UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Presentado por: ROSA EDILMA RIVERA JIMÉNEZ CURSO VIRTUAL: FORTALECIMIENTO DEL ÉNFASIS COMERCIAL Y PROGRAMA TÉCNICO EN ASISTENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
Advertisements

Secretaría de Educación de Boyacá Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia CIEFED Colciencias Programa Ondas Proceso de Formación de maestros (as)
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
El amor sobrepasa cuando ayudo a mi prójimo El amor sobrepasa cuando ayudo a mi prójimo anónimo.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Sistema de Acompañamiento a experiencias significativas.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
“ FORMACIÓN E-LEARNING PARA LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO, EN EL COLEGIO DELICIAS DE PUENTE NACIONAL SANTANDER” Por: ERUIN JOSÉ ZUÑIGA CUBIDES MAESTRÍA.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
U NIVERSIDAD DE P ANAMÁ F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN en colaboración con V IRTUAL E DUCA (A R ) Programa de Maestría en Entornos Virtuales de.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
PROYECTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL ASIGNATURA REDES DE COMPUTADORES Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Presentado por: Mauricio José López Fernández Dirigido a: La Comunidad educativa del Instituto Ariano.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Proyecto: Actualización del Curso Virtual Modalidades de Auditoría I. Modalidades de Auditoría I. Examen de Grado para la Maestría en Entornos Virtuales.
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA CLASE PRESENCIAL DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
CURSO VIRTUAL PARA LA ASINATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO - TECNAR PRESENTADO POR: YENERIS BLANCO JIMENEZ.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: FORMACIÓN BÁSICA EN TUTORÍA VIRTUAL Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado por: Icela Ayala.
“ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA" “ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA"
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
.. Virtualización del curso: Servicio Al Cliente Presentado por: Raquel Varela A. Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
CURSO VIRTUAL DE BIOLOGÍA CELULAR GLORIA E. MONTENEGRO G. PLATAFORMA e-DUCATIVA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Virtualización de la asignatura de Teorías de la Comunicación II, de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Universidad Privada Antenor.
VIRTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA INFORMÁTICA JURÍDICA Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por : Ana Esther Vidal Carrasquero.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
P.R.O.A. PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C.E.I.P.FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS (VILLARROBLEDO)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Jornada de acompañamiento al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar para la 4 etapa de Evaluación del Desempeño ESTRATEGIA DEIP Mayo 2016.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Presentado por: ROSA EDILMA RIVERA JIMÉNEZ CURSO VIRTUAL: FORTALECIMIENTO DEL ÉNFASIS COMERCIAL Y PROGRAMA TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

PROPUESTA DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL ÉNFASIS COMERCIAL Y EL PROGRAMA TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera Aula virtual dirigida a estudiantes de grado Undécimo del colegio Confederación Brisas del Diamante IED. Problema Insuficiente intensidad horaria presencial, para un óptimo desarrollo del énfasis y del programa Técnico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA Realidad del joven conocimiento lo nuevo (Piaget) El aprendiz acompañado de su tutor soluciones más complejas(Vigosky) PEI MODELO CONSTRUCTIVÍSTA FASE INICIAL Conocimientos previos FASE INTERMEDIA Nuevos conocimientos FASE FINAL Aplicación de los nuevos conocimientos UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA Tutor Seguimiento continuo Conducta de entrada, acomodación y aplicación Desarrollo de las clases Aprendizaje significativo Ser Hacer Saber Las representaciones Los conceptos Proposiciones AUSUBEL

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera OBJETIVO Implementar el Programa Técnico en Asistencia Administrativa y procesos desarrollados con 25 estudiantes de grado 1101 del énfasis Comercial, del colegio Confederación Brisas del Diamante IED, a través del desarrollo del módulo “Servicio al Cliente” en modalidad virtual. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera RESULTADOS ESPERADOS: El estudiante con base en textos, vídeos y otros elementos, debe crear, construir o producir conocimiento o material de utilidad tanto para la práctica como para el desarrollo de otros módulos presenciales, evidenciándose un verdadero aprendizaje significativo y competencias laborales.

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera EVALUACIÓN Continua, de acuerdo al seguimiento en: Fase Inicial: Acumulativa, comprensión y análisis. Fase Intermedia: Nuevos conocimientos, retroalimentación del tutor. Fase Final: Aplicación, construcción individual y colectiva.

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera ACTIVIDADES De comprensión Lecto-escritura:

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera ACTIVIDADES De aprendizaje UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera ACTIVIDADES Aprender del otro

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera ACTIVIDADES Simulaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera ACTIVIDADES Trabajo Colaborativo, aprender haciendo UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera AULA VIRTUAL Otros apartes: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera AULA VIRTUAL Otros apartes: La guía UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera AULA VIRTUAL Otros apartes: El módulo UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera AULA VIRTUAL Otros apartes: Las clases UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera AULA VIRTUAL Otros apartes: Los Foros UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera CONCLUSIONES El proyecto propuesto, es acogido por: viabilidad, uso racionalidad y aprovechamiento de los recursos tecnológicos y por el beneficio que aporta a los estudiantes, por el acompañamiento continuo del tutor y la oportunidad de construir nuevos conocimientos en colectivo con creatividad e ingenio. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

Proyecto - Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Rosa E. Rivera CONCLUSIONES Desempeño, participación y trabajo colaborativo. Con el desarrollo de las actividades se evidencia la asimilación, incidencia y aplicación. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA