La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano."— Transcripción de la presentación:

1 Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano

2 Contexto histórico y socioeconómico de la época en la que surgió el modelo Escuela de Relaciones Humanas Reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración Procuró desarrollar nació de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo, con la aplicación de métodos rigurosos, científicos, precisos, los trabajadores debían cumplir forzosamente. la teoría clásica se encontraba en un ambiente extremadamente favorable, comienza el declive de Europa  en el liderazgo del mundo, y el espectacular ascenso de los Estados Unidos como potencia mundial. El mundo alrededor de 1929 e intensificó la búsqueda de la eficiencia en las organizaciones.

3 1923, fábrica textil, Filadelfia.
Descripción de las empresas y sectores industriales donde empezó a ser utilizado Escuela de Relaciones Humanas 1923, fábrica textil, Filadelfia. introdujo un periodo de descanso, dejo a criterio de los obreros cuando deberían parar las y contrató una surgió espíritu de solidaridad en el grupo, aumento la producción y disminuyo la rotación. 1927, fábrica de equipos y componentes telefónicos la Western Electric Company, Chicago, barrio Hawthorne Determinar la intensidad de y eficiencia de los obreros en la producción, se aplicó al estudio de la fatiga, de accidentes en el trabajo, de rotación de personal y efecto de condiciones físicas del trabajo sobre la productividad de los empleados. Bienestar de los obreros, salarios satisfactorios y condiciones favorables de trabajo, interés en conocer mejor a sus

4 Principales representantes y aportes específicos al modelo Escuela de Relaciones Humanas
George Elton Mayo ( ) modificar el modelo mecánico del comportamiento de las organizaciones por los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano. Estudio destacable el de la Compañía Western Electric de Hawthorne. Aportaciones Demostró que el aspecto psicológico es de gran importancia en las tareas administrativas La importancia La importancia que tienen los grupos informales dentro de la empresa Dinámica Delegación plena de autoridad del trabajador

5 Principales representantes y aportes específicos al modelo Escuela de Relaciones Humanas
John Dewey ( ) Mantiene una concepción dinámica de la persona. Propone la reconstrucción de las prácticas morales, sociales y también de las creencias. Posición crítica respecto a la Una distancia enorme respecto del

6 Principales representantes y aportes específicos al modelo Escuela de Relaciones Humanas
Kurt Lewin ( ) Se interesó en la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales, es fundador de la psicología social moderna. En el término dinámica de grupos, consideró que el problema para entender el funcionamiento de los grupos residía en asuntos específicos como

7 Principales representantes y aportes específicos al modelo Escuela de Relaciones Humanas
Mary Parker ( ) Defendió el principio de Sus ideas sobre la negociación, el poder y la participación del empleado, influyeron en el desarrollo de los estudios organizacionales. También fue una pionera de los centros comunitarios.

8 Contribución del modelo para el desarrollo de la Administración Escuela de Relaciones Humanas
Otorga la importancia al hombre al hacer de la conducta de éste el punto focal de la acción administrativa. El enfoque trata de desarrollar un concepto más humano de la naturaleza de la administración. La anterior concepción ha contribuido a que la administración se preocupe por aspectos éticos e ideológicos y respete más Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de ciencias de la conducta a la administración, especialmente,

9 Principales críticas y debilidades que han sido identificadas para el modelo Escuela de Relaciones Humanas Sus estudios fueron en una sola empresa, con gente que tenía la misma clase social, una cultura similar y nunca tomó en cuenta que estos factores afectan el comportamiento del ser humano, en el campo del método científico, adopta una actitud que exalta: Aún así ha supuesto una importante aportación al conocimiento del funcionamiento real de la empresa. Limitación del campo experimental: Énfasis en los grupos informales: Enfoque manipulador de las relaciones humanas: El conflicto puede resolverse mejorando únicamente las relaciones humanas y la comunicación dentro de la planta:

10 Su posición crítica frente a las ventajas y debilidades del modelo Escuela de Relaciones Humanas
En una sola línea se califican los estudios de la Escuela de Relaciones Humanas ( ), sin embargo es ilustre como tuvieron que afirmarse con el factor humano como elemento esencial, frente a toda una tradición de teorías de los distintos autores en diferentes condiciones políticas, económicas y sociales que repercutieron sobre ellas. La preocupación por la máquina, el método de trabajo, se traslada a la preocupación por el hombre y su grupo social, de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos, parte de este contexto ha permitido que éste modelo evolucione, que se tengan en cuenta variables más complejas como su entorno fuera del espacio laboral, que no se consideraron en su momento, para que la administración valorara el pero sin dejar a un lado otros aspectos que complementan la dinámica en la organización.

11 Su posición crítica sobre el uso actual del modelo identificando empresas o clases de empresas donde se podría aplicar Escuela de Relaciones Humanas La Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A E.S.P EDESA S.A E.S.P., satisface las necesidades de los usuarios y partes interesadas, a través de la operación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado, Aseo, cuenta con personal competente y tecnología que permite la mejora continua. los operadores, conformados por ambos géneros, dada las condiciones donde se desarrollan sus actividades, puede acrecentar sus exigencias, ya que sus tareas se sitúan en cumplimiento de la misión de la empresa. El recurso humano se considera un elemento importante, se le reconoce que forma parte de un entorno social, se le suministra herramientas conducentes a lograr su participación, comunicación e interacción en la búsqueda de un mayor desarrollo, valiéndose de las evaluaciones por resultados, el diagnostico de necesidades de formación y capacitación, los programas de bienestar con dos áreas de intervención: la calidad de vida laboral y la Protección y Servicios Sociales, acciones que se estructuran como solución a las necesidades del trabajador.

12


Descargar ppt "Teorías Administrativas y Gestión del Talento Escuela de Relaciones Humanas Leandra Ramírez Almanza Especialización Gerencia de Talento Humano."

Presentaciones similares


Anuncios Google