Problema del contexto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Advertisements

Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
1 u n i d a d El educador infantil.
Evaluación del desempeño
Diseño curricular por competencias
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Las categorías didácticas Formas de organización
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Subsecretaría de Educación Básica
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Academia de Matemáticas
Taller de Practica Profesional Supervisada I
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
La lectura y escritura.
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Dimensiones de la evaluación
GRUPO 2 DOCENTES.
Planificación por competencias
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
Escuela Normal de Naucalpan
Oficina de Desarrollo Académico
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Colegio Francés Pasteur
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
EC0366 “Desarrollo de cursos de formación en línea”
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS OBJETO DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: SEMINARIO I CATEDRÁTICO: DRA. SILVIA DELA CRUZ OLIVA ALUMNA: LIC. FABIOLA ALEJANDRA.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
La Ficha Psicopedagógica
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13. Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Problema del contexto: Posible título del artículo: Rediseño del Curso Básico de Formación Continua para el Desempeño de las Funciones Judiciales desde el enfoque por competencias Participantes: Julia Hernández García, Alma Rosa Camacho Torres, José Luis Flores González, Miguel Bautista Nava, Carlos Arturo Cruz Hernández Saber Ser Problema del contexto: El Curso Básico de Formación Continua para el Desempeño de las Funciones Judiciales está diseñado bajo un enfoque tradicional de contenidos y esto dificulta que se adapte a los nuevos retos en cuanto al talento humano. ¿Cómo modificar el Curso Básico de Formación Continua para el Desempeño de las Funciones Judiciales para integrarlo a la Educación Basada en Competencias para contextualizar al Secretario en su entorno laboral? Saber conocer Conceptos clave: Competencias. Formación Continua Aprendizaje Basado en Problemas. Secretarios Judiciales. Funciones Judiciales. Modelo Educativo Procedimiento (pasos) Elaborar el guión de entrevista Se elige a quienes se les aplicará la entrevista a profundidad A partir de las entrevistas se realizará un diagnostico sobre la impartición del curso y propiamente la actuación docente y del participante. Se transcriben las entrevistas tal y como se grabaron. Se clasifican las respuestas con base en las preguntas. Se buscan patrones recurrentes Colocar los patrones recurrentes juntos e iluminar de acuerdo a cada respuesta. Establecer categorías Conceptualizar lo descubierto Interpretar resultados. Con base en la interpretación de resultados , este apartado se realizarán cambios en temática , a quien irá dirigido, así como su propuesta de evaluación, cambiar objetivos por competencias, se pretende incorporar una sesión de metacognición, con ello se pretende modificar la forma en que se ha impartido el curso, es decir se busca que la participación del alumno sea mayor a la de experiencias pasadas. Validar el rediseño del curso de formación continua para los secretarios, con un equipo de cuatro docentes formados en competencias y elaborar un informe de la validación por parte de las personas a quienes se les presentará. Tipo de Estudio: Investigación Acción Instrumentos: 1.- Entrevista Profunda