Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: Gisela Aguilar C. Diplomado Gestión Educacional
Advertisements

DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
LA INNOVACIÓN. ANALISIS DE NECESIDADES Una idea innovadora es frecuentemente el punto de partida para un nuevo proyecto. Pero desde ahí a su materialización.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PEI.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
¿Qué es Gerencia Estratégica?
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Creatividad laboral.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
FASES DEL PROYECTO COMUNITARIO
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Evaluación de Instituciones Educativas
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
M. Fabiana Conde y Laura Ros
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Plan de mercadotecnia.
Bienvenidas y Bienvenidos
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Marco normativo.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Proyecto de Dirección.
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Sistema de Planificación Integrado de la UNAH (SPI)
Marco para la buena dirección.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dirección estratégica
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.

Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER

PASO 1: MOTIVACION, REFLEXION DE ACTORES Docentes, padres de familia alumnos ¿Cómo nos sentimos? Importancia y beneficios de la red ¿Qué podemos hacer como red? Identificar con el sentido de red ¿Explicar el PER? Conformación de equipos

PASO 2: DIAGNOSTICO Recolectar PEC de toda la red Identificar necesidades comunes (como estamos, identificar nuestras fortalezas y debilidades) Priorizar necesidades Análisis de problemas

DIMENSIONES DE LA GESTION DE LA RED PEDAGOGICO CURRRICULAR ORGANIZATIVA Y DE GESTION COMUNITARIA ADMINISTRATIVA Y FINACIERA CONVIVENCIAL DATOS ESTADISTICOS ESTRUCTURA DE PARTICIPACION PROYECCION DE LA RED A LA COMUNIDAD PLANIFICACION ESTRATEGICA ACTIVIDADES DE PARTICIPACION INSTRUMENTOS DE GESTION MONITOREO Y EVALUACION

PASO 3: DEFINICION DE MISIÓN, VISIÓN Y PRINCIPIOS ¿Que queremos ser? ¿Quienes somos? ¿Cual es nuestra identidad?

Paso 4: estrategia de acción ¿Cómo pretendemos dar solución a los problemas identificados? Plantear actividades generales a desarrollar Definir objetivos estratégicos Resultados esperados

Paso 5: instrumentos de regulación Elaboración de manuales de organización y funciones Definir funciones y responsabilidades Manual de convivencia manual de procedimientos administrativos * Condensar todo en un solo manual por capítulos

Paso 6: proyectos específicos Como resolvemos los problemas orientados al diagnostico PCR Plan de gestión Elaboración de plan operativo anual POA (incluye todos los Proyectos específicos) Elaboración de Cronograma de Actividades * Necesidad - estrategia de acción - proyecto especifico

Paso 7: implementación del per Desarrollo e implementación de proyectos específicos Ejecución del proyecto de acuerdo al cronograma de actividades Evaluación de cada proyecto especifico

Paso 8: monitoreo y evaluación Análisis de avances Toma de decisiones Verificación del alcance de las metas del per Meta evaluación (reorientación de actividades) 2 PREGUNTAS QUE NOS DEBEMOS HACER: ¿VAMOS A ALCANZAR LA VISION? ¿SON CORRECTOS NUESTROS OBJETIVOS?