ESCUELA DE INGENIERIA EN GESTION DE TRANSPORTE ”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Marco González Hernández
Advertisements

Administración de Personal
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Human Side Entrenamiento
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
GESTION DE TALENTO HUMANO
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Estructura de Base de Datos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
El análisis de puesto y la descripción de puesto en los recursos humanos
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
Comportamiento organizacional
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Maricela Marín Najar Fisioterapia
Estudio de Puestos Proceso por el.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Recursos Humanos?.
Investigación de mercados
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA Economía de la empresa – Tema 5, dpto.Recursos humanos C/ San Rafael, Gandia Tfno
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Metas de la Administración del Capital Humano
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
Descripción de puestos
Mtro. Juan Almazán Corona
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Capitulo 4 Análisis y Diseño de Puestos. Informacion sobre análisis de puestos: perspectiva general Análisis de puestos Consiste en la obtención, evaluación.
Desarrollo de sistemas
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
M. en E. Fernando Pedroni Lara
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE INGENIERIA EN GESTION DE TRANSPORTE ”

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EL CAPITAL HUMANO DE LAS EMPRESAS SEXTA EDICION  WILLIAM B. WERTHER, Jr. Ph.D. University of Miami  KEITH DAVIS, Ph.D. Arizona State University

ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.  DISCUTIR los fundamentos de un sistema de información sobre capital humano.  Explicar porque los departamentos de capital humano de penden para su buen funcionamiento de la existencia de un sistema confiable de información de puestos.  Citar los principales métodos para la obtención de información sobre puestos  Describir el contenido y usos de una descripción de puestos  Identificar elementos de importancia conductual y aspectos de eficiencia en el diseño de puestos  Discutir las diferentes técnicas de rediseño de puestos, empleados para mejorar la calidad de la vida laboral

INTRODUCCION. A medida que la organización se hace mas compleja, la información sobre puestos, solicitudes de candidatos, evaluación de desempeño, compensación, requiere que se maneje mediante bases de información y programas mas complejos. INFORMACIONSISTEMA RECURSOSCAPITAL HUMANO DESAFIOS EXTERNOS DESAFIOS INTERNACIONAL ES PUESTOS DESAFIOS INTERNOS

ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS PERSPECTIVA GENERAL Los analistas de puestos recaban la información sobre diferentes trabajos de manera sistemática, la evalúan y organizan. ONTENCION DE INFORMACION a. Identificar los puestos que es necesario analizar b. Desarrollar el cuestionario para el análisis del puesto c. Obtener información para el análisis del puesto DESARROLLO DE CUETIONARIO NIVEL DE IDENTIFICACION. un puesto podría pasar de un departamento a otro e incluso a una división distinta DEBERES Y RESPONSABILIDADES Una descripción de las acciones que la persona efectura para cumplir con sus obligaciones y las condiciones en que se llevan a cabo. CARACTERISTICAS INDIVIDUALES Y DEL TRABAJO Formación académica, experiencia, habilidades y aptitudes especiales NIVELES DE DESEMPEÑO Información sobre los niveles de desempeño que se emplean para evaluar si el empleado esta logrando satisfactoriamente sus objetivos

ENTREVISTAS El analista tendrá una lista de verificación a mano para no emitir ningún aspecto esencial GRUPOS DE EXPERTOS Se integra mediante trabajadores con experiencia en el puesto y los supervisores inmediatos CUESTIONARIOS POR MEDIOS ELECTRONICOS Consiste en distribuir por correo electrónico un cuestionario con preguntas que permitan obtener un análisis adecuado de un puesto determinado BITACORA DE EMPLEADOS Consiste en dar instrucciones a cada empleado para llevar un diario o bitácora de sus actidivades diarias OBSERVACION Es posible que los resultados sean de baja precisión porque el observador puede dejar de notar actividades que no se llevan a cabo de manera regular o periódica COMBINACIONS Dado que cada método muestra ventajas y desventajas, los analistas de puestos con frecuencia sirven de combinaciones técnicas OBTENCION DE DATOS

