NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
Advertisements

Escena seleccionada “En preciosa” un docente (Tutor) participará en la entrevista entre Clarireece y la directora (cuando le anuncia que debe irse de.
Tipos de Educación. La educación formal, también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde.
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Realidad Diferencial Decreto 170 y Decreto 83. Necesidades Educativas Especiales Transitorios T. del Lenguaje Dificultades de Aprendizaje Permanentes.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
1 u n i d a d El educador infantil.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
JORNADA DE PRESENTACIÓN
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
Proyecto de Integración Escolar
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Diplomado en Educación Superior
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
Coordinación Proyecto de Integración
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
Sandra Rojas Santibáñez
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Fundamentos a la Psicometría
HORIZONTE INSTITUCIONAL
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
Proyecto MoviLab Secundaria
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSP. Los problemas de Aprendizaje ◦ Proceden de dos fuentes fundamentales:  Los alumnos con NEE. Incluye los.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN 5 ESCUELAS NORMALES DE COLOMBIA Convenio 1108 de 2017 Convenio 1108 de 2017.
Programa Capacidades diversas y Educación Social
Integración Educativa 2008
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
Decreto 170 / LEY Escuela Arturo Alessandri Palma Ilustre Municipalidad Ovalle.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal

NUEVA EDUCACION PUBLICA En el actual sistema, la Educación Publica tiene como sostenedores a los Municipios, lo que hace que a tantos municipios existentes en el país, son las experiencias y realidades de esta. Si bien existe un marco regulatorio Nacional, las realidades son muy distintas. Y las experiencias en Ed. Especial no esta ajena a esta realidad.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Chile hoy se enfrenta a una oportunidad histórica de crear una “Nueva Educación Publica”. Los trabajadores de la Educación Publica celebramos este hecho tan sentido y demandado por años, y que esperamos tenga como norte poner a la Educación, en la mas alta responsabilidad del Estado, como herramienta vital de desarrollo del País, y superación de las desigualdades, que hacen hoy de nuestro sistema Educativo, uno de los mas desiguales de Latinoamérica.

PIE

NUEVA EDUCACION PUBLICA Cambios necesarios: Subvención (PIE, Esc. Especiales) Claridad en el decreto 170, 83, Co-docencia (Educación Inclusiva para todos) en el aula son mas de 7. Cantidad de estudiantes en aula. Decreto 815. Actualización Urgente. Escuelas Especiales, clarificar certificación, vicio en el diagnostico.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Decreto 83: Especificar Diagnósticos, Función Intelectual Limitrofe y Discapacidad Intelectual Leve, En Escuelas Regulares,(exclusivamente) sin perjuicio que los padres con otros diagnósticos decidan a la Escuela Regular como opción.

NUEVA EDUCACION PUBLICA DECRETO 815: ARTICULO 2º. Para estos efectos, la expresión “graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación que alteran su adaptación social, comportamiento y desarrollo individual” se aplica a: 1. Personas con trastorno autista: síndrome que se caracteriza por un trastorno global del desarrollo, se manifiesta casi invariablemente en los primeros 36 meses de edad. La persona afectada presenta una alteración grave en la interacción social, ausencia o desarrollo anormal de la comunicación verbal y no verbal, resistencia a los cambios de ambientes y rutinas, reacción anormal a los estímulos sensoriales. 2. Personas con graves trastornos y/o déficit psíquicos de la efectividad, del intelecto y/o del comportamiento. (Enfermedades psiquiátricas graves, alternativas conductuales importantes, asociadas o no a retraso mental en cualquiera de sus grados). 3. Personas con disfasias severas que presentan una alteración de la comprensión y expresión básica, comprometiendo su conexión con el medio ambiente sin que esté alterado el contacto afectivo. Esto se manifiesta alrededor de los 24 meses.

NUEVA EDUCACION PUBLICA PROPUESTA: Especificar literalmente el diagnóstico Discapacidad Intelectual Moderada, Severa o Profunda, Secundaria a los diagnósticos Especificados en el decreto 815.

NUEVA EDUCACION PUBLICA INCLUSION Y ESCUELAS ESPECIALES. Las Escuelas Especiales, por tanto la Educación Especial, hoy se enfrenta a un gran desafío, que no es menor al de las Escuelas “Regulares”, y que se traduce en transformarse, para este nuevo tiempo, teniendo como centro a sus estudiantes, y como los establecimientos se modifican en todos los sentidos, para dar respuesta al nuevo orden, a los nuevos estudiantes, y a los requerimientos que se presenten en la tarea de ser, “ Educación Publica, Inclusiva, Gratuita, y de Calidad”.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Actualmente la Educación Especial, en el sistema publico, es abordado desde los Proyectos de Integración comunales, y las Escuelas Especiales dependientes de la Administración Municipal, Financiadas con subvenciones para cada una, bajo el mismo régimen de asignación que la Subvención Regular, pero con diferentes montos. Con Decretos de Funcionamiento para cada modalidad.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Las Escuelas Especiales, presenta complejidades compartidas con el sistema “Regular”, pero otras que son especificas para su funcionamiento, y lo que es mas relevante, para el desarrollo integral de los estudiantes, y una completa y pertinente formación Escolar y Laboral.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Sistema de financiamiento. Asistencia. Cantidad de Estudiantes en la Sala de clases. Financiamiento al Proyecto. Escuelas financiadas por la Administración Local.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Proyección de los Estudiantes al termino de su formación Básica. Continuidad de Estudios. Certificación.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Formación Laboral. Formación para la vida y el trabajo. Formación para Oficios. Certificación de esta. Colocación real, en puestos laborales permanentes en el tiempo.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Decretos 170, 83.. * Implementación Co docencia. Poca Claridad. Extrema burocracia administrativa. No establece condiciones contractuales para las y los Educadores Diferenciales. Interpretaciones en su aplicación.

NUEVA EDUCACION PUBLICA La relación entre los Proyectos De Integracion y las Escuelas Especiales, de un Municipio, o en su futuro, Servicio Local, debe ser estrecha y coordinada, donde el objetivo es tener un sistema que sostenga las necesidades de los estudiantes, con mirada inclusiva, buscando las mejores condiciones para la formación e inserción a la vida laboral, y que debe estar normado desde la política publica y desde las buenas intenciones.

NUEVA EDUCACION PUBLICA Desafíos: Modificar Sistema de Financiamiento. Certificación de la formación laboral por parte de las Escuelas Especiales. Formación de Profesores Básicos. Numero de estudiantes en la sala de clases definida con criterios pedagógicos. Reconocimiento en la remuneración de las especialidades de las educadoras diferenciales, y un valor hora, acorde al trabajo especifico que se realiza, deuda pendiente y sentida por quienes tenemos la tarea de Educar, muchas veces en las mas precarias condiciones.