RECTORADO 2016-2017 INFORME FINAL DE ACTIVIDADES EL SABER DE UN MAESTRO TIENE LA FUERZA Y EL PODER PARA TRANSFORMAR LA VIDA DE UN NIÑO , DE UN ADOLESCENTE Y HASTA DE UN ADULTO.
CON MUCHO CARIÑO Y RESPETO Dra. Lucila Toapanta MSc. En calidad de Rectora de la Unidad Educativa Particular “DE AMÉRICA MARÍA A. CARRILLO DE MATA M.” es mi responsabilidad rendir cuentas a la comunidad educativa de las actividades más relevantes del accionar educativo realizadas por cada uno de los estamentos institucionales como son: áreas académicas, comisiones permanentes, departamentos y autoridades. Primero: debo felicitar a cada uno de los docentes por tan ardua labor realizada durante el año lectivo. Segundo: expresar mis más sinceros agradecimientos porque sin ustedes no hubiéramos podido lograr el éxito institucional: Autoridades, Personal Docente, Administrativo y de Apoyo. Estoy segura que hemos conseguido los objetivos propuestos para sacar adelante a nuestras niñas y señoritas estudiantes. Todo gracias al esfuerzo máximo de ustedes con el apoyo de los padres de familia que han estado pendientes de sus hijas y por todo aquello nos merecemos unas… ¡¡FELICES VACACIONES!! Dra. Lucila Toapanta MSc.
AREAS ACADÉMICAS
MATEMÁTICAS Sistema de comunicación efectivo entre docentes y padres de familia Comunicación escrita y telefónica con los padres de familia cuyos estudiantes tienen bajo rendimiento
CIENCIAS NATURALES Elaboración de guías de prácticas de laboratorio en el nivel de EGB Superior de acuerdo al nuevo currículum.
LENGUA Y LITERATURA Primera Fiesta de la Lectura, con la participación de Primero y Segundo BGU. Segunda Fiesta de la Lectura con la participación de Octavo, Noveno y Décimo de EGB. Superior Elaboración de Cuentos en formato A0, con esquema editorial y narración oral Preparación para las Pruebas Ser Bachiller
CIENCIAS SOCIALES Guía de Técnicas e Instrumentos para el Área de Ciencias Sociales Presentación de los periódicos murales en cada una de las aulas
INGLÉS Aplicación del Examen (TOEFL jr.) tomado en mayo del presente año
Instructivo para realizar clases mas activas con las estudiantes EDUCACIÓN FÍSICA Instructivo para realizar clases mas activas con las estudiantes
COMISIONES PERMANENTES
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD Permanente actualización de la revista digital Cubrir los diferentes eventos académicos, sociales y culturales de la institución Compartir información en la cuenta institucional de Facebook
GESTIÓN DE RIESGOS Se colocaron tiras antideslizantes en la entrada y corredor del coliseo y a la entrada de la biblioteca. Ejecución de simulacros cada mes Cumplió con la normativa exigida por el Ministerio de Educación (Dirección Gestión de Riesgos)
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN CIUDADANA Elaboración de los planes de seguimiento, evaluación y comunicación del Código de Convivencia. Charlas acerca de la importancia de la higiene personal Control en la calidad de los alimentos que se expenden y consumen en el bar de la IE. Charlas de prevención para evitar el contagio de infecciones respiratorias Elaboración de láminas ilustrativas sobre la importancia de la higiene personal.
