DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caracteristicas del D.O Es una estrategia planeada. El cambio esta ligado a las exigencias que la organizacion desea satisfacer: * Problemas de destino.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
Psicología laboral.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Diplomado en Educación Superior
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Administración de Recursos Humanos en educación
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
MODELOS ADMINISTRATIVOS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
U.T. 1: Teoría General del Costo
Instituto Técnico y Cultural
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
ANALISIS MODELO ADMINISTRATIVO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Modelo: escuela de relaciones humanas
Evolución de los sistemas de información.
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Administración Financiera
European Foundation for Quality Management
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
ORGANIZACION.
Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
GRUPO #2 TEMA: ETAPAS DE ELABORACION DE PRESUPUESTOS INTEGRANTES: ACELDO NATHALIE GUAMBA JESSICA QUISHPE MAURICIO.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Viadis Judith Cabrales Arteaga Gerencia Del Talento Humano
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Segunda Semana.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
La empresa como sistema
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
Prof. Cra Victoria Finozzi
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL ASIGNATURA GESTIÓN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EQUIPO #3 Ana.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
ROBERT BLAKE y HERBERT SHEPARD “Adiestramiento De Sensibilidad” dinámica de grupo para desarrollar las organizaciones.
¿Qué es la Administración?
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Diana Margarita Tobio Sarmiento Teorías Administrativas Especialización en Gerencia de Talento Humano

CONTEXTO HISTORICO El desarrollo organizacional surge a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta como una estrategia singular para mejorar la organización, este surgimiento está basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo y en la teoría y la práctica relacionadas con el cambio planificado, ha evolucionado hasta convertirse en una estructura integrada de teorías y prácticas capaces de resolver o ayudar a resolver la mayor parte de los problemas importantes a los que enfrenta el lado humano de las organizaciones.

EMPRESAS Y SECTORES DONDE EMPEZO A SER UTILIZADO Este modelo se uso por primera vez en la empresa EXXON aquí, las técnicas de sensibilización, las dinámicas de grupos, los ejercicios vivenciales y los grupos de entrenamiento o grupos T, se llevaron a cabo con la finalidad de favorecer y de desarrollar un adecuado comportamiento de los grupos en las organizaciones.

ExxonMobil Corporation es una empresa petrolera estadounidense ExxonMobil Corporation es una empresa petrolera estadounidense. Fue fundada como Standard Oil Company en 1889, tras la disolución del trust Standard Oil en virtud de la Sherman Act. Sus actividades se extienden por más de 40 países de todo el mundo e incluyen, entre otras, la explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros y gas natural, así como la fabricación de productos químicos, plásticos y fertilizantes. Por su volumen de ventas (26.949 millones de dólares) era en 1984 la sexta empresa petrolífera del mundo y la cuarta de Estados Unidos. Su sede social se encuentra en Dallas. En 2009 fue clasificada por la revista Fortune como la segunda empresa con mayor caudal monetario del mundo.

En el último informe sobre las 500 empresas con mayor capitalización bursátil del mundo, Exxon Mobil ocupa el puesto número 1, con un Market Cap de US$ 416.000 millones Durante el 2008 fue la empresa con más ingresos en EE.UU con ingreso neto de 589.000 millones de dólares y ganancias de 78.450 millones de dólares por el alza en el barril de petróleo. En marzo de 2012 ExxonMobil es la empresa más lucrativa de América,

PRINCIPALES REPRESENTANTES Y APORTES ESPECIFICOS Richard Beckhard: fue fundador del campo del desarrollo organizacional, consultor pionero en temas de administración del cambio, y profesor adjunto en el MIT Sloan School of Management de 1963 a 1984. Beckhard ayudó a definir el desarrollo organizacional como “un esfuerzo planeado, que cubre a la organización, administrado desde la alta dirección, para incrementar la efectividad y salud organizacional mediante intervenciones planeadas en los "procesos" de la organización, utilizando el conocimiento aportado por las ciencias del comportamiento”.

