MARKETING DE GUERRILLA: EL AMBIENT MEDIA Alejandro Barca Fernández Rubén García Filgueiras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GIBRAN ROMERO S Above the line Through the line Below the line
Advertisements

CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
Relaciones Públicas PUBLICIDAD. Promoción Propaganda Publicidad Comunicación Mensajes de políticos, Militares, gobernantes -Ventas Personales -Promoción.
Marketing de Guerrilla Marketing del Diseño Prof. Ignacio García Alum. Franco Zúñiga G.
Realizado Por: PEDRO MIQUILENA C.I.: V Maracaibo, Mayo de 2015 MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACION DENTRO DE LA EMPRESA.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El producto tiene cuatro etapas que se desarrollan a través del tiempo (esto no es para todos los productos).
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Marketing digital 1.Marketing digital 2.Plan de marketing digital 3.Estrategias de marketing digital 4.El cliente online 5.Pagos en línea y pagos con dinero.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
VENTAJAS & DESVENTAJAS Elaborado por: T.C.C. Hugo Eduardo Armas Méndez.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
Radio y televisión Ana María Martín Padilla No Paulina Zaragoza Pérez Lete.
BIENVENIDOS.
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
1 Marketing digital Marketing digital Plan de marketing digital
MBA – Universidad Columbia
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Romina Miraglia Matías Hapanowicz Maximiliano Vega Sebastian Orellana.
TARGET En Publicidad En Marketing
Categoría: Mejor acción de marketing ferial
LAS CINCO COSAS QUE ME GUSTAN DEL DISEÑO GRAFICO
Orientaciones para entrega del proyecto final
¿Cómo captar la atención de mis potenciales clientes? PÚBLICO OBJETIVO
BIENVENIDOS.
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
Cómo crear la campaña de marketing perfecta
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
¿Cómo promocionar mi tienda?
“Qué es una marca y su importancia”
MARKETING Y REDES SOCIALES
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Las variables comerciales tácticas
Fredy coronel Carlos Lizarazo Camilo del castillo Daniela naranjo
Comunicación Audiovisual
Customer Relationship Management
Profesores: Máximo Bosch/William Young
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Procesos de Aprovisionamiento
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
PRESENTACION El presente trabajo nos dará una visión de lo importante que es el E-Marketing soluciones diferenciadas y estrategias consistentes para hacer.
Segmentación, Posicionamiento y
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
PUBLICIDAD EN MEDIOS Clase 02
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
ATL y BTL. Términos que simplifican dos tácticas dentro de la definición, planeación y ejecución de estrategias de comunicación de mercadotecnia en las.
Angelo Vázquez Martínez Javit Jacob Adame Cortés
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO FRANCISCO MORAZÁN INTEGRANTES: OLMEDO PALACIOS MELVIS REYES RONALDO ARAUZ YAMILETH SÁNCHEZ SOLYMAR GUERRA JUAN GUTIERREZ.
Importancia de los sistemas de información administrativo
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Autor (es): Dr. en A. Juan Carlos Montes de Oca López –
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
Transcripción de la presentación:

MARKETING DE GUERRILLA: EL AMBIENT MEDIA Alejandro Barca Fernández Rubén García Filgueiras

Concepto de Marketing Marketing: según Philip Kotler, se define como “el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”. El objetivo principal del marketing es motivar la compra de la marca propia frente a las demás. Para conseguir esto se utilizan las cuatro pes del marketing:el producto, el precio, el placement y la promoción; a las que actualmente se añaden las relaciones publicas. En nuestro caso nos centraremos en la promoción Promoción es aquella comunicación que busca la emisión de un mensaje y que obtenga una respuesta favorable del target. Existen una gran diversidad de técnicas y herramientas dentro de este punto, y nos centraremos en el marketing de guerrilla.

Marketing de guerrilla Entendemos por marketing de guerrilla aquellas estrategias y técnicas de marketing ejecutadas por medios no convencionales Las campañas de este tipo suelen ser inesperadas, para así sorprender más, y su efectividad se basa más en la psicología humana que en unas buenas características técnicas del producto El marketing de guerrilla ha evolucionado y sus técnicas se han visto ampliadas con el uso de tecnologías digitales pero la idea sigue siendo la misma: crear un concepto único, atractivo y estimulante que genere ruido y con una baja inversión que se compensa con altas dosis de ingenio y creatividad Su efectividad puede ser determinada de igual forma que la del marketing tradicional, midiendo por ejemplo el crecimiento que se adquiera en las ventas y las referencias de clientes a las acciones específicas.