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN CIUDADANA Desarrollo de campañas de concientización para la práctica del respeto a la diversidad Charlas de prevención para evitar el contagio de infecciones respiratorias Campaña para evitar el desperdicio de energía eléctrica Asambleas de aula para la participación democrática de las estudiantes Charlas acerca de la importancia de la higiene personal Control en la calidad de los alimentos que se expenden y consumen en el bar Instalación de contenedores de basura con distintivos para clasificarlos. Programa de participación estudiantil en proyectos de forestación y reforestación
MEDIO AMBIENTE Reciclaje de botellas de plástico Proyecto “La lonchera saludable” MEDIO AMBIENTE Presentación del desfile de frutas y verduras Monitoreo del Bar del Colegio
PROYECTOS ESCOLARES Álbum de animales Huerto Escolar Adornos navideños y macetas Alimentos preparados sobre la base de mezclas homogéneas y heterogéneas Álbum de cromos sobre la diversidad étnica de ayer y hoy Aguas frutales Catálogo publicitario sobre turismo y pluriculturalidad del Ecuador Productos elaborados con maíz
DEPARTAMENTOS Y AUTORIDADES
DECE Charla informativa sobre los factores de riesgo que inciden en el uso, abuso y consumo de drogas Actividades grupales para fortalecer el conocimiento y el manejo de la inteligencia emocional en las estudiantes Actividades para reducir el riesgo de posibles problemáticas, relacionadas con el uso y consumo de drogas y sustancia estupefacientes o psicotrópicas
DECE Actividades para mejorar la autoestima de las estudiantes Talleres para la prevención de conflictos mediante comunicación asertiva Charla sobre buen uso de las redes sociales Actividades para promover proyectos de vida en las estudiantes Charla sobre la convivencia en la diversidad Acciones de orientación profesional y de proyección de estudios universitarios Apoyo y seguimiento a las acciones en beneficio de las estudiantes con NEE Estudios socioeconómicos para atender el bienestar estudiantil
Inducción al personal nuevo INSPECCIÓN Inducción al personal nuevo Ejecución de los momentos cívicos Acciones para mejorar la seguridad de la comunidad educativa
COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA VICERRECTORADO Determinar funciones de la Comisión Técnico Pedagógica (CTP) Elaborar los horarios de atención a padres de cada subnivel/nivel Socializar el formato para registrar la atención a padres de familia Vinculación de los padres de familiar al quehacer escolar de sus hijas ACUERDO MINEDUC- 00060-A AUGISTO ESPINOZA MINISTRO DE EDUCACIÓN CAPÍTULO IV COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA
VICERRECTORADO Elaborar formatos institucionales de planificación Socializar con la comunidad educativa el modelo pedagógico utilizado en la institución (ERCA) Determinar las fases del ERCA a desarrollarse en cada subnivel/nivel Elaborar el formato de la matriz de seguimiento para el PCA y el plan de destreza con criterio de desempeño Control y seguimiento de las destrezas desarrolladas y no desarrolladas mediante el avance curricular
VICERRECTORADO Análisis y organización del refuerzo académico Diseño de la política de dosificación de tareas Acompañamiento y seguimiento al desempeño docente Elaboración del POA de las Áreas Académicas VICERRECTORADO Revisión y aprobación de PCA e instrumentos de evaluación Coordinación de la capacitación docente Organización de las juntas de certificación de exámenes Elaboración de los informes de rendimiento académico Revisión y monitoreo de la planificación microcurricular
GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACADÉMICA RECTORADO Cumplir las disposiciones de las autoridades de Educación Cumplir con requerimientos de la Dirección Distrital Asistencia a capacitación de FEDEPAL Dirección participativa de Consejo Ejecutivo GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACADÉMICA Dirección participativa de la Junta Académica Reuniones para iniciar la evaluación del PEI Reunión para diseñar el monitoreo del PCI Participación en las reuniones del equipo directivo Reuniones para organizar el proceso de la actualización del Código de Convivencia
GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACADÉMICA RECTORADO Procesos de Inscripción y Matrícula Apoyo y acompañamiento a las comisiones permanentes Resolución de conflictos internos GESTIÓN ADMINISTRATIVA ACADÉMICA Procedimientos disciplinarios Atención oportuna y pertinente a Autoridades, Personal Docente, Administrativo, Estudiantes y Padres de Familia
RECTORADO CAPACITACIÓN TIC.- Ofimática Legislación Educativa Planificación Curricular CAPACITACIÓN Nueva Guía para Construir el PEI Autoevaluación y Nuevos Estándares de Gestión y Desempeño Directivo y Docente
ADMINISTRACIÓN GENERAL Nuestro reconocimiento al Ing. Mario Carrillo por: Apoyo al trabajo de autoridades, docentes, administrativos y apoyo Reuniones con Equipo Directivo Seguridad y Salud Ocupacional Conclusión del Nuevo bloque de aulas Mejoramiento del clima laboral Arreglo del techo espacio administrativo Liquidez económica Apoyo a los actos sociales Respeto a los derechos de los trabajadores Resolución alternativa de conflictos Respeto a la estabilidad Mantenimiento permanente de la infraestructura
FELICES VACACIONES !! CON AFECTO, EL CURSO DE NUESTRA VIDA PUEDE CAMBIAR PARA BIEN CON LA AYUDA DE DIOS, DE LOS PADRES Y DE UN BUEN MAESTRO. FELICES VACACIONES !! CON AFECTO,