Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Advertisements

TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
ATENCIÓN EN AULAS MULTIGRADO DESDE LA EBA.  Una atención a través de aulas multigrado donde las edades y grados de los estudiantes son tomados en cuenta.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Lectura, expresión oral y escrita
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Lectura, expresión oral y escrita Propósito de la materia: Que el estudiante desarrolle competencias que le permitan comprender y comunicar en forma oral.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
ASTRONOMÍA – BIOLOGÍA – FÍSICA INFORMÁTICA – MATEMÁTICA – QUÍMICA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Planteamiento del Problema
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad de aprendizaje 3
Guía para el maestro en secundaria
Módulos que integran la carrera
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Preparatoria La Salle del Pedregal
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
Fecha de ejecución del proyecto
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
Estándares Curriculares.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Otras estrategias que promueven la comprensión
Diferencias programador vs Ingeniero de software
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
EDUCACION –INVESTIGACION.
Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación
Equipo núm. 1.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Área de Matemática.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Propuesta de Formación del
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación Matemáticas I CG 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. CG 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. CDBM 8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas textos con símbolos matemáticos Eje Transversal: SALUD, Enfoque: Uso ético de las redes sociales Bloques: Bloque I: Números y operaciones aritméticas. Bloque IV: Modelos de la probabilidad y estadística. Saber conceptual: analiza los conceptos como los números reales y operaciones aritméticas para sepa cómo puede ayudar a la aplicación de tablas y gráficos en diversas variables. Saber procedimental: Utiliza las propiedades de los números reales en operaciones aritméticas para representar situaciones de la vida real referente a las redes sociales e interpreta de datos para lograr soluciones a dichas situaciones. Saber actitudinal: trabaja con sus semejantes de forma colaborativa mostrando disposición para participar de manera organizada y presenta resultados numéricos rescatando de esta manera los puntos éticos respetando los puntos de vista del resto del grupo. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación Química I CG 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. CG 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. CDBCE 2 Fundamente opiniones sobre impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. Eje Transversal: SALUD, Enfoque: Uso ético de las redes sociales Bloques Bloque I: La química como herramienta de vida. Método científico. (Enfoque directo).   Saber Conceptual: descripción de los pasos del método de investigación (científico), para que distinga las diferencias de cada etapa, ordenándolas en función de un problema. Saber Procedimental: reconoce la utilidad del método científico para proponer soluciones sistematizadas, coherentes y éticas, al proponer soluciones a problemas de su entorno, relacionados con las ciencias experimentales y su entorno, tratando de analizar el proceder ético en la toma de decisiones. Saber actitudinal: resuelve situaciones de forma creativa, analiza las consecuencias de la toma de decisiones en la resolución de problemas, modificando actitudes para la mejora de su entorno, salud individual y colectiva. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación Informática I CG 1.4. Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. CG 1.5. Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. CDBC 7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.   Eje Transversal: SALUD, Enfoque: Uso ético de las redes sociales Bloques Bloque I: Conceptos básicos de informática y ciudadanía digital. Saber Conceptual: comprende lo que significa ser ciudadano digital, identifica factores de riesgo y medidas de seguridad. Saber Procedimental: Aplica acciones que permiten garantizar la seguridad en las redes sociales y como ciudadano digital. Saber actitudinal: resuelve situaciones de forma creativa, analiza las consecuencias de la toma de decisiones en la resolución de problemas, modificando actitudes para la mejora de su entorno, salud individual y colectiva. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación Ética y Valores I   CG 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. CG 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. CDBH 7 Escucha y discierne los juicios de los otros de manera respetuosa. Eje Transversal: SALUD, Enfoque: Uso ético de las redes sociales Bloques Bloque II: Axiología y ética Bloque III: Ética en diversos contextos Saber Conceptual: Reconoce y explica diversos tipos de valores y antivalores, compara las aportaciones de códigos morales medieval y prehispánico que influyen en la formación del ser humano y su vigencia actual. Saber Procedimental: A partir de la investigación realizada, analiza los resultados, con una postura ética, propone soluciones, asumiendo el valor del respeto a las diferencias, para una sana convivencia. Saber actitudinal: Durante el proceso de investigación y a partir del análisis de resultados, reconoce las consecuencias de los antivalores que se viven en su contexto respecto a las redes sociales y propone soluciones, destacando que la importancia de desarrollar una actitud ética que favorezca la convivencia escolar y social. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación CG 1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. CDBCS 4 Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. Eje Transversal: SALUD, Enfoque: Uso ético de las redes sociales Bloques Bloque II: Protocolo y diseño de la Metodología Bloque III: Análisis de resultados y conclusiones del proyecto de investigación Saber Conceptual: Reconoce y explica las fases del protocolo de la investigación: planteamiento y delimitación del problema, hipótesis o pregunta de investigación, métodos y técnicas de la investigación, marco teórico, conclusión y resultados. Saber Procedimental: Desarrolla las fases del protocolo de investigación, reconociendo un problema a investigar en su contexto, relacionado con el eje y enfoque planteado, destacando aspectos económicos, políticos, culturales y geográficos relacionados con el mismo. Saber actitudinal: A partir del análisis de resultados, reconoce la importancia de desarrollar una actitud ética ante el problema investigado y propone soluciones. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación   CG 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuanta los objetivos que persigue. CG 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.  CDBC Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.    Eje transversal Salud Enfoque Uso ético de las redes sociales Bloque I “Personal profile” Saber conceptual Información personal, miembros de la familia. Saber procedimental Describe información personal y de otros de manera oral y escrita. Saber Actitudinal Reconoce la diversidad cultural de su contexto practicando la tolerancia. Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación

Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación   CG 1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. CG 6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Eje Transversal: SALUD Enfoque: Uso ético de las redes sociales CDBC 8 Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Bloque IV Aprendizaje esperado: Evalúa textos de acuerdo a las características propias de cada uno de ellos para utilizarlos en diversos contextos. Saber Conceptual: Prototipos textuales de la redacción: Descripción, Narración, Argumentación, Exposición y Diálogo Saber Procedimental: Utiliza modelos de prototipos textuales en su ambiente escolar y en contextos diversos. Saber Actitudinal: Expresa libremente sus ideas Ética y valores Informática I Química I Matemáticas I Taller de lectura y Redacción Inglés I Metodología de la investigación