Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) SEMINARIO “EDUCACIÓN TÉCNICA: CLAVES PARA INNOVAR Y EMPRENDER” 9 Julio, 2009 “Más Técnicos, Mayor Crecimiento para Chile” Luis Schmidt Montes Presidente CODESSER
MATRÍCULA TOTAL ENSEÑANZA MEDIA (HC/TP) 1990-2007 Ref.: Bases para una Política de formación Técnico-Profesional en Chile
TASA DE PARTICIPACIÓN MATRÍCULA DE ENSEÑANZA MEDIA (HC/TP) 1990-2007 Participación TP (1990-2007) El máximo se presento con un 45% el año 1998 y de un 38% el año 2007 Ref.: Bases para una Política de formación Técnico-Profesional en Chile
ÍNDICE DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA (IVE) EN EDUCACIÓN MEDIA Frecuencia 0 20 40 60 80 100 Enseñanza Media Técnica Profesional El 61% de los Establecimientos TP, se encuentran en el decil de mayor Vulnerabilidad Ref.: Bases para una Política de formación Técnico-Profesional en Chile Frecuencia 0 20 40 60 80 100 Enseñanza Media Científico Humanista Ref.: Bases para una Política de formación Técnico-Profesional en Chile
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL Resultados de Aprendizaje (Medición SIMCE 2º Medio ) Los estudiantes de mayor vulnerabilidad obtienen mejores rendimientos en establecimientos de EMTP en la medición SIMCE de 2º año de educación media. (“Bases para una Política de formación Técnico Profesional en Chile”, Análisis SIMCE 2º EM, Pág. 12 Ref 5) Ocupabilidad No se dispone de información de inserción laboral a nivel país para la EMTP; sin embargo, en CODESSER, el nivel de empleabilidad de egresados y titulados desde el año 1982, supera el 94% en forma sostenida.
INGRESO PROMEDIO POR TIPO DE EDUCACIÓN 2006 (EN PESOS 2007) Ref.: Bases para una Política de formación Técnico-Profesional en Chile
EXPERIENCIA EDUCATIVA ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL RED CODESSER
SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
CODESSER EDUCACIÓN Cobertura : De la IV a la XI Región Nº Establecimientos : 20 ( 19 EMTP y 1 HC ) ubicados mayoritariamente en sectores rurales Nº Estudiantes : 9.000, Modalidad internos 4.500 (50%) Índice de Vulnerabilidad Educativa (IVE) : sobre el 90% Especialidades en los Sectores Productivos: Agrícola (15 ), Forestal (2 ) , Industrial ( 3 ), Técnica – Alimentación ( 3 )
ÁMBITOS EN QUE SE MATERIALIZA FUNDAMENTO FILOSÓFICO ESTRATEGIA “ El centro de la Labor Educativa de CODESSER es entregar a sus alumnos las mejores herramientas para su desarrollo como personas en el mundo actual” ÁMBITOS EN QUE SE MATERIALIZA FUNDAMENTO FILOSÓFICO ESTRATEGIA DE GESTIÓN POLÍTICAS Acogedora y responsable con la formación Otorgar formación valórica, general y de especialidad, de excelencia Actualizada en temas técnicos y académicos Moderna y propositiva Altamente vinculada al sector productivo y comunidad Con infraestructura y equipamiento adecuado Formación en valores y Competencias Básicas Efectividad Pedagógica CONCEPCIÓN HUMANISTA CRISTIANA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Gestión basada en Feed-Back de Datos Objetivos Infraestructura y Recursos Materiales CODESSER
FORMACIÓN EN VALORES Y EN COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO Y TECNOLÓGICO EMPRENDIMIENTO PERSONAL, SOCIAL Y EMPRESARIAL PROFESORES ACOMPAÑANTES (TUTOR) English Camps PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
EFECTIVIDAD PEDAGÓGICA CURRÍCULO BASADO EN PERFILES DE COMPETENCIAS IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS INNOVADORAS (MAPAS DE PROGRESO, KUMON) PERFECCIONAMIENTO PERIÓDICO A DOCENTES Y DIRECTIVOS ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN ACADÉMICA REDES DOCENTES CORPORATIVAS
EFECTIVIDAD EN LA GESTIÓN PEDAGOGICA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL (1.427 Has.) ESCENARIO PRODUCTIVO - FORMATIVO ESCUELAS COMO CENTROS ESPECIALIZADOS DE ALTA TECNOLOGÍA CONSEJOS REGIONALES EMPRESARIALES EN CADA ESTABLECIMIENTO (150 Empresarios) CONVENIOS Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN
EFECTIVIDAD PEDAGÓGICA PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES ALUMNOS Y DOCENTES CONVENIOS DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR
GESTIÓN BASADA EN FEED-BACK DE DATOS OBJETIVOS MEDICIÓN DE CONDUCTAS DE ENTRADA PARA EL DISEÑO DEL APRENDIZAJE EN AULA EVALUACIONES DE PROCESO EXTERNAS E INTERNAS PRUEBAS CORPORATIVAS DE COMPETENCIAS PRÁCTICAS SEGUIMIENTO DE EGRESADOS CUENTA ANUAL
ESCUELAS RED CODESSER CERTIFICADAS PARA EXPORTAR San Fernando Pullinque La Unión Río Negro Coyhaique ESCUELAS RED CODESSER CERTIFICADAS PARA EXPORTAR P. BABURIZZA TALAGANTE SAN FERNANDO CHILLÁN
PROPUESTAS Posibilitar a las instituciones de EMTP otorgar certificación de nivel terciario, de acuerdo a estándares propios de los perfiles de competencias vigentes, financiando un año adicional de estudio. Acceso a Becas Chile para pasantias de corta duración en el extranjero para estudiantes y profesores de la EMTP. Mayor alineamiento entre lo que el Estado promueve para el mundo productivo y lo que promueve para la EMTP (Emprendimiento, innovación, pasantias, misiones, etc.)
PROPUESTAS Complementar la evaluación del SIMCE con mediciones estandarizadas de Valor Agregado, con la finalidad de identificar el real aporte de los establecimientos en los aprendizajes de los estudiantes. Establecer un criterio uniforme de Becas de Internado. ( Ejm. Región del Maule, JUNAEB $33.429 valor mensual por alumno y por el mismo servicio el MINEDUC ha establecido $ 63.115 por mes). Retribuir con recursos tecnológicos a los Establecimientos EMTP bien evaluados, como premio a su buena gestión. Mayor representación de actores relevantes de la EMTP en el debate sobre políticas educacionales.
MUCHAS GRACIAS