EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Advertisements

Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
CONVIVENCIA ESCOLAR ASESORA DE CONVIVENCIA LAURA MERCEDES CAMPOS GUEVARA 1.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Ejes ¿Qué son? Son ideas fuerza (ideas que provocan acciones) que se constituyen en respuestas a las demandas sociales. Función : Reflejan preocupación.
CURSO DE JERARQUIA DIRECTIVA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
VENEZUELA COLOMBIA Población: Población:
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Aprendizaje y servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social
La Calidad en la UNAB.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Universidad Nacional Escuela de Matemática
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad de aprendizaje 3
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
FORO REGIONAL 2017 Eje: Educación Tema: “Educación Media Superior”
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
LA INTERCULTURALIDAD.
Reforma Integral de la Educación Básica
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
Algunos requerimientos
La Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural DIGEBI
Escuela 2030.
Oficina de Desarrollo Académico
Modelo DE EVALUACIÓN.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
Miguel Marcelino Cabrera Vicente
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL

Educación Bilingüe Intercultural Es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dos culturas distintas. Este tipo de educación se puede implantar en varias situaciones, por ejemplo cuando en una sociedad existen dos culturas y dos idiomas en contacto, y cuando una institución se encarga de difundir su cultura fuera de su área original.

Algunos de los rasgos fundamentales de la interculturalidad, que constituyen la base de la educación bilingüe intercultural -EBI- son los siguientes: a) El convencimiento de que las culturas no son completas en sí mismas, sino que necesitan unas de las otras. b) El convencimiento de que es preciso aprender a convivir entre culturas diferentes. Debemos decir no a la autosuficiencia cultural. Hay ladinos racistas, pero también hay mayas racistas. c) Una voluntad y disposición clara de aprender del otro. d) Un cierto grado mínimo de distanciamiento crítico de las personas respecto a la propia cultura, sin que ello signifique merma en la identificación étnica o cultural de la persona o en su sentido de pertenencia.

Fortalezas y debilidades en el desarrollo de la EBI en Guatemala. a) Fortalezas 1) Las escuelas rurales que ofrecen servicios de EBI superan a escuelas rurales monolingües en relación a indicadores de eficiencia interna, tales como mayor retención, menor repitencia y mejor promoción, como producto de una mejor comprensión de los aprendizajes por parte de las y los educandos. En este sentido, las escuelas de EBI muestran su eficiencia en materia de deserción, ya que es inferior al del resto de las escuelas. 2) La mayor eficiencia de las escuelas EBI se traduce en un mayor progreso de los estudiantes a lo largo de la primaria, cuando se les compara con estudiantes que asisten a escuelas que no ofrecen EBI.

Debilidades A nivel social 1) El sistema educativo no propicia el ejercicio de la ciudadanía multicultural e intercultural, el respeto, promoción y práctica de los derechos sociales, culturales y políticos de todos los Pueblos en igualdad de condiciones. 2) Las demandas educativas indígenas no han sido correspondidas en su atención con total eficiencia, ya que persisten altos índices de deserción y ausentismo en los primeros grados, principalmente en niños y niñas de los Pueblos Garífuna, Maya y Xinka. 3) La atención técnica a las necesidades reales en las aulas para lograr el desarrollo del idioma y la cultura materna todavía es insuficiente

Principios e imperativos de la Educación en una sociedad multicultural e intercultural Principios y pilares de la educación para el siglo XXI3 Aprender a ser para conocerse y valorarse a sí mismo y construir la propia identidad, para actuar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal en las distintas situaciones de la vida. Aprender a hacer desarrollando competencias que capaciten a las personas para enfrentar un gran número de situaciones, trabajar en equipo y desenvolverse en diferentes contextos sociales y laborales.

conocimientos específicos que estimulen la curiosidad para seguir aprendiendo y desarrollarse en la sociedad del conocimiento. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión y valoración del otro, la percepción de las formas de interdependencia, respetando los valores del pluralismo, la comprensión mutua y la paz. Aprender a convivir armónicamente. Guía para interrogarse acerca de los sentidos y contenidos de la educación.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MODELO EBI Fundamentos pedagógicos Los pueblos cuentan con formas propias de construcción y transmisión de los conocimientos de generación en generación, de forma colectiva y en interacción con el medio social y natural. Esta formación se desarrolla en correspondencia con los principios de convivencia comunitaria y cósmica; cuyos conceptos principales son el equilibrio, la armonía, el ejemplo, la paciencia, la observación, la experimentación y la perfección.

Fundamentos psicológicos El desarrollo de las habilidades y la construcción del conocimiento humano se realizan de forma integral. Los pueblos guatemaltecos, particularmente el Pueblo Maya concibe que al ser humano como un ser completo tiene la capacidad de desarrollar múltiples capacidades y potencialidades de acuerdo con sus energías cósmicas desde su concepción, nacimiento, porvenir y trascendencia

Características de todo proceso educativo, y desde el Modelo Educativo Bilingüe e Intercultural

GRACIAS POR SU ATENCIÓN