La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO"— Transcripción de la presentación:

1 Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO
La organización – Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO Gastón Berger (1991), define como la “Ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él”, el cual se fundamenta en 4 principios que son: Ver lejos, ver amplio, analizar la profundidad y aventurarse.

2 La prospectiva es una ciencia nueva que se enfoca como la ciencia del futuro, que busca la proyección de una visión futurista, tanto para las personas como para las organizaciones. “Mirar hacia adelante”

3 La prospectiva no considera un sólo posible futuro, ya que pueden existir múltiples resultados de las decisiones que se tomen, debido a los altos niveles de incertidumbre que se manejan y que de alguna manera pueden afectar al sistema.

4 La prospectiva como ventaja competitiva sostenible
Un país sin prospectiva es un país sin visión y progreso Una empresa sin prospectiva es una organización disfuncional y quebrada que no sobreviviría en un mundo de alta competitividad y constantes cambios - Una persona sin prospectiva es una persona sin futuro, que fracasaría y no podría alcanzar la prosperidad, mejor calidad de vida y la felicidad

5 Alvin Toffler (1992) refiere "Mientras la economía y la sociedad del mañana van tomando forma, todos nosotros -individuos, compañías, organizaciones y gobiernos por igual- nos enfrentamos al más salvaje y veloz recorrido hacia el futuro que ninguna generación haya realizado

6 "Todos los países deben tener en claro que los cambios sociales se irán acelerando, los futuros puestos de trabajo requerirán más y más conocimientos y habilidades.“ ¿El éxito de hoy que obtiene una empresa, seguirá siendo el éxito de mañana?  

7 Se dice que de cada diez planes estratégicos formulados adecuadamente sólo uno se implementa exitosamente, y que entre las causas más comunes tenemos fundamentalmente el adormecimiento de los niveles gerenciales, falta de visión, prospectiva y problemas básicamente debido a las actitudes gerenciales.

8 ¿Nuestros competidores de hoy; serán los mismos en otros periodo?
INTERROGANTES ¿Creemos que los clientes a los que sirve hoy les servirá también en un plazo de entre cinco y diez años?  ¿Los canales que utilizamos hoy para llegar a sus clientes subsistirán sin cambios dentro de unos años? ¿Nuestros competidores de hoy; serán los mismos en otros periodo?  ¿Cuál es la base de nuestra ventaja competitiva actual?; ¿cuál será dentro de cinco o 10 años?.  ¿Cuáles serán las condiciones económicas a largo plazo?, ¿Y las tendencias de precios?  Nuestros productos ¿son competitivos?; ¿aparecerán otros sustitutivos resultantes de las nuevas tecnologías?  ¿Dónde se generan hoy los márgenes?; ¿dónde se generarán en el futuro? 

9 Heráclito de Éfeso (535 a.C.) dijo: “lo único permanente en el mundo es el cambio, afirmando que el fundamento de todo está en el cambio incesante”  Por su parte Peter Druker (1990) piensa que “los cambios en cualquier orden de cosas podrían producirse en el mundo cada 24 horas” , esto lo podemos palpar diariamente en todo lo que hacemos y percibimos a nuestro alrededor.

10 Ejercicio De acuerdo a esta temática vista sobre la prospectiva, ¿usted como ve la empresa donde labora (sin mencionar su nombre) o de otras empresas que usted conoce, o donde le han prestado servicio unos años mas adelante?. Cree usted que la empresas de hoy son proactivas o reactivas y porqué? Como se verá usted en 10 años si aplica una prospectiva con objetivos claros.


Descargar ppt "Prospectiva COMO FACTOR POTENCIADOR DEL CAMBIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google