CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Unidad de Comunicación e Imagen
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
"Educar para Trascender"
Introducción a la Norma
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Administración.
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Creatividad laboral.
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Estudio de Puestos Proceso por el.
El sistema de Calidad de GFI/AST
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
“Investigación de Crédito”
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Dirección Estratégica y BSC
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Generalidades del sical
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
Fundamentos de Auditoria
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

CDA LA TERMINAL  CALIDAD: Grado en el cual un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos.  POLITICA DE CALIDAD: Dirección global de una organización, relativas a la calidad.  MANUAL DE CALIDAD: Documento que especifica el SGC en una organización.  CONTROL DE CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad enfocada al cumplimiento de los requisitos de la calidad.  GESTIÓN: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.  SISTEMA: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.

CDA LA TERMINAL  LA MEJORA DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad enfocada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad.  ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: Parte de la gestión de la calidad enfocada a proporcionar confianza en que se cumplen los requisitos de la calidad.  REQUISITO: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.  OBJETIVO DE CALIDAD: Algo ambicionado o pretendido, surgido de la política de la calidad.  CLIENTE: Persona u organización que recibe un producto o servicio.  SISTEMA GESTION DE CALIDAD (SGC): Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad.

CDA LA TERMINAL  PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados (es un producto o servicio).

CDA LA TERMINAL MEDIO POR EL CUAL SE LOGRAN LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Y REQUISITOS DEL CLIENTE EN MEJORAMIENTO CONTINUO POLITICA OBJETIVOS DE CALIDAD REQUISITOS CLIENTE SATISFACCION DE CLIENTE MEJORAMIENTO

CDA LA TERMINAL Principios de la calidad  LIDERAZGO  ENFOQUE AL CLIENTE  PARTICIPACION DEL PERSONAL  ENFOQUE POR PROCESOS  COMUNICACIÓN EFECTIVA  RELACION MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON PROVEEDORES  TOMA DE DECISIONES BASADO EN DATOS Y HECHOS  MEJORAMIENTO CONTINUO

CDA LA TERMINAL  PROCESO : Conjunto de actividades que recibe uno o más insumos o pasos, y crea un producto de valor para otro usuario, formando una CADENA orientada a obtener un resultado final. a. Gerenciales, Estratégicos o Direccionamiento. b. Operacionales o claves (fidelidad, realizar) c. Soporte (Cultura, competencia, recursos físicos, tecnológicos y financieros para desarrollar el negocio).  PROCEDIMIENTO: Es la secuencia de acciones concatenadas entre sí, que ordenadas en forma lógica permite cumplir un fin u objetivo predeterminado.

CDA LA TERMINAL  INSTRUCTIVOS : Acciones concatenadas lógicamente que permiten cumplir una actividad.  ACTIVIDADES: Agrupación de tareas que hace parte de cumplir un fin específico.  TAREAS: Conjunto de condiciones de ejecución de un trabajo, objetivo y exigencias dadas individualizables e identificables por la persona que ocupa el puesto.  FUNCIONES: Cada una de las responsabilidades inherentes al cargo que debe cumplir un empleado para el cabal cumplimiento de la misión.  REGISTRO: Documento que presenta resultados conseguidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.

CDA LA TERMINAL  Organización enfocada al cliente: Saber que se hace y para quien se hace.  Liderazgo: Guiar hacia el objetivo.  Participación de personas: Empoderamiento.  Enfoque de proceso: Interacción.  Enfoque del sistema de administración: Recursos y disposición.  Mejoramiento continuo: Verificar y actuar.  Toma de decisiones: Autoridad y responsabilidad.  Relaciones de beneficio mutuo con los proveedores: Gana- Gana.

POLITICA DE CALIDAD Esta debe apuntar o tener en cuenta: Direccionamiento estratégico y otras políticas de la organización. Planificación. Señales del entorno: Características del mercado, medio ambiente, marco regulatorio, expectativas de las parte interesadas externas. Señales de la organización: Características de la o., comportamientos indicadores, resultados de auditorias y revisión x dirección, expectativas de las partes interesadas internas (empleados, accionistas).

OBJETIVOS DE CALIDAD 1.Definidos con base en metas alcanzables. 2.Claros y concisos (evite la ambigüedad) 3.Concretos y precisos. 4.Razonables.

MISION Se define con base en el fin que tiene la organización, el para que fue creada, lo que es su razón de ser y por lo cual existe. Lo que no sea de su misión, deje que otros lo hagan. VISION Se define como la expectativa que se tiene visualizada para alcanzar en determinado tiempo o plazo, basada en hechos reales y actuales.

RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES MEDICION E INDICADORES DE GESTION DEFINICION OBJETIVOSRESPONSABLEFORMULAMETA INDICADOR: Unidad de medida que permite evaluar una organización o una unidad de gestión o proceso frente a metas, objetivos y responsabilidades. MEDIR: Es comparar una magnitud con un patrón establecido. INDICE: Es la relación entre dos magnitudes expresadas en la misma unidad. Constituyen una información NO ligada a una meta de un objetivo. CONCRETO, CLARO Y MEDIBLE QUIEN LO HACE DEFINIDA Y UNIDADES NUMERO ESTRATEGICO (Largo Plazo) RESULTADO (Mediano Plazo) APALANCAMIENTO (Corto Plazo) CATEGORIAS: CANTIDAD: Miden el cumplimiento del servicio. CALIDAD: Miden la eficacia de un servicio. TIEMPO: Miden la oportunidad del proceso o servicio. COSTO: Miden el costo del proceso o servicio. PERSPECTIVA: APRENDIZAJE, FINANCIERA, MERCADO, INTERNA NIVEL: GERENCIAL, TACTICO (FINANCIERA, MERCADO), TECNICO U OPERATIVO.