La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Modelo de Administración Andrea Restrepo T. Esp. Gerencia del Talento Humano

2 Contexto histórico y Socioeconómico
Surge en Estados Unidos a finales de los años 30. La primera Guerra Mundial genera el declive de Europa en el liderazgo y permite el ascenso de Estados Unidos. La depresión económica d e1929 intensifico la búsqueda de la eficiencia organizacional.

3 Necesidad de humanizar y democratizar la administración
Conclusiones del experimento de Hawthorne Causas de Origen Desarrollo de las Ciencias Humanas: Psicología Sociología Las ideas de la filosofía Pragmática de John Dewey Psicología Dinámica de Kurt Lewin

4 Empresas Iniciales En 1923, Mayo dirigido una investigación en una fábrica textil próxima a Filadelfia. Fábrica de la Western Electric Company, situada en Chicago, en el barrio de Hawthorne (1927)

5 Representantes y aportes
George Elton Mayo ( ), psicólogo, sociólogo y teórico de la organización empresarial de origen australiano, nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949. Considerado el padre de la escuela de relaciones humanas, Estudió los efectos de las diferentes condiciones ambientales y Psicológicas en relación con la productividad del trabajador. La idea principal fue la de modificar el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano

6 MARY PARKER FOLLET ( ) fue una trabajadora social, consultora y autora de libros sobre la democracia, las relaciones humanas y la administración Trabajó como teórica de la administración y la política, introduciendo frases tales como resolución de conflictos, poder y autoridad y la labor del liderazgo Critico a la época científica, porque la consideraba que no analizaba aspectos psicológicos del individuo.

7 ABRAHAM MASLOW ( ) Psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista Plantea la importancia de la satisfacción de las necesidades dice que el hombre es: Un animal insatisfecho, tan pronto como satisface una de sus necesidades. 

8 KURT LEWEY ( ) psicólogo alemán nacionalizado estadounidense. Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales sus investigaciones sobre el comportamiento social se basa en la motivación del comportamiento. El comportamiento humano se deriva de la totalidad de hechos coexistentes que tienen la característica de un campo dinámico en que cada parte depende de su interrelación con las demás partes.

9 PREMISAS La integración y el comportamiento social
Las recompensas y sanciones sociales Los aspectos emocionales El contenido del cargo Los grupos informales comportamiento social de los trabajadores énfasis en los aspectos emocionales El estilo de supervisión

10 ELEMENTOS FUNDAMENTALES
MOTIVACION LIDERAZGO COMUNICACION DINAMICA DE GRUPO ORGANIZACIÓN INFORMAL

11 TECNICAS USADAS Observación: consiste en observar atentamente el caso que se investiga, registrar la información para su posterior análisis Encuestas: consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada información Entrevistas: Conversación entre dos (2) o mas personas que tiene como finalidad obtener una información.

12 CONTRIBUCION A LA ADMINISTRACION
Involucrar por primera vez al ser humano como elemento primordial en una organización. Observar a la organización como un sistema social. Proponer que la productividad no es un problema de ingeniería, sino de relaciones de grupo. El estudio de la motivación, el liderazgo, la comunicación y los grupos informales.

13 CRITICAS DEBILIDADES PARCIALIDAD EN LAS CONCLUSIONES
CONTRAPOSICION A LA TEORIA CLASICA CONCEPCION INGENUA Y ROMANTICA DEL OBRERO ENFOQUE INADECUADO DE LOS PROBLEMAS DE LAS RELACIONES EMPRESARIALES DEBILIDADES PARCIALIDAD EN LAS CONCLUSIONES LIMITACION DEL CAMPO EXPERIMENTAL ENFASIS EN LOS GRUPOS INFORMALES PREOCUPARON EXCLUSIVAMENTE POR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD DE LOS TRABAJADORES

14 POSICION CRITICA Desde mi punto de vista creo que es un modelo que ha sido de gran importancia para la administración actual, por cuanto rescata el ser humano como persona y reconoce la motivación y las relaciones sociales como aspectos relevantes para el buen funcionamiento de una empresa.

15 La productividad no es sólo un problema de ingeniería
El concepto el hombre social Interés de la dinámica de grupos Autonomía del trabajador Mejora en las relaciones interpersonales VENTAJAS El concepto del hombre social no era suficiente para mejorar la productividad. DESVENTAJAS

16 Aplicaciones: Los trabajadores no actúan solo por sus intereses individuales, también se adecuan al grupo. Las personas son motivadas, principalmente, por la necesidad de reconocimiento, de participación en las actividades de los grupos sociales en los cuales viven. El nivel de producción es resultante de la integración social. La producción esta en función del grupo, entre mayor sea la integración del grupo, mayor es la eficiencia.

17 Web grafía: Escuela de relaciones humanas, consultada marzo 06 de 2013 , disponible en Teorías de la administración, consultada marzo 07 de 2013, mediante libros de google, disponible en: (2012, 04). Modelo Humanista O De Relaciones Humanas. BuenasTareas.com. Recuperado 03,2013, de Teoría de las relaciones humanas, Investigación desarrollada y enviada por: Rafael Netzahualcóyotl Gallaga García, recuperada marzo 08 de 2013, de


Descargar ppt "ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google