APLICACIONES DE LA INFORMACION SOBRE ANALISIS DE PUESTOS. Familiarizaci ón general con la organización y el tipo de trabajo que realiza Recolección de datos Desarrollo del cuestionam iento Identificació n del puesto Enriquecimien to del sistema de información del departamento de recursos humano Aplicaciones Descripciones del puesto Especificaciones del puesto Niveles de rendimiento

ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS IDENTIFICACION DE COMPETENCIAS 1. Se identifican las capacidades y habilidades del personal 2. Apoya el desarrollo individual y organizacional 3. Apoya al proceso de reclutamiento y selección 4. Se enfoca a las necesidades de capacitación y desarrollo 5. Permite la definición de planes de vida y carrera 6. Contribuye con el mejor aprovechamiento de los recursos 7. Disminuye la rotación de personal 1. Entrevista 2. Ejercicios en bandeja 3. Ejercicios grupales 4. Presentaciones 5. Búsqueda de hechos EL SISTEMA DE INFORMACON SOBRE CAPITAL HUMANO ORGANIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS Os puestos de trabajo constituyen el principio rector para proceder a una organización de los puestos disponibles ADMINISTRACION DE CAPITAL HUMANO MEDIANTE BASES DE DATOS Y SOFTWARE ESPECIAL Los software comerciales es que permita que sea el usuario el empleado quien se proporciones a si mismo la información y los servicios que requiere ELEMENTOS ORGANIZATIVOS ENFOQUE MECANICO 1. Flujo del trabajo 2. Ergonomía 3. Practicas laborales ELEMENTOS DEL ENTORNO 1. Habilidades y disponibilidad del empleado 2. Expectativas sociales y culturales ELEMENTOS CONDUCTUALES 1. EMPOWERMENT o delegación de facultades de decisión 2. Diversidad 3. Identificación de la tarea 4. Realimentación

Perspectiva general del diseño de puestos Un puesto de trabajo consiste en mucho mas que una serie de labores que se registran en una ficha de análisis de responsabilidades y acciones y que se presente de manera sumaria en una descripción estandarizada. REALIMENTACIO N PUESTO PRODUCTIVO Y SATISFACTORIO DISEÑO DEL PUESTO ELEMENTOS ORGANIZATIVOS ELEMENTOS AMBIENTALES ELEMENTOS CONDUCTUALE S INSUMOS PROCESO DE TRANSFORMACION PRODUCTOS DESEADOS

PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE ELEMENTOS CONDUCTUALES Y EFICIENCIA  Productividad comparada con especialización. A medida que los puestos de trabajo se hacen mas especializados, la productividad asciende hasta que elementos conductuales como el aburrimiento limitan las ventajas de la especialización.  Satisfacción comparada con especialización Al inicio, el nivel de satisfacción tiende a ascender con la especialización, pero la especialización adicional provoca que la satisfacción disminuya muy rápido.  Aprendizaje comparado con especialización La tasa de aprendizaje alcanza un nivel aceptable de manera mas rápida que en los puestos especializados.  Rotación de personal comparada con especialización Los niveles de satisfacción mas bajos que por lo general se asocian con ellos pueden conducir a altas tasas de rotación de personal.

BAJO NIVEL DE ACEPTACION Las tareas que antes se comprendían en un solo puesto de trabajo se pueden repartir entre dos o mas. ALTO NIVEL DE ESPECIALIZACION Los trabajos rutinarios muy especializados, como es a menudo el caso de puestos de trabajo en diversas fabricas, ofrecen limitado interés para muchas personas educadas que solo por necesidad económica aceptan estas posiciones. ROTACION DE PUESTOS Rota la monotonía de algunas labores especializadas, permitiendo la aplicación en diversas áreas del conocimiento y experiencia del operario, o incluso de distintas habilidades físicas. ENRIQUECIMIENTO DE PUESTO Esta técnica incrementa el nivel de responsabilidad, autonomía y control. Consiste en incrementar los niveles de planeación y control. TECNICAS PARA EL REDISEÑO DE PUESTOS