Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIA DEL LOGRO 5toB 6toB.
Advertisements

Unidad: Las matemáticas y nuestro entorno
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tema Comparemos longitudes Nombre de la Materia.
Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Retroalimentación Bloque IV Tema: Medida Objetivo. Motivar el aprendizaje permanente, a través del manejo.
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación,. Pensamiento Matemático
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
PPPPROPÓSITOS EEEENFOQUE PPPPLANIFICACIÓN EEEEVALUACIÓN OOOORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
Matemática II Exploro un mundo diferente Curso Online Facilitadores: Licda. Diverca González Lic. Duany Ureña Pichardo Licda. Sofía Hernández Módulos I,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
A COMER BIEN!!!! LOS NIÑOS COMEMOS SANO!!!! A COMER BIEN!!
PROPOSITOS OBSERVAR, DIFERENCIAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS EN DIFERENTES CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA DIFERENCIAR.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
¿QUIERES CONOCER LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS?
PRIMERAS JORNADAS DE ESCUELAS CON INTENSIFICACIÓN EN TICS
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
Resultados pruebas saber grado tercero
J. de N. INICIATIVA “QUETZALCÓATL”. PEDAGÓGICA: FORMO FORMAS Y FIGURAS
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ Q U E T Z A L C Ó A T L ”
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Guía para el maestro en secundaria
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
PROYECTO COLABORATIVO
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Evaluar para aprender DINEIP
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
el libro tenga más sentido.
Razonamiento Numérico
LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS
La EVALUAción como proceso científico
Autor: Matemáticas en Preescolar (SEP)
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Iniciativa Pedagógica
COMPETENCIA A DESARROLLAR Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios.
JARDIN DE NIÑOS:PAULO FREIRE
DATOS Y GRAFICOS.
Aplicación matemática
Área de Matemática.
Preparatoria La Salle del Pedregal
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez
Principios de la Didáctica.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Memorizar y recitar poesías.
LECTURA LITERAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
un recurso para alcanzar
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Título: Unidades Cuadradas
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
un recurso para alcanzar
Transcripción de la presentación:

Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo

Identificar los aprendizajes que han adquirido los niños OBJETIVO Identificar los aprendizajes que han adquirido los niños en los dos aspectos (número, forma, espacio y medida) del campo formativo Pensamiento Matemático, con ayuda de actividades trabajadas con el modelo 1 a 30

PROPÓSITO Implementar el uso de la tecnología como recurso de apoyo para la educación enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional en el nivel preescolar para favorecer competencias en el niño, además de mejorar su aprendizaje y crear condiciones apropiadas en donde el alumno y educadora interactúen dentro de un clima práctica-aprendizaje.

Campo Formativo: Pensamiento Matemático. UBICACIÓN TEMÁTICA Campo Formativo: Pensamiento Matemático. Aspecto: Número, forma, espacio y medida. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.

APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica por percepción, la cantidad de elementos de colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.

Palabras clave: Aprendizaje, Forma, espacio y medida, competencias, percepción. Fuentes: http://www.slideshare.net/alejavargasr31/didctica-de-la-tecnologa-en-el-preescolar. PEP 2011 SEP (p.p. 55-59) Créditos: Coyotzi Aguirre Brenda Fuentes Hernández Ana Karina Rodríguez Castelán María Teresa

Elige el Cuadrado

Elige el Triángulo

Elige el Círculo

Elige el Rectángulo

¿Quién es más alto?

¿Quién es más bajo?

¿Quién es más alto?

¿Qué carro está adentro?

¿Dónde están afuera las manzanas?

¿Dónde está el perrito adentro de su casa?

¿Cuántos dinosaurios hay?

¿Cuántas ovejas hay?

¿Cuántos leones hay?