BIENVENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Advertisements

VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.
BIENVENIDOS.
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Paradigmas Curriculares
Actividad de aprendizaje 3
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Niveles de integración
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Comunicación y educación
Guía para el maestro en secundaria
La Tecnología en ORT Primaria
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
TUTORIAS marzo 30 A 1 DE ABRIL Nos une y nos mueve” Instituto Tecnológico de Boca del Rio I.-
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Proyecto Aprender a Crear
ANÁLISIS Y USO DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE ESTUDIANTES
Pensamiento matemático
Estándares Curriculares.
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Habilidades Digitales Para Todos.
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Área de Matemática.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Modelo Académico de Calidad Para La
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
Brenda Alejandra González Tirado
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Área de Formación Básica General
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

ESCALA VALORATIVA D (DEFICIENTE): Entre 10 – 25 I (INSUFICIENTE): Entre 26 – 34 A (ACEPTABLE): Entre 35 – 39 S (SOBRESALIENTE):Entre 40 – 44 E (EXCELENTE): Entre 45 – 50

PORCENTAJES DE CADA PERIODO TAREAS……………………………20% EVALUACIONES………………….40% JUCIO VALORATIVO…………….20% EXAMEN FINAL PERIODO……..20% VALORACION DEFINITIVA…….100%

Horario de Tareas y Quices Formar Hábito de estudio permanente. Repasar diariamente contenidos vistos en clase. No dejar acumular trabajo. Dejar el fin de semana para actividades familiares y recreativas. Mejor preparación para evaluaciones.

EXTRACLASE DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. PROGRAMAS EDUCATIVOS MATEMÁTICOS CABRY GEOMETRY DERIVE NCCS

programas educativos Matemáticos: CABRY GEOMETRY, programa que se desarrolla el pensamiento geométrico- espacial, manejado para estudiantes de los grados 1 º hasta 5º primaria y 6º a 11º grado de bachillerato. DERIVE, programa que se desarrolla el pensamiento matemático: el sentido numérico y operacional, el sentido pensamiento proporcional, modelar situaciones de cambio mediante funciones algebraicas y analíticas, utilizado para estudiantes de 9º hasta 11º de bachillerato. NCCS, programa que se desarrolla los pensamientos, inherentes al desarrollo combinatorio y probabilístico, utilizado para estudiantes de 4 º y 5º de primaria y para todos los grados de bachillerato.

OBJETIVOS Implementar programas educativos- Matemáticos, en la sala de informática, sala audiovisuales y otros espacios del Gimnasio, con el fin de que los estudiantes puedan usar sus habilidades (cognitivas, emocionales, comunicativas) y sus conocimientos de manera flexible y proponer alternativas creativas y novedosas para la resolución de los problemas individuales y sociales de manera cada vez más inteligente, comprensiva, justa y empática. Contribuir con la formación educativa de estudiantes en los principios teóricos, tendencias tecnológicas y enfoques en los que se sustentan los estándares básicos de calidad y en su evaluación. Contribuir con el desarrollo de competencias para observar, medir, valorar, analizar e interpretar los avances y resultados de los proyectos de aula.

JUSTIFICACIÓN La evaluación es un proceso continuo, sistemático y critico, en busca de mejorar cada día más, la eficiencia y eficacia de nuestros estudiantes en el proceso de ser, saber y saber hacer en sociedad, relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores. Dada las circunstancias de accionar las innovaciones tecnológicas en el Gimnasio, el equipo de Matemáticas, animados por sastifacer las necesidades educativas, de nuestros estudiantes altairenses, queremos fortalecer y dar una nueva cara el desarrollo de la componente Matemática. EVIDENCIAS.

SITIO WEB www.gimnasio-altair.com Día Galería Mes Fotos Menu