Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTomasa Pomar Modificado hace 10 años
1
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
DIRECCIÓN DE CALIDAD
2
Orientaciones pedagógicas para la Educación Artística y Cultural en la Educación Preescolar, Básica y Media Octubre 2008
3
Estructura del documento
Objetivo 1.Marco de referencia Conceptos Campo Dimensiones Patrimonio Cultura Componentes
4
Estructura del documento
Conocimientos 2.Procesos de Aprendizaje enfoque por competencias Procesos Contextos Productos
5
Estructura del documento
Preescolar Estructura del documento Básica Niveles Media 3.Área de educación artística y cultural Criterios organización curricular: actitudes, conocimientos, prácticas y habilidades expresivas comunicativas Ambientes de aprendizaje Evaluación Evidencias de aprendizaje
6
Estructura del documento
Se identificaron 48 experiencias significativas en 78 ET Se cuenta con un registro audiovisual de 15 experiencias. 4. Experiencias significativas
7
Objetivo General Brindar a los docentes, directivos docentes y a los gestores culturales herramientas pedagógicas para desarrollar el área de educación artística y cultural, en el marco de las competencias básicas y ciudadanas.
8
1. Objetivos de la educación artística
Fortalecer la dimensión del arte, la cultura y el patrimonio en la escuela, a partir de métodos dialógicos y creativos, y prácticas pedagógicas que desarrollen la sensibilidad, la autonomía estética, el pensamiento creativo y las expresiones simbólicas Construir entre el estudiante y el docente, ambientes de aprendizaje propicios para la configuración y afirmación de la identidad de nuestros estudiantes en el marco de las competencias básicas.
9
Objetivos específicos
Propiciar estrategias pedagógicas que permitan la comprensión, análisis e interpretación crítica y reflexiva de las prácticas artísticas y culturales de los contextos locales, nacionales e internacionales en el marco de las competencias básicas y ciudadanas Incluir en el área de artística, estrategias que promuevan el desarrollo de competencias ciudadanas y el reconocimiento de la diversidad cultural Generar condiciones para el desarrollo integral en torno a la Educación Artística y Cultural como campo de conocimiento.
10
Concepto de Campo cultural, artístico y del patrimonio
Propone relaciones entre lo cultural, lo artístico y del patrimonio, mediante prácticas, instituciones y agentes culturales Las prácticas giran en torno a procesos de formación, investigación, gestión, apropiación y creación
11
Concepto de Campo cultural, artístico y del patrimonio
Agrupa las distintas experiencias de los artistas, artesanos y sabedores locales, que trabajan por el fortalecimiento de las instituciones, los circuitos, productos y artefactos, así como los emprendimientos e industrias creativas y culturales. Contribuye a la formación integral al proponer el desarrollo de la sensibilidad, la experiencia estética y el pensamiento creativo, vinculando el estudiante y el docente en proyectos transversales que involucran estrategias de interacción con otras áreas de conocimiento
12
Concepto de Campo cultural, artístico y del patrimonio
Valorar la diversidad y la interculturalidad posibilitando procesos educativos que potencien el ser, el sentir, el saber y el saber hacer. Favorece espacios de creación y expresión simbólica Genera reflexión critica en torno a la desarrollo integral de los estudiantes, priorizando libre contenidos esenciales, y opciones para la utilización del tiempo y arraigo e identificación cultural, familiar, social, regional y nacional.
13
Desarrollo integral de la educación artística
Ser y sentir Saber Saber hacer Desarrollo actitudinal Genera experiencias y vivencias de aprendizaje que fortalecen el componente ético Propende por la autonomía estética Aprender a conocer: Desarrollo Cognitivo. Genera experiencias y vivencias que fortalecen el componente creativo, crítico y reflexivo, en relación con el desarrollo de los procesos de pensamiento complejo y sistémico. Aprender a Saber y Saber Hacer: Desarrollo Práctico y Desarrollo Comunicativo. Genera experiencias y vivencias en torno al componente expresivo, simbólico cultural, donde se desarrollan procesos de comprensión y uso de diferentes sistemas simbólicos.
14
Prácticas Artísticas Y Culturales
Desarrolla la sensibilidad, la experiencia estética y la creatividad en relación a otras áreas de conocimiento Sugiere al proceso de enseñanza -aprendizaje el componente de gestión cultural, como un reto a los docentes
15
2.Procesos de aprendizaje en el enfoque por competencias
Los ambientes de aprendizaje interculturales deben estructurarse según los enfoques pedagógicos, que dinamizan la relación docente- estudiante teniendo en cuenta la diversidad
16
3. Área de Educación Artística y Cultural
Propone Implementar el Campo de educación artística y cultural generando ambientes de aprendizaje enriquecidos con elementos del contexto que generen en los estudiantes identidad cultural Criterios de organización curricular por prácticas artísticas y culturales, pasando de la ‘organización por contenidos’ al “enfoque por competencias”. Intercambiar y consolidar resultados por conjuntos de grados, y buscar evidencias de aprendizaje
17
Los estudiantes estarán en capacidad de:
Reconocer y valorar la diversidad como diálogo intercultural en el que se respeta y reconoce la diferencia y sus expresiones Comprender, comparar, analizar y relacionar el saber hacer artístico y cultural con otras disciplinas Generar productos, artefactos o puestas en escena que den cuenta del conocimiento, la destreza y el dominio de alguna de las prácticas artísticas y culturales
18
Los estudiantes estarán en capacidad de:
Indagar plantear, entender y transformar diferentes situaciones a partir de prácticas artísticas y culturales Reflexionar en forma critica sobre las prácticas artísticas y culturales Reconocerse en las diferentes manifestaciones artísticas y culturales como elementos de afirmación de identidad Adquirir criterios sobre las manifestaciones artísticas y culturales desde una perspectiva estética.
19
4. Experiencia demostrativa en Educación Artística y Cultural
Se identifica por Alcanzar desarrollos significativos Convocar diferentes actores educativos y culturales Generar nuevos procesos de conocimiento Responder a necesidades o iniciativas propias de los estudiantes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.