Tipos de marketing de guerrilla Ambush marketing: se trata de las acciones de marketing en torno a un evento, saltándose legalmente la exclusividad de sus patrocinadores oficiales, para aprovecharse y conseguir cierta repercusión. Buzz marketing: también llamado marketing boca a boca, es una técnica que trata de generar conversaciones antes y durante la comercialización de un producto. Fenómenos virales: no son propiamente una herramienta de marketing, pero el aprovechamiento de elementos tales como lipdubs, flashmobs, etc., permite conseguir una gran repercusión a un bajo coste. Ambient media: objeto de estudio

Ambient media:definición Es aquella publicidad cuyos mensajes se integran en los espacios públicos para “sorprender” y “conquistar” al cliente Consumidor sobresaturado el sector tiene que buscar otros caminos lejos de los convencionales para sorprender al consumidor y volver a captar su atención El medio en el centro de la comunicación y se utiliza de una manera inteligente para conseguir dar efecto a la campaña La calle como medio de acción Todo tipo de objetos pueden formar parte del ambient media

Ambient media: definición Estar en un espacio abierto nos abre toda un abanico de posibilidades de explotar nuestro pensamiento y buscar un sin fin de aplicaciones para los elementos de la vida diaria con la finalidad de crear aplicaciones publicitarias que rompan con la rutina y que consigan una fuerte recordación de marca. La fuerza real del ambient media es su capacidad de pillar desprevenido al consumidor, para llamar la atención del público a través del efecto sorpresa. El ingenio y las buenas ideas para hacer buen ambient media Proporciona a los anunciantes un medio distinto a los convencionales, que ya son ignorados por los consumidores

Ambient media:Uso Suele utilizarse en las campañas publicitarias como un medio adicional de apoyo aunque cada vez más se utiliza como único medio en una campaña El modelo tradicional de los medios se está hundiendo y este tipo de publicidad se beneficia de ello El ambient media te alcanza cuando no lo esperas, en el momento en el que estás desprevenido te llega el impacto del anuncio Hay que cambiar la forma de publicitarse y no hacer más de lo mismo una y otra vez, las acciones divertidas en la vida real llegan ahora mejor a las personas que los medios convencionales.

Ambient media: Uso Búsqueda de los valores agregados que generan este tipo de acciones con el fin de diferenciarse El público ya conoce el mensaje de las grandes marcas, ahora hay que hacer que interactúen y conecten con ellas. Este tipo de publicidad, es visualmente impactante, lo que genera en el público un impulso inherente a observarla y participar de ella; dicha situación origina la tan buscada interactividad, que aparece en las últimas tendencias publicitarias.

Ambient media: ventajas El efecto sorpresa es altamente eficaz y capta la atención del público de forma muy efectiva Suele generar el efecto boca a boca. Puede aprovecharse para generar una audiencia adicional en los medios tradicionales Nunca se olvida

Ambient media: inconvenientes Suelen ser instalaciones únicas y por lo tanto su impacto queda reducido A veces son mal recibidas o mal entendidas por el público Pérdida de corporatividad En la actualidad existe una autentica colonización del espacio público que realmente no llama la atención, ya no se percibimos

Street marketing vs marketing media Conceptos que se suelen confundir El ambient marketing es una técnica estática por definición, el elemento urbano es modificado estéticamente, mantiene su ubicación y su uso, permanece, es para verlo El street marketing, por el contrario, es una técnica intrusiva, la acción interrumpe en parte la rutina del lugar donde se realiza e invita a los peatones a la participación en la misma, para desaparecer una vez concluida.

Street marketing vs marketing media Uniendo ambas técnicas se consiguen resultados impresionantes como el la la promoción de la película “El Gran Gatsby”

Mcdonald´s como ejemplo

Nike como ejemplo

Coca-cola como ejemplo

Correos España como ejemplo

El cine como ejemplo: Resident Evil

El zoo de Copenhague

El caso de Pioneer: el ambient mal utilizado

Conclusiones Cada vez más auge y más en la mente de las empresas Se suelen compaginar con acciones tradicionales Se muestra como solución a la saturación de publicidad que tiene el consumidor El medio y las buenas ideas son lo más importante en él Busca generar el boca a boca y repercusión en los medios Hay que tener cuidado y no excederse en la manera de entrar al público

GRACIAS