La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resultados pruebas saber grado tercero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resultados pruebas saber grado tercero"— Transcripción de la presentación:

1 Resultados pruebas saber grado tercero
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HUMBERTO TAFUR CHARRY SEDE LAS PALMAS BIENVENIDOS Resultados pruebas saber grado tercero

2 Resultados de tercer grado en el área de matemáticas
Distribución de los estudiantes según niveles de desempeño JT AÑO 2015 INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO AÑO 2012 INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO AÑO 2013 INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO AÑO 2014 INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO

3 Lectura de resultados área de matemáticas J.T año 2013.
En el nivel insuficiente no se ubican estudiantes de tercer grado evaluados. En el nivel mínimo, se ubican 7 estudiantes de tercer grado evaluados ,esto quiere decir que un 22,58% de ellos muestra un desempeño mínimo en las competencias esperadas para el área de matemáticas. En el nivel satisfactorio se ubican estudiantes de tercer grado evaluados, lo cual significa que el 58,06 % de ellos muestran un desempeño adecuado en las competencias exigibles para esta área y grado . En el nivel avanzado se ubican 6 estudiantes , lo cual significa el 19,35% de los estudiantes de tercer grado evaluados, muestra un desempeño sobresaliente en las competencias esperadas para el área de Matemáticas en tercer grado ESTUDIANTES EVALUADOS 31.

4 Resultados de tercer grado en el área de matemáticas J.T 2015
 Comparación de porcentajes según niveles de desempeño en la entidad territorial certificada y el país en lenguaje, tercer grado COMPARACION DE RESULTADOS DEL ESTABLECIMIENTO CON OTROS GRUPOS DE REFERENCIA La proporción de estudiantes de la sede Las Palmas que alcanza o supera las competencias exigibles para matemáticas de tercer grado tercer grado ,que corresponde al 77,41 % con desempeños satisfactorio y avanzado es mayor que los siguientes grupos de referencia: Establecimientos educativos en la ciudad de Neiva que tienen el 57%. Establecimientos educativos de Colombia que tienen el 53% Establecimientos educativos oficiales urbanos de Neiva que tienen el 51% Establecimientos educativos oficiales rurales de Neiva que tienen el 30% Establecimientos educativos no oficiales de Neiva que tienen el 80%  La proporción de estudiantes de la sede Las Palmas que Supera las preguntas de menor complejidad de la prueba para el área y grado evaluados, que corresponde al 22,58% con desempeños mínimo e insuficiente es menor que los siguientes grupos de referencia: Establecimientos educativos de Neiva que tienen el 43%. Establecimientos educativos de Colombia que tienen el 47% Establecimientos educativos oficiales urbanos Neiva con el 50% Establecimientos educativos oficiales rurales 71% Establecimientos educativos no oficiales de Neiva 21%

5 Fortalezas y debilidades grado 3° de la institución
competencias componentes

6 ¿QUE BUSCAMOS EN MATEMATICAS ? Nivel Satisfactorio rango 295 – 355
COMPETENCIAS En razonamiento y argumentación, el estudiante  • Establece equivalencias entre suma y multiplicación; • Verifica las características de paralelismo, perpendicularidad o cantidad de vértices de una figura plana o un sólido; • Identifica el dato que reúne determinadas condiciones en un conjunto dado; • Establece relaciones entre algunos términos no consecutivos en secuencias numéricas y geométricas; • Concluye acerca de la posibilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. En comunicación, representación y modelación, el estudiante • Describe características de figuras semejantes y de figuras congruentes; • Reconoce atributos medibles de una figura plana o de un sólido y establece una correspondencia con los instrumentos de medición apropiados; • Organiza datos según un criterio de orden (ascendente o descendente); • Usa los números para establecer el orden de los elementos en un conjunto; • Localiza objetos en el plano de acuerdo con instrucciones de dirección, distancia y posición. En formulación y solución de problemas, el estudiante • Resuelve problemas con dos operaciones que requieren el uso de la adición para la composición o transformación; • Resuelve problemas de medición de longitud y de superficie, mediante equivalencias entre unidades de medida. • Resuelve problemas que requieren análisis de datos presentados en diferentes formas (listas, tablas, gráficos); • Soluciona problemas rutinarios que requieren la multiplicación como adición repetida de una misma cantidad; • Construye figuras planas a partir de información parcial sobre ellas; • Estima la posibilidad de ocurrencia de eventos simples.

7 COMPONENTES En Pensamiento espacial y sistemas geométricos, el estudiante: • Identifica y describe relaciones entre líneas (por ejemplo, paralelas y perpendiculares). • Clasifica ángulos agudos, rectos, planos u obtusos. • Clasifica triángulos de acuerdo con su tamaño y forma. • Utiliza un sistema de coordenadas para ubicar puntos en el plano. • Reconoce y ejecuta transformaciones de estiramiento (homotecias), traslación, reflexión y rotación. • Identifica la transformación necesaria para mover una figura a una posición determinada En Pensamiento métrico y sistemas de medidas, el estudiante: • Comprende atributos como longitud, área, peso, volumen, temperatura, ángulo, y utiliza la unidad apropiada para medir cada uno de ellos . • Conoce y utiliza los factores de conversión entre unidades de un mismo sistema de medidas (ejemplo: horas a minutos, centímetros a metro

8 ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
En la Institución Educativa Humberto Tafur Charry Sede Las Palmas con base en la lectura de resultados de las pruebas saber, se implementaran las siguientes actividades: ► Conformación de un equipo de trabajo integrado por docentes desde el nivel de preescolar hasta el grado quinto quienes tendrán la oportunidad de analizar las causas, de establecer estrategias y de diseñar un plan de mejoramiento con los indicadores que den cuenta de los logros a alcanzar con el fin de reducir en su mayoría la proporción de estudiantes que se encuentran en el nivel insuficiente y mínimo de desempeño en matemáticas ,aumentar el porcentaje de estudiantes de tercer grado que están en el nivel satisfactorio e implementar estrategias en el aula que fortalezcan el componente geométrico-métrico,(juegos,retos,secuencis didácticas y textos PTA). ►Dar continuidad a las actividades y estrategias desarrolladas en la estrategia “ Leer es mi cuento”, mediante: lecturas mensuales con los distintos tipos de preguntas (literales, inferenciales, criticas) libro viajero y aprovechamiento de la sala de lectura. ► Dar continuidad a los simulacros periódicos para el entrenamiento constante en el manejo de preguntas tipo prueba saber, socialización y argumentación de respuestas en clases desde preescolar a quinto. ►Desarrollar olimpiadas matemáticas en la sede y participar en las convocatorias externas . ► Entrenamiento en las pruebas saber en forma virtual mediante la plataforma “ME LA JUEGO POR EL SABER” de la página del ICFES ,supérate 2.0 y pruebas realizadas por el MEN colgadas en el blog ietafurlapalmas.wordpress.com. ► Dar continuidad al cuaderno “ Desarrollando competencias “ en todos los grados.

9 Participación en las olimpiadas matemáticas Colegio Colombo Inglés

10

11 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "Resultados pruebas saber grado tercero"

Presentaciones similares


Anuncios Google