CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO: EVOLUCIÓN Y DIFERENTES DEFINICIONES DEL CURRÍCULO. Por: Danilo Gill Mendoza UNIVERSIDAD DEL SOL ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA EN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Advertisements

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Tensiones entre las perspectivas institucionales y didáctica Programacion Escolar Promagra de visión Uniforme Grupos de académicos Docentes que atienden.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO CURRICULAR El término epistemología proviene del griego epistéme que significa conocimiento cierto Para el diseño curricular la.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
Las categorías didácticas Formas de organización
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
Lineamientos de trabajo
Currículo por competencias
Didáctica y currículo.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
Niveles de Concreción Curricular
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
GRUPO # 4 Integrantes: Mónica Salgado Martínez Elizabeth Díaz Urango
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Metodología de Diseño Curricular
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Reforma Educativa.
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
La didáctica como ayuda para la enseñanza
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
PUNO – PERU 2018 “ESTRÉS EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PEDRO VILCAPAZA DE.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
TENDENCIAS CURRICULARES
MANUEL AREA MOREIRA.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Caracterización de la psicología de la Instrucción
Fundamentos y Normativa en Diseño Curricular Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
Definición de currículo educativo Es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los.
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
RETO.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO: EVOLUCIÓN Y DIFERENTES DEFINICIONES DEL CURRÍCULO. Por: Danilo Gill Mendoza UNIVERSIDAD DEL SOL ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Concepción del currículo El currículo es el medio para concretar la política educativa dentro del sistema educativo formal.

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO Currículo Momentos fundamentales Currículo en acción Currículo centrado en asignaturas “Planes y programas de estudio” Currículo centrado en experiencias “Aprender haciendo” Currículo como ciencia Currículo como sistema “Elementos que interactúan en el desarrollo de experiencias para alcanzar los objetivos” Currículo como disciplina aplicada ”Posee un objeto de estudio, métodos y procedimientos científicos y plantea un cuerpo teórico”

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO Currículo en acción Currículo centrado en asignaturas Enfatiza el contenido; Plan de estudios académicos. Dirigido a clases altas para satisfacer la demanda de la iglesia y el gobierno. Currículo centrado en experiencias Enfatiza en las experiencias que vive el alumno. Se concreta en el proceso en acción. El currículo se concreta en un documento en el que los aprendizajes se ordenarían siguiendo una secuencia sistemática, se complementan con la incorporación de los objetivos como elementos orientadores de esos planes y programas y algunas sugerencias sobre materiales y textos necesarios para su desarrollo. Enfatiza la vivencia constante de las experiencias del alumno y trata de acercarse más a él dentro de su contexto, al visualizarlo en sus experiencias dentro y fuera de la escuela.

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO Currículo como ciencia Currículo como sistema “Elementos que interactúan en el desarrollo de experiencias para alcanzar los objetivos” Currículo como disciplina aplicada ”Posee un objeto de estudio, métodos y procedimientos científicos y plantea un cuerpo teórico” Caracteriza al currículo como un sistema en el que entran en juego una serie de elementos que permiten el desarrollo de experiencias de aprendizaje. El objeto de estudio del currículo son los procesos de enseñanza y aprendizaje y el contenido de esos procesos, el cual se asume y analiza con base en una serie de principios y lineamientos de carácter científico y técnico. Las últimas dos concepciones poseen aplicabilidad en niveles de planeamiento y diseño curricular global o de nivel nacional.

Currículo El currículo está constituido por las experiencias de aprendizaje que vive el alumno, dentro o fuera del ámbito escolar, bajo la orientación o motivación del docente. Estas experiencias pretenden alcanzar los fines y objetivos de la educación y pueden ser programadas o emerger durante el desarrollo cotidiano del proceso educativo, debido a la constante interrelación escuela- comunidad. En el desarrollo de esas experiencias inciden: Las relaciones escuela comunidad, la legislación vigente, los programas de estudio, la metodología, los recursos, el ambiente escolar, los factores (docentes, alumnos, padres): elementos que interactúan dentro de un contexto socio-cultural determinado.

Gracias.