¿POR QUÉ PLANIFICACIÓN?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación Estratégica
Advertisements

Fundamentos de Planeación
Planeación Estratégica
Gerencia – Semana 14 Balance Scorecard Cuadro de Mando de Integral.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Banco Hipotecario de la Vivienda
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
CUADERNILLO MODELO EVALUACION DE DESEMPEÑO.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Planeación Estratégica
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICO
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Administración de Recursos Humanos en educación
EL BALANCED SCORECARD.
Curso: Gestión Empresarial
Proyecto productivo.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Fundamentos estratégicos
Segunda Semana.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
PLANEACION ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Procedimiento Administrativo
Planeacion Estrategica Implementación Dra. Icela Lozano Encinas
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Fundamentos estratégicos
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
Prof. Cra Victoria Finozzi
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS: COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
CONTROL DEL COMPORTAMIENTO Enfocado en la implementación – “haciendo bien las cosas” Influye en las acciones de los empleados a través de: CulturaRecompensasLímites.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA TALLER DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. Eco. Nicanor Gil Trelles.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
AUDITORIA DE MARKETING. Auditoría de Marketing A través de las Auditorías se examinan todas las áreas que afectan la eficiencia del Marketing para determinar.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUÉ PLANIFICACIÓN? Nuevo Proceso de Planificación Tradicional Nuevo El producto es lo importante El proceso (alineación, cohesión, aprendizaje) es lo relevante Una-dos veces al año Continuo “Libro gordo” que nadie usa Guía esencial para el día a día Rígido, se revisa una-dos veces al año Ágil, flexible, cambia continuamente Impacta poco-nada el comportamiento gerencial Induce nuevos puntos de vista y actitudes diferentes Un solo plan Múltiples planes, tantos como escenarios sean visualizados por la gerencia

Impulso hacia adelante Fluidez Láser CONTAR CON UNA DIRECCIÓN CLARA EN LA EMPRESA GENERA EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA DEL EQUIPO GERENCIAL Visión compartida Situación actual Carencia de visión Desalineación Alineación Pérdida de energía Frustración Calor, poca luz Impulso hacia adelante Fluidez Láser

Jack Welch – Straight from the Gut EL SIGNIFICADO DE HACER ESTRATEGIA “Cuándo llegué a la Gerencia General de GE “maté” al proceso tradicional de planificación estratégica por que era BS…Siempre prediqué el ver a la estrategia no como un tedioso y largo plan de acción sino como la evolución de una idea central a lo largo de circunstancias siempre cambiantes..” Jack Welch – Straight from the Gut

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SE ENMARCA DENTRO DEL MODELO DE UNA EMPRESA DE ALTO DESEMPEÑO Satisfacer a los Stakeholders... Estrategia …optimizando los procesos críticos del negocio… Procesos … y alineando los recursos con la estructura organizacional Recursos Organización

EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEFINE Y REVISA PERIÓDICAMENTE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA ¿Qué queremos ser? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegaremos? Visión Misión y Valores Estrategia Una declaración clara y efectiva de visión… Refleja la ambición y el excitement de la alta gerencia Define los ámbitos del negocio y las bases de competencia Define metas claras, enfocadas y exigentes Tiene un final para reconocer cuando las metas se han alcanzado Debe ser retadora Debe tener un límite de tiempo lo suficientemente corto para estar al alcance de los empleados actuales Una declaración clara y efectiva de misión… Establece el propósito de una organización Prepara el futuro, pero hace honor al pasado No tiene final Perdura Es significativa Se convierte en el código de ética para la organización ===================== Los valores son los principios e ideales colectivos que guían los pensamientos y acciones de los individuos de la organización. Definen el carácter la postura y los ideales de la organización. Un empuje efectivo estratégico… Establece cómo la organización logrará su visión Provee direcciones claras para poder dirigir los esfuerzos Provee suficientes detalles para poder generar acciones específicas a seguir Toma en consideración la situación actual de la empresa

ELEMENTOS DE UNA VISIÓN EXCELENTE 1. Panorama del futuro El entorno económico y de operación en el cual se anticipa que la compañía deberá operar en 5 años 2. Marco de operación El portafolio de negocios, productos y servicios que se van a ofrecer y las modalidades de operación en que la compañía los podrá suministrar (p.ej. Alianzas, adquisiciones, etc) Visión “Un enunciado estimulante, basado en un panorama del futuro, que refleja las aspiraciones de la compañía a 5 años” 4. Habilidades Las habilidades que la compañía desarrollará como apoyo fundamental para lograr su visión 3. Objetivos fundamentales Definición del rol que la compañía adoptará; una descripción de lo que espera lograr; referencias para evaluar el grado de éxito; una descripción de cómo la compañía logrará el éxito

LISTA DE INTERROGANTES PARA EVALUAR LA VISIÓN Panorama del Futuro ¿Refleja la visión un entendimiento claro del entorno en el cual se tendrá que operar? ¿Se tiene claro dónde y hacia quién se enfocarán las actividades de la empresa? Cobertura geográfica Segmentos objetivo de clientes Portafolio de servicios Marco de operación Objetivos fundamentales ¿Se define y mide claramente qué constituye éxito en lograr la visión? ¿Cuáles son los objetivos de la empresa? Referencias para evaluar el grado de éxito Habilidades ¿En qué se apoyará la empresa para alcanzar su visión? Habilidades que distinguirán a la empresa en la realización de sus actividades Ventajas que no se perderán con el tiempo Razón por la cual nuestros clientes deben sentirse atraídos para que nuestra empresa los sirva

LOS FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DE LA MISIÓN Misión del Viaje a las Estrellas “El espacio, la frontera final... Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise, su contínua misión, explorar nuevos y extraños mundos, buscar vida y nuevas civilizaciones, viajando temerariamente a dónde nadie ha llegado jamás...” Expresa la razón de existir de la firma Describe una realidad de largo plazo Refleja valores y prioridades No es sujeta a cambios en el tiempo

Objetivos Fundamentales VISIÓN 20xx PÁGINA RESUMEN Objetivos Fundamentales Marco de Operación Habilidades

PLANTILLA DE MISIÓN Y VALORES FUNDAMENTALES +