DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Presentación del curso
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Evaluación de la aplicación de A+S
Consuelo Belloch – Octubre 2012
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Taller de evaluación educativa
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Constructivismo y aprendizajes significativos
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Ensenar y aprender con tecnología:
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Presentación del Curso
El perfil didáctico del Profesor Mediador
APRENDIZAJE INVERTIDO
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Teoría Constructivista
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Diseño Instruccional y NTs
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Teoría Constructivista
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
Modelo Instruccional Dick & Carey
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Elaboración de un diseño curricular
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA DISEÑO DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

¿Qué es Diseño Instruccional? Define y concreta de manera específica cómo tienen que ser y cómo deben relacionarse todos los elementos que configuran esa acción formativa.

¿Qué define? Las necesidades de aprendizaje y el entorno Los objetivos de la formación Los recursos Los contenidos y las actividades La evaluación Las didácticas específicas

¿Cuáles son los fundamentos teóricos? Teoría Descriptiva: Describen el fenómeno de la manera de aprender de las personas. Teorías prescriptivas: proporcionan una guía específica sobre la formación.

Teorías didácticas y de aprendizaje Teoría del esquema: (Tensión & .Elmore, 1997). Estructuras organizativas cognitivas integran nueva información para formar conceptos significativos. Teoría de la asimilación: (Ausubel) Una estrategia en la que se prevé el contenido futuro y se relaciona con el conocimiento ya existente. Aprendizaje social cognitivo (Bandura y Schunk), El aprendizaje indirecto que se obtiene de observar a los demás puede ser de naturaleza informativa y motivacional.

Teorías didácticas y de aprendizaje Aprendizaje por descubrimiento Jerome lanzó la teoría de que cuando los estudiantes están activamente comprometidos descubriendo reglas o principios, los aprenden mejor  Constructivismo El aprendizaje tiene lugar cuando una persona interpreta o extrae el significado de su experiencia.

Teorías didácticas y de aprendizaje Teoría de la elaboración “Zoom in, zoom out”. Reigeluth sugiere que una lección debería primero demostrar las generalizaciones con el fin de que los alumnos vean cómo cada concepto o habilidad se adapta a un gran todo. Resultados de aprendizaje y condiciones de aprendizaje de Gagné: La aplicación de la teoría necesita que el aprendizaje deba ser especificado, y que se detallen los eventos del aprendizaje. Comprende las habilidades intelectuales, información verbal, estrategias positivas y cognitivas, actitudes, la adquisición y el rendimiento.

Teorías didácticas y de aprendizaje Principios del aprendizaje de adultos:  Aprendizaje auto dirigido, base experimental rica, los adultos tienen poca paciencia para actividades superfluas, y quieren que lo que aprenden guarde relación con alguna parte de su vida, centrados en el problema, la motivación que el adulto tiene para aprender es altamente interna y se basa en el reconocimiento y la satisfacción personal.

Modelo Genérico ADDIE Análisis y definición Diseño y concreción Desarrollo de la propuesta Prototipo/Test Implementación Evaluación

Modelo Genérico ADDIE: Análisis Perfil del público Identificación de la solución de formación: el método de distribución a los alumnos y de la infraestructura Recursos disponibles: el presupuesto y los recursos humanos Tiempo disponible Descripción del modo de medición del éxito

Modelo Genérico ADDIE: Diseño Los objetivos de la unidad o módulo La evaluación Escogerá los medios y el sistema El enfoque didáctico general Planificará la formación: Las partes y el orden del contenido Diseñará las actividades Identificará los recursos

Modelo Genérico ADDIE: Desarrollo Trabajo con los productores/programadores para desarrollar los medios Desarrollo de los materiales del profesor Desarrollo del manual del usuario y de la guía del alumno Desarrollo de las actividades del alumno Desarrollo de la formación Revisión y agrupación (publicación) del material existente

Modelo Genérico ADDIE: Implementación Publicar materiales, formar a profesores, implementar el apoyo a alumnos y profesores

Modelo Genérico ADDIE: Evaluación Evaluación formativa y Sumativa Nivel 1: Evaluación del curso y cómo mejorarlo Nivel 2: Evaluación del conocimiento Nivel 3: Evaluación del proceso de transferencia de la formación Nivel 4: Evaluación del impacto económico