La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES

2 UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA AGENDA DEL DÍA: 1- SALUDO-COMENTARIOS.. 4- TIPOS DE EDUCACIÓN. 5- CURÍCULO Y SU DISEÑO. 6- CIERRE

3 ELABORACIÓN/REDACCIÓN DE ENSAYO ENSAYO (PARA ESTA CÁTEDRA) AREAS PARA LA DISCUSIÓN. Tipos de Educación. Elementos de la cultura. Didáctica y Acto Didáctico. El proceso didáctico es un proceso de comunicación. Procesos de aprendizajes Formales, No formales e Informales. El amor como factor cohesionador. Procesos de aculturación y de transculturación. Relación Escuela – Sociedad. Prepotencia de los docentes. Papel de los padres en la enseñanza escolar.

4 ELABORACIÓN/REDACCIÓN DE ENSAYO ENSAYO (PARA ESTA CÁTEDRA) PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR ¿Quién enseña? ¿Quiénes sólo aprenden? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué papel juega la escuela en la formación integral de las nuevas generaciones? ¿Para qué sirve la escuela parvularia? ¿Para qué enseñamos los docentes? ¿Cuánto debe capacitarse un maestro para ser maestro? ¿Maestro de Kínder o de parvularia es sólo para las mujeres?

5 ELABORACIÓN/REDACCIÓN DE ENSAYO ENSAYO (PARA ESTA CÁTEDRA) ÁREAS PARA CALIFICAR: VERACIDAD UNIDAD COHERENCIA ORIGINALIDAD

6 ELABORACIÓN/REDACCIÓN DE ENSAYO ENSAYO (PARA ESTA CÁTEDRA) IMPRESO. TAMAÑO ARIAL 12, ESPACIO 1.5

7 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN PUEDE DIVIDIRSE EN INFORMAL, NO FORMAL Y FORMAL.

8 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN INFORMAL Es el proceso que dura toda la vida por el cual cada persona adquiere y acumula conocimientos, capacidades, actitudes y comprensión a través de las experiencias diarias y del contacto con su medio. Se desarrolla en un ámbito extraescolar (Práctica libre de actividades artísticas, deportivas y relaciones entre las personas). No existen planes de estudio ni acreditación directa. No deja por ello de existir una valoración directa de tales aprendizajes.

9 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN INFORMAL LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON INSTRUMENTOS EN CONSTANTE EVOLUCIÓN.

10 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN INFORMAL El personal que actúa como agente educador no es profesional. No opera con métodos típicamente pedagógicos sino, por acciones de animación, difusión, estímulo, promoción, entre otros aspectos. Los contenidos corresponden a la urgencia social, dependiendo de muchísimos factores.

11 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN INFORMAL El cúmulo de educación informal que recibe una persona a lo largo de toda su vida es enorme y no por no llevarse a cabo de manera organizada debe quitarse importancia. Está comprendida en este tipo de información todo lo que uno aprende en la TV, en la radio y en Internet, las redes sociales. Suele ser, a veces, más eficaz que otros aprendizajes porque aparece como una iniciativa del propio sujeto, o sea que tiene una base de motivación interna o interés. Es el tipo de educación que más nos educa.

12 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN INFORMAL

13 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN NO FORMAL Comprende toda actividad educativa organizada y sistemática realizada fuera de la estructura de un sistema formal para impartir ciertos tipos de aprendizaje a subgrupos de la población ya sean adultos o niños. Se realiza fuera de las instituciones del sistema educativo y no constituye por su parte otro sistema.

14 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN NO FORMAL

15 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN NO FORMAL Los contenidos que abarcan son áreas muy específicas del conocimiento y se propone, por lo general, objetivos de carácter instrumental y a corto plazo. Fundamentalmente no plantean la formación integral del receptor. Entran aquí cursos de perfeccionamiento que no sean de grado y cursos varios, generalmente de carácter técnico. Un curso de dactilografía corresponde a educación no formal, por ejemplo. Corte y confección, cosmetología, soldadura eléctrica, entre muchos.

16 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN FORMAL Es aquella que se realiza en un sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado. Cada país tiene un sistema educativo constituido generalmente por instituciones públicas y privadas (las privadas requieren de un proceso de habilitación por parte del estado). Un sistema formal posee un establecimiento regulado por organismos gubernamentales.

17 TIPOS DE EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN FORMAL Abarca diferentes niveles de educación: Inicial, Parvularia, Básica: Media y Superior. El tránsito del educando por esta estructura se realiza mediante un sistema de credenciales, notas, grados, títulos y certificados que acreditan los progresos y le permiten el pasaje a un nivel superior.

18

19

20 CURRÍCULO Y DISEÑO

21

22 CURRÍCULO ES CORRER.

23 CURRÍCULO: Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodología, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.

24 EL TÉRMINO CURRÍCULO Designa el marco general de planificación, actuación y evaluación en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje; su objetivo principal es facilitar la integración y coherencia de las decisiones que se adoptan y de las actividades que se llevan a cabo. Comprende la fijación de unos fines y objetivos, la selección de unos contenidos, la opción por una metodología y el establecimiento de unos criterios de evaluación; estos cuatro componentes del currículo derivan de una determinada comprensión de la naturaleza de la lengua, de su aprendizaje y de los principios básicos educativos y culturales predominantes. La coherencia es el principio fundamental del currículo, puesto que existe una dependencia mutua entre los distintos factores que intervienen en la situación de enseñanza y aprendizaje.

25 J. Sancho (1990) recoge tres formas reconocidas de usos del término Currículo: 1- COMO CAMPO DE ESTUDIO, que incluye temas como el diseño del currículo, su evaluación, los fundamentos básicos, la teoría y la investigación, y las disciplinas cognitivas; 2- COMO SISTEMA, O SISTEMA CURRICULAR, entendido como el ámbito en el que se toman las decisiones de planificación escolar y se establece cómo ha de ser llevado a la práctica el currículo en un contexto determinado; 3- COMO DOCUMENTO ESCRITO, que incluye distintos componentes y que básicamente es un plan educativo.

26 Currículo en Educación Superior o Universitario: Como proyecto político educativo, tal como se lo define en los planes de estudio de las carreras de grado, discutidos y aprobados por el las autoridades de la Universidad. En este sentido, el curriculum incluye tanto el plan de estudios comprendido por las asignaturas así como las habilidades, procedimientos, estrategias cognitivas, valores y hábitos que se fomentan y se despliegan en su desarrollo. De la misma manera, esta definición comprende a la organización y la distribución de las asignaturas y la estipulación y asignación de su carga horaria particular dentro del plan de estudio de cada carrera.

27

28

29

30


Descargar ppt "UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES."

Presentaciones similares


Anuncios Google