Técnicas de aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Andragogía Principios Básicos.
Inteligencia Emocional
HABILIDADES DOCENTES.
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Escuela Normal Superior de Envigado
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DISEÑO UNIVERSAL PARA LOS APRENDIZAJES (DUA)
1. El Poder Personal.
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Comunicación Efectiva
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Ensenar y aprender con tecnología:
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Curso: Gestión Empresarial
Colegio Estefanía Clave 6857
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Enseñar a soñar a los alumnos
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Emociones Tema..
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
“UNA LECCION INOLVIDABLE”
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Inteligencia Emocional
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Colegio Estefanía Clave 6857
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María
¿TIC’s EN LAS CARCELES?.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
“PROPUESTA DE FORMACIÓN MARÍA DOLORES TAPIA MORALES
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: Dra: Sotomayor Nunura Gioconda Del Socorro ALUMNO: Alverca García Odmar ASIGNATURA: Fundamentos De Investigación I TEMA: Técnicas de aprendizaje acelerado

TECNICAS DE APRENDIZAJE ACELERADO Las técnicas de aprendizaje acelerado utiliza los instrumentos de la programación neurolingüística para desarrollar las habilidades naturales de aprendizaje. En las técnicas de aprendizaje acelerado trata del proceso de aprendizaje a través de la experiencia. Es decir que, necesitas involucrar todos tus sentidos y tu cuerpo en un nuevo proceso de aprender. reconoce que las relaciones entre las personas constituyen un factor clave del aprendizaje, además, destaca las habilidades desarrolladas mediante la colaboración, y la motivación de otras personas cercanas.

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE ACELERADO? es el conjunto de investigaciones, técnicas, métodos, recursos y teorías aplicadas para elevar, facilitar y acelerar la capacidad de aprender, aprovechando todos los recursos del cuerpo y del entorno de manera natural y amigable, para desarrollar el enorme potencial del cerebro. El Aprendizaje Acelerado es un método que parte de la premisa de que cada persona es capaz de mucho, mucho más de lo que creen que es posible.

El AL (Accelerated Learning) asume que nuestras propias limitaciones vienen de las creencias que tenemos sobre nosotros mismos y nuestras habilidades. Y que a menudo se interponen en el camino de nuestro potencial de aprendizaje. En un aula de aprendizaje acelerado, el facilitador crea múltiples oportunidades para experiencias individuales y de grupo que permitan a los participantes ir más allá de las creencias limitantes y aprovechar su sabiduría interior, su potencial oculto. El facilitador, el ambiente de aprendizaje y el diseño del proceso de aprendizaje, son claves para determinar los factores de éxito del aprendizaje y el desarrollo de la capacidad de aprender.

ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE ACELERADO Es un sistema derivado de estudios detallados de la mente humana y de cómo esta adquiere el conocimiento. con la consideración del Dr. Lozanov, que el aprendizaje puede mejorar cuando se quita la tensión, el estrés y las ideas preconcebidas. El aprendizaje acelerado impulsa a los alumnos a ir más allá de las limitaciones que tienen acerca de las creencias de sí mismos, y si es posible, aprovechar el potencial que llevan dentro.

 EL CONOCIMIENTO SOBRE EL CEREBRO HUMANO El conocimiento científico y la comprensión del cerebro apoyan el diseño efectivo de la enseñanza y el aprendizaje con base en experiencias.  ESTADO EMOCIONAL Sin emoción, no hay aprendizaje. Nuestras emociones influyen poderosamente en el modelo del aprendizaje, o bien impiden o mejoran la retención. Cuando las emociones son positivas, estamos abiertos a nuevas posibilidades, el aprendizaje acelerado crea y mantiene un entorno en el que cada persona está involucrada en el aprendizaje, participan en lo que está pasando y siempre se siente facultada y llena de recursos.

 EL ENTORNO DEL APRENDIZAJE El aprendizaje acelerado toma en cuenta todos los aspectos del ambiente de aprendizaje que pueda afectar de manera positiva o negativa a la experiencia. El aprendizaje acelerado crea y mantiene un entorno divertido, agradable y gratificante que invita a los participantes a experimentar, descubrir y aprender.

 EL PAPEL DE LA MÚSICA Y LAS ARTES Debido a que la música crea un compromiso emocional, es una valiosa herramienta educativa que a menudo se pasa por alto. Se puede influir en el ritmo de todo, el estado de ánimo y el nivel de energía de la experiencia de aprendizaje. El arte en sus diversas formas, facilita la comprensión, la implicación emocional y la aplicación del conocimiento a situaciones de la vida real.

 LA MOTIVACIÓN PERSONAL El deseo de continuar el aprendizaje se basa en la confianza en uno mismo, la motivación, y expectativas personales. El aprendizaje acelerado es compatible con la motivación del participante. El aprendizaje es compartido, se alienta a la cooperación y el grupo apoya el compromiso de cada individuo para convertirse en la mejor versión de sí mismo. Al permitir a los participantes aprovechar sus más íntimos deseos, objetivos y visión, es natural que se conviertan en aprendices comprometidos.

OBJETIVOS Lograr que los estudiantes se sientan capaces y seguros de sí mismos para aprender y para actuar en los diferentes ámbitos de sus vidas a través del rescate y el fortalecimiento de su autoestima. Desarrollar y fortalecer las competencias básicas relacionadas con el manejo de habilidades comunicativas básicas, que tienen que ver con la expresión oral y escrita.