Facultad de Contaduría y Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTE ORILLAS DEL QUEQUEN
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
De la Escuela al Aula Virtual
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Aprender y enseñar en colaboración
Dra. María Virginia Casas Santín
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Actividad de aprendizaje 3
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Competencia pedagógica
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Planeación y diseño curricular
Recepción de trabajos:
Eco-Psico-PEDAGOGÍA ENCUENTRO INTERNACIONAL para la Vida
Las nuevas tecnologías en la educación
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Las Nuevas Tecnologías en Educación
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Claudia Elena Vázquez Beltrán
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
LIMITANTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
UNIDAD DIDÁCTICA.
EVALUACIÓN DOCENTE.
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Factores que Influyen en la Eficiencia Escolar
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Un reto para los servicios TI de las universidades
Mesa de trabajo: Mesa 1. Gestión Educativa
Transcripción de la presentación:

Facultad de Contaduría y Administración “EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. UNA VISIÓN HACIA LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERITARIO DEL SIGLO XXI. CASO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE UN INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO.” Laura Elena Castorena Susana Ruíz Valdés Juan Alberto Ruíz Tapia México, 2019. PORTADA 2

Introducción Constantes y marcados cambios Estructuras educativas modernas Nuevas exigencias del merado laboral Hacen que los profesores deban desarrollar nuevas competencias y habilidades INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Descripción del problema La tarea es compleja y requiere de recursos que permitan ejercerla de manera adecuada. Los docentes universitarios generalmente no cuentan con una formación pedagógica. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Planteamiento del problema Descripción del problema Planteamiento del problema En el Instituto no existe un acuerdo sobre el perfil de las competencias docentes. Los docentes son profesionales que por azares del destino se dedican a la docencia. Carecen en muchos casos de conocimientos pedagógicos básicos. Lo que trae como consecuencia que los alumnos se sientan inconformes con la educación que reciben. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Pregunta de investigación ¿Cuáles serán las competencias del docente universitario del siglo XXI que influyan directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos? INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Para efecto de medir las competencias docentes, se tomaron como referencia a 28 docentes, que son aquellos que se encuentran en plantilla de docentes de la Escuela Profesional de Administración. Delimitación Para efecto de este proyecto, el número total alumnos del sistema cuatrimestral que actualmente estudian la carrera de Administración es de 232, por lo tanto, para determinar el tamaño de la muestra se aplicara la fórmula de muestras probabilísticas, que consta de 147 alumnos. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Objetivo general   Determinar las competencias del docente universitario del siglo XXI que influyen directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Competencias docentes Marco Teórico Competencias docentes Recursos -conocimientos Habilidades Actitudes Para resolver situaciones de aprendizaje INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Tomar la docencia como profesión Marco Teórico Proactivo Creativo Innovador Investigador Facilitador del conocimiento Tomar la docencia como profesión INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Marco Teórico 1. Planificar el proceso de enseñanza aprendizaje. 2. Seleccionar contenidos disciplinares. 3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles. 4. Manejo didáctico de las nuevas tecnologías. 5. Gestionar las metodologías de trabajo didáctico. 6. Relacionarse constructivamente con los estudiantes. 7.Tutorizar a los estudiantes y a los compañeros. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Metodología  Partiendo del desarrollo de la matriz de congruencia metodológica, se procedió a la operacionalización de variables, tomando las variables teóricas a indicadores verificables y medibles. Se elaboraron dos cuestionarios, uno para docentes y otro para alumnos. Se elaboró un cuadro en el que se incluyen las categorías. Se tomaron como referencia para el análisis las competencias propuestas por Zabalza (2013). INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Conclusiones Las competencias docentes son un elemento trascendente para el fomento de actitudes positivas en el aula. Es obligación de los docentes desempeñarse como mediadores entre los conocimientos y el aprendizaje de los alumnos. El hecho de que el docente conozca las habilidades y destrezas de sus alumnos, así como sus intereses, provoca que el alumno corresponda al docente con actitudes positivas. El docente que desarrolla estrategias y metodología de aprendizaje, tiene la oportunidad de influir en el proceso de enseñanza- aprendizaje, produciendo efectos positivos en la conducta del alumno. El uso de las nuevas tecnologías por parte de los docentes es un aspecto fundamental para estar a la vanguardia educativa. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Fomentar el trabajo colegiado. Sugerencias Generar programas de formación de profesores que les permitan actualizar sus conocimientos y desarrollar nuevas competencias didácticas. Fomentar el trabajo colegiado. Instruir al docente en prácticas tecnológicas. Profesionalizar la docencia. Establecer procesos de formación docente respecto a competencias docentes. INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación

Gracias por su atención Conclusiones Gracias por su atención Laura Elena Castorena Susana Ruíz Valdés Juan Alberto Ruíz Tapia Septiembre, 2019 INTERIORES Titulo de la presentación Titulo de la presentación