MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Consejo Escolar - abril 2016
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Enfoque pedagógico para la diversidad
Planificación de la enseñanza.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA ACUERDOS DE CONVIVENCIA
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO Planeamiento Educativo.
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Liderazgo, más allá de los límites de la institución.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Secretaría Técnica CGE
Marco para la buena dirección.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Dimensión, deriva del latín. “dimensionis”, que puede traducirse como “medición”, “medida” así como “extensión en todas las direcciones”. Dimensión Social.
MAPA DE PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. 1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE TENEMOS N°CNE (Consejo Nacional de Educación) IDENTIFICACIÓN (Situación negativa)
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA David G. CORNEJO MAMANI DIRECTOR UGEL PUNO gredavicom7@hotmail.com Puno – Mayo de 2017

¿Qué piensa la ciudadanía del director como empleado púbico?

ANOMIA Falta de leyes o desprecio por las leyes. Ausencia de ley. En psicología y sociología, conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación

ANOMIA

GESTIÓN PÚBLICA La gestión pública es una especialidad que se enfoca en la correcta y eficiente administración de los recursos del Estado, a fin de satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo del país.

¿Qué es la modernización de la gestión pública? Es un proceso que busca un Estado moderno capaz de garantizar a todos los ciudadanos el creciente acceso a bienes y servicios públicos de calidad, de manera equitativa, oportuna y pertinente, permitiendo así reducir las brechas sociales y económicas existentes como resultado de un crecimiento desigual del país y ejerciendo con responsabilidad su rol promotor de desarrollo a nivel nacional. Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica. D.S. 004-2013-PCM. La Reforma del Estado implica una transformación sustantiva de algunos de los roles básicos del Estado actual (planificador, propietario, agente económico, normativo de los sistemas político-institucional, económico y social, administrador de sus estructuras y controlador de su funcionamiento, etc.). Es un proceso que conduce a cambios sustanciales en la forma como se organiza y distribuye el poder político, en la estructura y funcionamiento del aparato estatal, en las reglas que enmarcan el vínculo con los trabajadores del sector público, y en la forma en la que el Estado se relaciona con los ciudadanos, atiende sus demandas y garantiza sus derechos básicos.

conjunto de acciones relacionadas entre sí que emprende el equipo directivo de una escuela para promover y posibilitar el logro de la intencionalidad pedagógica en – con y para la comunidad educativa.

Enfoques de la Gestión Educativa

Enfoques de gestión escolar Enfoque de gestión basada en el ciudadano Enfoque de gestión basado en procesos Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico Enfoques de gestión escolar Enfoque transformacional Enfoque de gestión participativa Enfoque de gestión territorial

Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico La necesidad de que el liderazgo, esté más estrechamente vinculado a la evidencia de una enseñanza eficaz y el aprendizaje efectivo del profesorado. aumenta el impacto del liderazgo escolar en los resultados de los estudiantes. Enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico El director asume un liderazgo pedagógico centrado en la tarea de establecer una dirección (visión, expectativas, metas del grupo), desarrollar al personal, rediseñar la organización y gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje. “El impacto del liderazgo en los resultados de los estudiantes: Un análisis de los efectos diferenciales de los tipos de liderazgo”. Viviane Robinson

Enfoque de gestión participativa Participación de todos los actores educativos en el proceso de gestión, como elementos activos y participativos. Enfoque de gestión participativa Para lograr los proceso de gestión con éxito es importante el compromiso, convicción y cooperación de todos Generar las condiciones, la participación de docentes, los ambientes y los procesos necesarios para que los estudiantes logren aprendizajes .(Armando Loera Varela, 2006).

Enfoque transformacional Hacer escuela es reconstruir, crear, recrear y recuperar el sentido y el valor de la vida escolar. Pilar Pozner. Michel Fullan, refiere la importancia de encontrar el significado tanto de lo que se va a cambiar como la forma de hacerlo. Ser directivo es hacer gestión y mejoramiento continuo, integrando teoría y el conocimiento con una práctica, que una la ética con eficacia; Transformar la gestión de los directivos, para centrar el quehacer de toda la institución educativa en el logro de aprendizajes por los estudiantes. Una gestión de contexto con la interacción de los actores.

Enfoque de gestión basado en procesos La mejora de la gestión escolar se relaciona directamente con la mejora del funcionamiento de la IE, como parte de la “cadena de valor” del sistema educativo. Enfoque de gestión basado en procesos Identificación de procesos que generan valor y la mejora continua de los procedimientos para lograr eficacia y calidad. La gestión escolar incorpora la gestión por procesos como el conjunto de actividades interrelacionadas y articuladas en la institución educativa. Cada proceso transforma elementos de entrada(s) en salida(s) o resultados.

Este enfoque considera en el accionar educativo la forma de comprender y promover el desarrollo en cada territorio, entendida a partir de la escuela como parte del entorno socio-cultural y geográfico donde viven e interactúan las personas. Propone para la planificación educativa una mirada multidimensional del desarrollo humano, social e institucional, así mismo el desarrollo ambiental, económico e institucional. Enfoque territorial Propone para la planificación educativa atender a los estudiantes del territorio de acuerdo a su contexto.

¿PROSPECTIVA? Semánticamente, proviene de latín prospicere: “ver adelante, ver a lo lejos, ver a todos los lados, a lo largo a lo ancho, tener una visión amplia” Conceptualmente: “lo que concierne al porvenir, lo que concierne a la inteligencia cuando está orientada al porvenir”

ACTITUDES FRENTE AL FUTURO Frente al futuro los hombres tenemos la elección de adoptar cuatro opciones: El avestruz pasivo que sufre el cambio. El bombero reactivo que se ocupa de combatir el cambio una vez que se ha declarado. El asegurador pre-activo que se prepara para los cambios previsibles, El conspirador pro-activo que trata de provocar los cambios deseados.

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR

ACCIONES COMPLEMENTARIAS “Año del buen Servicio al Ciudadano” “…Ser hoy, mejor que ayer y mañana, mejor que hoy…” “Innovando Gestión y Liderazgo”

ARQUITECTURA DE LA INFRAESTRUCTURA UGEL P

MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS