DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Advertisements

PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
¿QUÈ ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL? Es humanizar el conocimiento en los diferentes contextos, donde interactúa la persona como sujeto social.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Presentación del curso
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
1 u n i d a d El educador infantil.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
Educación para el desarrollo
Estrategias Curriculares
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Universidad de Valladolid
Etapa profesional del cuidado
Lo que se ha hecho. Lo que se ha hecho DOCENTES Y ESTUDIANTES.
EL SOCIO-POLÍTICO EL INSTITUCIONAL LA ENSEÑANZA EN EL AULA
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Luz Marina cano m. md. Mg. Ph.d Presidente (s) asocupac
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
Dimensiones de la evaluación
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
Área de Estudios Sociales. Enfoque de Estudios Sociales Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la identidad local, nacional, latinoamericana y planetaria.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
TENDENCIAS CURRICULARES
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Teoría Constructivista
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
CURSO DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INCLUYENTE Dpto.: León. Municipio: Leon Local:, Tema: Educación incluyente parte I.
Elaboración de un diseño curricular
MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13. Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION EN ENFERMERIA VI CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION EN ENFERMERIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

EXPERIENCIAS EN LA FORMACION DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERIA EN LAS SEDES DE PRACTICA CLINICA Y SOCIO SANITARIOS AVANCES Y DESAFIOS A NIVEL NACIONAL Y LATINOAMERICANO DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

EXPERIENCIAS EN LA FORMACION DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERIA EN LAS SEDES DE PRACTICA CLINICA Y SOCIO SANITARIOS CALIDEZ EFICIENCIA OPORTUNIDAD ASERTIVIDAD HUMANIDAD AMOR DEDICACION DESVELO CON PASION RESPETO DE HUMANO A HUMANO

DEBILIDADES EN LA FORMACION PROCEDIMENTAL CENTRADA EN LA ENFERMEDAD CUMPLIMIENTO DE METAS VISION CENTRADA MANUALES Y GUIAS DE PROCEDIMIENTOS FUNCIONES DEPENDIENTES PROTOCOLOS DE ATENCION PRIORIZA ATENCION NO SE ENSEÑA EL CUIDADO

DEBILIDADES EN LA FORMACION REPETICION DE PROCEDIMIENTOS UTILIZACION DE DIAGNOSTICOS O GUIAS YA DESARROLLADAS USO EXCESIVO DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ESCASA CAPACIDAD DE ARGUMENTACION DESARROLLO DE PENSAMIENTO LINEAL

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE ENSEÑANZA PARCELADA DOCENTES ASISTENCIALES CENTRALIZADA RUPTURA TEORIA Y PRACTICA SEDES SATURADAS CURRICULO OCULTO SOLO CON DAÑOS ENSEÑANZA SEGÚN OPORTUNIDADES NO SE ENSEÑA EL CUIDADO ENFERMERO

ERRORES PEDAGOGICOS EN LA FORMACION REPETICION DE PROCEDIMIENTOS UTILIZACION DE DIAGNOSTICOS O GUIAS YA DESARROLLADAS USO EXCESIVO DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ESCASA CAPACIDAD DE ARGUMENTACION DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINEAL

ERRORES PEDAGOGICOS EN LA FORMACION DIFERENCIAS DE DOCENTES DE CURSO Y DOCENTE DE PRACTICA ENFASIS EN PRACTICA HOSPITALARIA CON AUSENCIA DE LO PREVENTIVO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MONOTOMAS Y REPETITIVAS

ERRORES PEDAGOGICOS EN LAFORMACION IMPROVISACION EN LA DOCENCIA ASIGNATURAS CON ABUNDANTE CONTENIDO AUSENCIA DE DELIMITACION DE FORMACION DE PRE GRADO Y ESPECIALIDAD INADECUADA ELECCION DE ESCENARIOS DE APRENDIZAJE ENSEÑANZA SIN REFERNTE TEORICO

ERRORES PEDAGOGICOS EN LAFORMACION IMPROVISACION EN LA DOCENCIA ASIGNATURAS CON ABUNDANTE CONTENIDO AUSENCIA DE DELIMITACION DE FORMACION DE PRE GRADO Y ESPECIALIDAD INADECUADA ELECCION DE ESCENARIOS DE APRENDIZAJE ENSEÑANZA SIN REFERNTE TEORICO

DESARROLLO DE CAPACIDADES CUIDAR APLICAR SU CIENCIA RELACIONARSE COMUNICARSE INICIAR EL ACTO CUIDATIVO SER PROACTIVA SOLIDARIA ETICA RESPONSABLE CREATIVA EMPRENDEDORA

REVISION DE LA HISTORIA CLINICA LECTURA DE TEXTOS DISCIPLINARES ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA ENSEÑANZA REVISION DE LA HISTORIA CLINICA LECTURA DE TEXTOS DISCIPLINARES FORO , DEBATES OTROS RESEÑAS HISTORICAS JUICIO CLINICO

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) MAPAS MENTALES Y MAPAS CONCEPTUALES FORO ELECTRONICO DE DISCUSION DEBATE DE IDEAS Y PROPUESTAS ESTUDIO DE CASO

DESARROLLO DE CAPACIDADES CONOCER COMPRENDER APREHENDER ENSEÑAR COMPARTIR CONVIVIR TRANSFERIR

EVOLUCIÓN DE LA FORMACION EN ENFERMERIA ENSEÑANZA DEL CUIDADO ENFERMERO TECNICO CENTRADO EN LA ENFERMEDAD PROTOCOLO GUIAS POR DOMINIOS TECNOLOGIA S SOFISTIFICADAS AUTOMATIZACION AYER AHORA CUIDAR = ACTO DE VIDA

LAENSEÑANZA DEL CUIDADO LA ENSEÑANZA DEL CUIDADO ENFERMERO PRIVILEGIA LA TECNICA Y ELIMINA EL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO, SU SENTIR SU VIVIR, SU PROPIA EXISTENCIA, SE HA DESHUMANIZADO EL CUIDADO…………

ENSEÑANZA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA MODELO EDUCATIVO Reflexivo- CRITICO DOCENTE: ORIENTADO A SU SER Y QUEHACER DEL ESTUDIANTE CUIDAR Conocimientos y actitudes CURRICULO SILABO

FORMACION DEL SER SOLICITO AMOROSO COMUNICATIVO DILIGENTE CUIDATIVO CURATIVO PARTICIPATIVO BONDADOSO CALIDO ES MUCHO MAS……..

La Enfermera debe sentirse, que está al cuidado de la vida humana.

PERSONA SER UNICO TRISTEZAS SUEÑOS SER HUMANO CARACTERISTICAS CULTURA EMOCIONES SER HUMANO TIENE DESEOS ESPERANZAS ALEGRIAS SER UNICO

FORMACION DE LOS ENFERMEROS Creativa SOLIDARIO Política Crítica Reflexiva Sensible Humana Gestora Líder

GRACIAS