Kurt Lewin: es reconocido como el fundador de la Psicología Social moderna Defendió la investigación básica resaltando la aplicación práctica: Investigación – Acción Rensis Likert: fue un educador y psicólogo organizacional estadounidense y es conocido por sus investigaciones sobre estilos de gestión. Desarrolló la escala de Likert y el modelo de vinculación (en inglés, linking pin model). Dewey Balch: inició un proyecto diseñado para facilitar el proceso de cambio en las organizaciones, denominándolo «Desarrollo Organizacional».

PRINCIPALES PREMISAS Y/O ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MODELO El objetivo general del desarrollo organizacional es el cambiar las creencias, las actitudes, los valores y la estructura de las organizaciones; de modo que éstas puedan adaptarse mejor a las nuevas tecnologías, a los nuevos mercados, a los nuevos desafíos y al aturdidor ritmo de los propios cambios y de ser posible, adelantarse a los bruscos cambios de los ciclos económicos actuales que está sufriendo la sociedad y que exigen un cambio radical en la manera de operar, de pensar y de vivir.

Integrar las metas individuales de las personas con las metas de la organización. Separar la gestión de la empresa de la propiedad, para dividir la coerción de las relaciones laborales y resaltar la importancia de la educación Establecer mecanismos de resolución de conflictos a través de colaboración Propiciar mecanismos de adaptación como respuestas adecuadas al cambio

TIPO DE TECNICAS Y HERRAMIENTAS Análisis de funciones Departamentalización básica Análisis de puestos de trabajo Auditorías de proceso de grupos Diseño de organigramas Manuales de organización Estudios de costos Inventarios de habilidades Composición de la mano de obra Diccionarios ocupacionales Evaluaciones de eficiencia Sistemas integrados de información de personal Auditorías de recursos humanos Comparaciones sanas entre el personal Las tablas de reemplazo Perfiles psicológicos de los puestos.

Tecnicas de Desarrollo Tales Como: Dinámicas de grupos Ejercicios vivenciales Grupos de entrenamiento Ejercicios de sensibilización Dramatización Formas de resolución de conflictos Juntas de confrontación Ejercicios de toma de decisiones La simulación Los juegos de negocios La representación de papeles Los métodos de casos

CONSTRIBUCION DEL MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION Mejorar la Efectividad Organizacional. prevalece la consecución de los objetivos empresariales comprometidos con las aspiraciones y motivaciones de todos los miembros de la organización.

Potenciar las Relaciones Humanas. Esto implica lo siguiente: a) El desarrollo de la colaboración en los niveles grupales para el proceso de toma de decisiones. b) La tendencia a compartir ampliamente la autoridad y la responsabilidad. c) El aumento de la efectividad del trabajo en los grupos formados mediante un adecuado manejo de la vida emocional de quienes conforman el equipo.

CRITICAS Y DEBILIDADES Una de las principales críticas es el énfasis en la educación emocional. Cuando se le da una mayor atención a las reacciones y comportamiento de las personas que a sus habilidades laborales o administrativas. Por lo tanto, se corre el peligro de convertirse en una técnica terapéutica y de perder el enfoque en el desarrollo de otras habilidades que resultan esenciales para el desempeño laboral.

El Desarrollo Organizacional no puede delimitarse El Desarrollo Organizacional no puede delimitarse. Ya que se enfoca en las relaciones interpersonales y en el desarrollo de las mismas, resulta difícil cuantificar y medir sus resultados. En cada nueva situación, se deben volver a analizar las ideas, técnicas y recursos empleados en situaciones anteriores. El éxito en una situación no garantiza el éxito en otra principalmente, por depender en alto grado del factor humano. El Desarrollo Organizacional cuando se enfoca en mejorar el comportamiento organizacional ocurre cuando la alta administración espera resultados inmediatos cuantitativos. Esto lleva a los gerentes a dedicar más tiempo al logro de este tipo de objetivos mientras en consecuencia, se descuidan otras áreas que pueden resultar más relevantes dentro de la organización.

POSICION CRITICA FRENTE A LAS VENTAJAS Y DEBILIDADES DEL MODELO

POSICIÓN CRÍTICA SOBRE EL USO ACTUAL DEL MODELO IDENTIFICANDO EMPRESAS O CLASES DE EMPRESAS DONDE SE PODRÍA APLICAR (SI LAS HAY).