LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
Autor: Ing. Marbelis C. Moreno Silvera DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA MENCION PRODUCTIVIDAD GERENCIA DEL.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Magister René Ramírez Fernández
UNA CULTURA PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PEI.
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
HABILIDADES DOCENTES.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Descripción del marco teórico de referencia
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Administración de Recursos Humanos en educación
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Organizaciones en la post-modernidad
Plan de estudios Educación Básica
INVESTIGACION TECNOLOGICA
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
OBJETIVOS Familiarizar a los participantes con los conceptos generales de la Gestión del Conocimiento. Familiarizar a los participantes con los conceptos.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Creatividad en Acción.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
¿Qué es la Administración?
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
AUTORA: Alisson Intriago lima
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
RETO.
Transcripción de la presentación:

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES

OBJETIVOS Destacar que el contexto de la Economía del Conocimiento es el que da origen a las Organizaciones Inteligentes. Analizar el sistemas de conceptos implícitos y explícitos de las Organizaciones Inteligentes.

Tiempo CambiCambi o CambiCambi o CambiCambi o La Sociedad del Conocimiento y sus Antecedentes Soc. AgrícolaSoc. IndustrialSoc. del Conocimiento

Sociedad del Conocimiento VIDEO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Lasociedaddelconocimientosecaracterizaporqueel conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. De forma que el conocimiento/información se convierte en el principal recurso y en el principal producto de la actividad económica.

Fuerzas Impulsoras que sostienen economía Economía Agrícola Economía Industrial Economía del Conocimiento Fuerza FísicaTalento y creatividad Actividadrutinaria y mecanicista.

Organización Inteligente (Peter Senge) Evolución de las organizaciones Organización Burocrática (Max Weber) Organización basada en Desempeño (Peter Drucker)

Organización Inteligente (Peter Senge) Equipos de Procesos Habilidad para el cargo (compet.) Estructura Plana Tareas Complejas y Multidimen. Entrenador-facilitador-líder Enfoque Abierto Resultados Obtenidos (productividad, calidad, competitividad) El nuevo mundo del trabajo en las Organizaciones Organización Burocrática (Max Weber) detrabajo muylineales Unidades esquemas trabajo. Criterio de promoción Jerarquía vertical Trabajo muy específico Diversidad de mandos Enfoque Cerrado Remuneración Organización basada en el Desempeño (Peter Drucker) con Departamentos Funcionales de Desempeño Jerarquía vertical-plana Tareas concretas e interdiscip. Mandos específ. (supervisor) Enfoque especializado. Actividad Realizada

CONCEPTOSRELACIONADOS CON UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE

TEORÍA DE SISTEMAS SISTEMA: Es un conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está conjuntada a través de una ordenación lógica, que encadena sus actos a un fin común.

La Organización Laorganizaciónesun sistema creada cumplimiento objetivosy socialformal parael de metas (serviciosybienes), travésde transformación a la de activos tangibles e intangibles.

Una Organización Inteligente es aquel sistema social en la que la información y el conocimiento, son los principales activos o soportanlasdecisionesylosprocesos insumos(llamadoactivosintangibles),que de transformación de bienes y servicios. ¿Qué es una organización Inteligente?

Conceptos de Organización Inteligente por algunos estudiosos Para comprender el término de Organización Inteligente es preciso buscar términos que sean desarrollados por personas relevantes al tema. Peter Senge,, define una Organización Inteligente como aquella en la que los individuos son capaces de expandir su capacidad y de crear los resultados que realmente desean. Aquí las nuevas formas y patrones de pensamiento son experimentados, en donde las personas aprenden continuamente y en conjunto, como parte de un todo. Davis Garvin, postula que en este tipo de organización existe la capacidad de crear, adquirir, transferir el conocimiento y modificar actitudes y formas de hacer sobre la base de un nuevo conocimiento. Bob Garrat, las organizaciones inteligentes crean un clima de trabajo donde los procesos permiten a todos los miembros aprender de forma consciente de su trabajo. Esto a su vez lo hace capaz de mover ese aprendizaje adquirido al lugar que sea necesario de manera tal que pueda ser utilizado por la organización y que este conocimiento pueda ser transformado constantemente. Ikujiro Nonaka, esta manera de crear nuevo conocimiento en las organizaciones y compartirlo no es una mera actividad sino más bien una forma de comportarse, una forma de ser de ser o actuar en donde todos los individuos son trabajadores del conocimiento. Chun Wei Choo, define la organización inteligente como aquella que es capaz de integrar eficazmente la percepción, la creación de conocimiento y la toma de decisiones

INFORMACIÓN para Eselconjuntodedatosprocesados tomar decisiones. PROCESO O TRANSFORMACION DATOSINFORMACIÓN

Procesamiento de Datos PROCESO O TRANSFORMACION DATOSINFORMACIÓN 4,7,6,2,a,c,e,8,1,3.b,f,h,5,g,10, $ 1,2,3,4,5,6,7,8,10 a,b,c,e,f,g,h Analizar Clasificar Organizar Discriminar Etc $ Un dato es una unidad o elemento de la información.

¿Qué es el conocimiento? elsistema Elconocimientoes de e datos información almacenadosque se obtiene a través de las experiencias de aprendizaje. Dato

APRENDIZAJE COMO COMPONENTE DE LAS ORGANIZACIONES Senge (1994), en su libro “La Quinta Disciplina”, nos explica que es trascendental ser una organización inteligente ante un mundo de negocios cada vez más complejo y dinámico para estar al ritmo de la competencia, de ahí que una empresa tenga que ser una organización de aprendizaje, una organización que tenga la capacidad de aprender eficazmente.La Quinta Disciplina la aplicación de la GC no es suficiente, la organización debe estar dispuesta a aprender a aprender y adoptar un alto nivel de compromiso en el momento de aplicar cambios en beneficio de la misma. Aquí es donde entra el factor aprendizaje en las organizaciones.

APRENDIZAJE Es un Proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, a través de las experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o actuar. Experiencias de aprendizaje

APRENDIZAJE Para todo esto, es fundamental que la organización capacite a líderes y gestores de la información que pueda manejar todos los elementos relacionados con la información en la organización y los recursos tecnológicos que afectan tanto el ambiente interno como el externo de la misma. Éste debe utilizar un enfoque humanístico y sistémico para no perder de vista factores que afecten los procesos así como analizar el papel de la tecnología, la información y el personal dentro de la organización. Debe ser un comunicador con habilidades en el tratamiento con las personas pero crítico en la reflexión de las problemáticas que surjan en el camino (Ponjuán, 2004)-

Capital Intelectual Es el conjunto de experiencias y conocimientos (tácitos y explícitos) que poseen los miembros de una organización. Es considerado como un activo intangible que da valor a los productos y servicios; mediante la innovación, creatividad y la generación de ideas, etc.; para impactar en una mayor: productividad, competitividad y desarrollo integral de la organización.

Relación entre datos, Información, Conocimiento y Capital Intelectual Datos e Ideas Datos Información Datos organizados Conocimiento explícito y tácito Proceso dinámico realizado por la persona humana para justificar y probar afirmaciones que considera ciertas o verdaderas Capital Intelectual Conocimiento que produce valor

TIPOS DE CONOCIMIENTOS Tácito Eselconocimientoobtenidoa travésdelainteracciónyla experienciaasistemáticayno formal del sujeto con la realidad. También conocido como empírico y que generalmente se obtiene a travésdeprocesosheurísticos (descubrimiento). Explícito Es travésdeprocesosformales elconocimientoobtenidoa y sistemáticos (métodos y técnicas deinvestigación)yquese en plasmanoregistran documentos (libros, artículos, manuales, instru ctivos, etc.)

Dimensiones del Conocimiento Dimensión Epistemológica La Epistemología es el estudio del conocimiento. Mediante la epistemología podemos comprender como se genera conocimiento a través de procesos tácitos (empíricos) y procesos explícitos (científicos); así como también, cómo se genera el conocimiento en los seres humanos a través de los procesos de aprendizaje. Dimensión Ontológica La Ontología es el estudio del ser. Ésta yexplicacómoelser enloindividual describe humano, diferentes sistemas yenlos sociales (familiar, organizacional, religiosos, educat ivos, etc.) interactúa y se desenvuelve en la realidad.

Las dos dimensiones en la creación del conocimiento Dimensión epistemológica Dimensión Ontológica conoc i m i en to Tácito Explícito individuointer-organizacióngrupoorganización nivel de conocimiento Ikujiro Nonaka, 1995.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Es el proceso de generar información y conocimiento a través de procesos de aprendizaje: tácito, explícitos e interdependientes. Y que facultan a los miembros de una organización en la toma de decisiones. Es además, un proceso de aprendizaje organizacional: dinámico, continuo y permanente; que promueve el desarrollo de las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes).

PASOS PARA IMPLANTAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA ORGANIZACIÓN 1.Crear,delimitar,compartiryponerenprácticauna visión. 2.Evaluar la culturadisponible. 3.Analizar el estado de aprendizaje de una organización 4.Eliminar Barreras 5.Preparar a la organización y estructurar procesos 6.Poner a trabajar la capacidad de aprendizaje. 7.Compartir, diseminar lo aprendido.

Referencias Informáticas Alzati Calderon Enrique. "La Sociedad del Conocimiento y las empresas inteligentes". Revista Informática Educativa del proyecto SIIE, Colombia. Vol. 7, No , pp Informea la UNESCO de la Comisión Internacional Sobre Educación para el Siglo XXI, presidida por JAQUES DELORS. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Accesso en: jacques-delors-unesco jacques-delors-unesco López Galindo Maricela y López Garza Martha Patricia. ORGANIZACIONES INTELIGENTES COMO UN NUEVO PARADIGMA ORGANIZACIONAL. Artículo publicado en Revista Gestión y Estrategia. Acceso en: Viedma Martí, José María. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL CAPITAL ITELECTUAL. Artículo con acceso en internet,en: