Municipio La Estrella - Antioquia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁGICO MUNDO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS TIC
Advertisements

I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
guías de español quinto
Especialización en Gerencia en Informática
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
INTEGRANTES Gustavo Alberto Torres, Jairo Acevedo Henao,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
PROFESORAS PARTICIPANTES
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Durante Séptimo y Octavo semestres.
INSTITUCION EDUCATIVA LEONES SEDE J FLORIÁN SANTANDER .
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
OBJETIVO GENERAL Favorecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño de Preescolar de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann que.
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Unidad didáctica virtual
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
JOHANNA R. MOSCOSO Docente
La lectura comprensiva
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
PROPUESTA DIDÁCTICA.
PENSILVANIA - CALDAS.
Institución Educativa Nacional “Jesús María Ocampo”
DEBILIDADES En los niños y jóvenes se presenta un fenómeno generalizado, como es la apatía y las dificultades que poseen para leer y producir cualquier.
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
Por qué Informática Educativa
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA CONVENIO UNIVERSIDAD DEL CAUCA COMPUTADORES PARA EDUCAR EXPERIENCIA.
Gelmis Melendez Madroñero
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Reponer el texto, la palabra y la cultura
AUTORES NELVA YINET SOTELO MUÑOZ LILIA MANZANO HÉCTOR FABIO CAICEDO MARUJA MUÑOZ MOLANO
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Foto del Gestor MARGOTH NICOLINA RENGIFO GIRONZA DOCENTE. I.E AGROPECUARIA SANTA RITA SEDE” EL DIVISO” MUNICIPIO LA VEGA DEPARTAMENTO CAUCA ROSALBA ANDRADE.
Aprender a través de proyectos
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
PABLO CREA NELYS ESPERANZA JULIO VEGA ANA TULIA ROSAS BONILLA EDILMA SANCHEZ MALDONADO GRADO 4Y5 INSTITUCION EDUCATIVA ARMANDO SOLANO SEDE PABLO SOLANO.
PROYECTO LECTOR.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Presentan: JULIE PAULINE DONADO BELLO EMILCE DEL TORO LARA 2011.
EL USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA COMPRENCION LECTORA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO.
EZEQUIEL ALVAREZ ATALA OCHOA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
Taller Canaima Edelvinss Sánchez Luz Marina Uzcátegui Freddy Rodríguez.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
SEDE SAN ISIDRO. RECTORA ANA MILENA GARCIA DOCENTES BEATRIZ EUGENIA MERCADO BLANCA FANNY LONDOÑO DIANA MARIA GIL JAIRO ALVARO GARCIA LUIS G. MARITNEZ.
CONTEMOS CON IMÁGENES Institución Educativa Marco Fidel Suárez. Sede Policarpa Salavarrieta.
LECTURA, ESCRITURA Y TRANSVERSALIDAD
Segundo Encuentro de Evaluación
DISFRUTEMOS CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
“El poder de la palabra”
Secretaría de Estado de Educación
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Transcripción de la presentación:

Municipio La Estrella - Antioquia INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO GALÁN - SEDE TULIO OSPINA- Municipio La Estrella - Antioquia

CONTENIDOS CONTEXTO INSTITUCIONAL TÍTULO E INTEGRANTES OBJETIVOS _____________________________________________ CONTEXTO INSTITUCIONAL TÍTULO E INTEGRANTES OBJETIVOS PROBLEMA REFERENTES CONCEPTUALES PROCESO DE FORMULACIÓN Y DESARROLLO ACTIVIDADES Y RECURSOS ALCANCES Y LIMITACIONES RESULTADOS EVIDENCIAS CONCLUSIÓN CONTENIDOS

CONTEXTO INSTITUCIONAL _________________________________________________ La Institución José Antonio Galán se encuentra ubicada en la Tablaza, municipio de La Estrella, Antioquia. Ofrece desde preescolar hasta el grado undécimo, educación de adultos y media técnica en Industria y servicios: Ebanistería. Reseña

CONTEXTO INSTITUCIONAL _________________________________________________ Cuenta con cuatro sedes: José Antonio Galán, Policarpa Salavarrieta, Atanasio Girardot y la Tulio Ospina donde funcionan los grados terceros, cuartos, grupo del programa Aceleración del Aprendizaje y los talleres de madera. Reseña

CONTEXTO LOCAL _________________________________________________ La sede se encuentra en la parte más deprimida de La Tablaza, con una población en su mayoría de bajo nivel económico, cuenta con pocos espacios de esparcimiento lo que incrementa los problemas sicosociales. Reseña

LA COMPRENSIÓN LECTORA" TÍTULO E INTEGRANTES ____________________________________________________ "UTILIZACIÓN DEL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA" Por: Luz Eneida Herrera Gladiz Guerra Olga Lucía Jaramillo Sonia Salazar Clara Inés Escobar Ana Isabel Guzmán

OBJETIVO GENERAL ____________________________________________________ Elevar el nivel académico de los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa José Antonio Galán, superando las dificultades en el proceso de la comprensión lectora mediante la utilización de las TIC como herramienta pedagógica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ____________________________________________________ Motivar en el docente la importancia del computador como herramienta para crear ambientes de aprendizaje más significativos que permitan potenciar deseo de aprender. Promover en los estudiantes del grado cuarto la adquisición de habilidades que permitan un nivel de comprensión literal transcriptiva, literal a modo de paráfrasis e inferencial directa.

PROBLEMA ___________________________________________________ Bajo rendimiento académico en los estudiantes de la básica primaria debido a las dificultades en la comprensión lectora.

Enfoque socio-constructivista: REFERENTES CONCEPTUALES ____________________________________________________ Enfoque socio-constructivista: “La comprensión lectora es un proceso que se construye a partir de múltiples factores como: lo emocional, el conocimiento previo, el ambiente, lo cultural y del texto en sí. 2. Niveles de comprensión según grado y desarrollo cognitivo 3. Ambientes de aprendizaje significativo

PROCESO DE FORMULACIÓN ____________________________________________________ Capacitación de Computadores para Educar. Se identifica el problema. Organización equipo de trabajo. Elección de contenidos a abordar. Selección de niños grupo 4-3

DESARROLLO DE LA PROPUESTA ____________________________________________________ ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS 1. Motivación inicial e inducción sobre el manejo del computador Docente Sonia Salazar, directora de grupo 4-3 Sala de cómputo 2.Clases de comprensión. Actividad de introducción Docente Luz Eneida Herrera Instructivo en papel (fotocopia) 3.Lectura del cuento en papel impreso y en el computador. Aplicación de preguntas de comprensión. Docente Luz Eneida Herrera. Gladiz Guerra Cuento “Los cuatro amigos”.1. Word. 2.Presentaciones en Powerpoint 3.Documento word

DESARROLLO DE LA PROPUESTA ____________________________________________________ ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS 4. Elaboración de dibujos en paint Docentes Clara Inés Escobar y Ana Isabel Guzmán Sala de cómputo. Ilustración cuento en paint. 5. Lectura de cuento en el computador. Selección y búsqueda de palabras desconocidas Docente Sonia Salazar y Olga Lucía Jaramillo Cuento el pájaro satinado. Texto Word. Diccionarios. Asociación de palabras y significado en clic3.0 6.Aplicación de preguntas de comprensión. Taller en fotocopia

DESARROLLO DE LA PROPUESTA ____________________________________________________ ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS 7. Ilustración de textos Docentes Sonia Salazar Sala de cómputo. Ilustración ( ej.1 y2.) insertando imágenes 8. Siguiendo instrucciones Docente Sonia Salazar Papel, lápiz, colores. 9. Aplicación de preguntas de comprensión. Docente Sonia Salazar y Olga Lucía Jaramillo Taller 2 en fotocopia 10. Producción de texto a partir de la lectura y en relación a la vivencia Trabajos en Word. Ej. 1, 2, 3, 4

Mayor apertura al cambio en los docentes ALCANCES ____________________________________________________ Mayor apertura al cambio en los docentes Creación de ambientes de aprendizaje significativo Mayor dominio en el manejo de la herramienta Alta motivación de los niñ@s hacia la lectura y la escritura en medios telemáticos Transversalidad en las áreas

Falta de compromiso de algunos docentes para el trabajo en equipo DIFICULTADES ____________________________________________________ Poca disponibilidad de tiempo para el desarrollo de las actividades debido al gran número de actividades institucionales Falta de compromiso de algunos docentes para el trabajo en equipo Falta de dominio en el manejo de la herramienta por parte de algunos docentes. Espacio reducido para atender más de 20 estudiantes

RESULTADOS ____________________________________________________ La alegría y disponibilidad de los niños y niñas para asistir a los encuentros. Adquisición de capacidad de concentración que les permite seguir instrucciones correctamente.

EVIDENCIAS FOTOGRAFÍAS ____________________________________________________ EVIDENCIAS

REFLEXIÓN FINAL __________________________________________________ "Solo a través del compromiso y el trabajo en equipo es posible generar ambientes significativos, los cuales motivan el deseo de aprender en los y las niñas"

GRACIAS