOGICO ESPONTANEISTA ALTERNATIVO ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA MODELOS COGNITIVOS

MODELOS ALTERNATIVOS Y SUS FORMAS DE INTERPRETACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE QUE ENSEÑAR? PARA QUE ENSEÑAR? IDEAS E INTERESES DE LOS ALUMNOS COMO ENSEÑAR FORMAS DE EVALUACION MODELO DIDACTICO ALTERNATIVO ENRIQUECIMIENTO PROGRESIVO DEL CONOCIMIENTO CARACTERIZADO POR ENTENDER Y ACTUAR SOBRE EL MUNDO ELABORAR MODELOS COMPLEJOS PARA PARA LOGRAR EL HIPOTESIS GENERAL SOBRE CONOCIMIENTO ESCOLAR INTEGRA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO INCORPORAR DISCIPLINARES, COTIDIANOS, PROBLEMÁTICA SOCIAL Y AMBIENTAL SON CENTRALES LOS SE RELACIONAN CON LOS INTERESES Y CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS A CONSTRUIR METODOLOGIA BASADA EN PAPEL ACTIVO DEL ALUMNO COMO INVESTIGACION DEL ALUMNO RESOLUCION DE PROBLEMAS COORDINADOR E INVESTIGADOR EN EL AULA PAPEL ACTIVO DEL DOCENTE COMO CENTRADA EN LA EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO DEL ALUMNO ACTUACION DEL PROFESOR ACTIVIDADES DIVERSAS DE SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACION

APRENDIZAJE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE “La enseñanza no puede entenderse más que en relación al aprendizaje; y esta realidad relaciona no sólo a los procesos vinculados a enseñar, sino también a aquellos vinculados a aprender” ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE APRENDIZAJE ENSEÑANZA El aprendizaje surgido de la conjunción, del intercambio... de la actuación de profesor y alumno en un contexto determinado y con unos medios y estrategias concretas constituye el inicio de la investigación a realizar. “ La reconsideración constante de cuáles son los procesos y estrategias a través de los cuales los estudiantes llegan al aprendizaje “. (Zabalza, 2001:191).

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE entendemos los procesos enseñanza-aprendizaje como “simultáneamente un fenómeno que se vive y se crea desde dentro, esto es, procesos de interacción e intercambio regidos por determinadas intenciones (...), en principio destinadas a hacer posible el aprendizaje; y a la vez, es un proceso determinado desde fuera, en cuanto que forma parte de la estructura de instituciones sociales entre las cuales desempeña funciones que se explican no desde las intenciones y actuaciones individuales, sino desde el papel que juega en la estructura social, sus necesidades e intereses”. Quedando, así, planteado el proceso enseñanza aprendizaje como un “sistema de comunicación intencional que se produce en un marco institucional y en el que se generan estrategias encaminadas a provocar el aprendizaje

CONCEPTOS Y RELACIONES DIDÁCTICAS DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO El enfoque de sistema, también denominado enfoque sistémico, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un todo. No es la suma de elemento En general, todo sistema tiene 4 propiedades fundamentales que lo caracterizan: los componentes, la estructura, las funciones y la integración. Estas propiedades deben tenerse en cuenta cuando se aplica el enfoque sistémico Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema. Por ejemplo: en el proceso docente-educativo, los componentes "no personales" son el objetivo, el contenido, el método, el medio, la forma y la evaluación de la enseñanza. La estructura comprende las relaciones que se establecen entre los elementos del sistema. Está basada en un algoritmo de selección, es decir, en un ordenamiento lógico de los elementos.

CONCEPTOS Y RELACIONES DIDÁCTICAS DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO Las funciones son las acciones que puede desempeñar el sistema, tanto de subordinación vertical, como de coordinación horizontal. La integración corresponde a los mecanismos que aseguran la estabilidad del sistema y se apoyan en la cibernética y la dirección. Esto se confirma mediante los controles evaluativos que permiten la retroalimentación. Para asegurar que se ha realizado una estructura sistémica debe comprobarse: si la eliminación de un elemento descompone el sistema, 2) si el conjunto refuerza la función de los elementos aislados y 3) si el rendimiento es realmente superior.

LA DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN DEL ENFERMERO PROFESIONAL LA DIDACTICA “Es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando La didáctica es una disciplina pedagógica que se ocupa de los procesos de formación en contextos deliberadamente organizados. ¿Qué aspectos posibilitan la didáctica? El cambio: si no se diese el cambio en la conducta del ser humano no se podría llevar a cabo, no tendrían sentido los procesos formativos. La formación: supone la adquisición de habilidades, conocimientos, valores, actitudes... encaminados a la propia realización personal y por supuesto a la mejora social. El enfoque comprensivo integrador global: como tendencia actual en la ciencia frente a posiciones empírico-analíticas, que descomponen los actos en elementos simples y se olvida de los contextos. Va a apostar por un proceso formativo que se preocupa de la persona como globalidad. El carácter expansivo o constructivo del conocimiento: en general también de la didáctica. La integración sistemática entre los elementos: anteriormente citados. Y también la confluencia de los factores sociales, culturales, personales y contextuales.